
Luego de la lectura del fallo con el que fue condenado a cadena perpetua y a pesar de que solicitó al juzgado que le permitieran continuar recluido en la cárcel de Koh Samui, el confeso asesino del cirujano colombiano Edwin Arrieta, Daniel Sancho, fue trasladado de prisión el 30 de agosto.
Tras más de un año recluido en una prisión preventiva, el español deberá comenzar a cumplir la condena en la cárcel de Surat Thani, que es enfocada principalmente para personas que estén cumpliendo más de 15 años de castigo o hasta reclusos que estén esperando la pena de muerte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En este centro de reclusión se prevé que Sancho dejará de tener los beneficios que fueron denunciados por la defensa de la familia de Edwin Arrieta durante el juicio, quienes aseguraron que el español recibía comida de restaurantes y podía acceder a espacios que los demás presos no.
Sin embargo, se desconoce si podrá continuar realizando un proyecto personal que fue revelado tras la lectura de la condena en su contra, la elaboración de un libro en el que contará su versión y secretos de la muerte de Edwin Arrieta.
Esto se sabe del libro de Sancho

Los planes de estrenar un ejemplar le fueron revelados por Sancho a El Periódico, en España, que además informó que también contará cómo surgió su relación con Edwin Arrieta, los planes del viaje a Tailandia y los detalles desde su versión del asesinato del colombiano.
El medio citado informó que Sancho pasaba sus días de Koh Samui practicando deporte y leyendo, puesto que su familia, principalmente su abuela, le habían hecho llegar alrededor de 70 libros, sumado a los que tenía disponibles en la biblioteca de la prisión.
Fue de esa forma que el hijo de Rodolfo Sancho tomó la decisión de comenzar a escribir su historia con Arrieta, lo que pudo detallar de manera puntual debido a que el español tenía todo el sumario del caso, lo que explica por qué tuvo participación constante durante el juicio con argumentos sobre las pruebas.
Se cree que Daniel Sancho ya tendría al menos 80 páginas terminadas del libro, pero tras su traslado, se desconoce si podrá continuar escribiendo o teniendo acceso al sumario del caso, como en Koh Samui.
El documental tendrá actualización

Antes de la condena, MAX (plataforma de streaming de HBO) estrenó el documental El caso Sancho, una serie que en el primer capítulo se enfocó en la postura de Rodolfo Sancho, padre del imputado, y que concluyó con una previa de lo que iba a ser el juicio en Tailandia.
Debido a que la elaboración de los tres capítulos restantes se realizarían bajo una modalidad de tiempo real, intentando reflejar cada uno de los acontecimientos que se registraron durante y después del proceso judicial, se tenía poco conocimiento de lo que mostrarían.
Luego de la lectura del fallo, HBO publicó un avance de los capítulos, que hasta el momento se desconoce cuándo serán estrenados, pero se sabe que nuevamente tendrán a Rodolfo Sancho como protagonista, ya que en una parte del avance se escuchan las declaraciones del padre de Daniel Sancho.
“Estoy destruido ahora mismo”, son las únicas palabras que se escuchan de Rodolfo en el corto; cabe recordar que, la madre de Daniel Sancho, Silvia Bronchalo, criticó la postura de su exesposo de permitir comercializar el caso que protagonizó su hijo, lo que ha terminado de alejar a las celebridades.
Sobre la primera entrevista que entregó Rodolfo a HBO, se conoció que cobró sobre 150.000 euros que utilizó para la financiación de la defensa del confeso asesino en Tailandia.
Más Noticias
São Paulo vs. Atlético Nacional EN VIVO: probables alineaciones y novedades del partido de vuelta de octavos de Copa Libertadores
El Rey de Copas del fútbol colombiano volverá a visitar uno de los estadios que más gratos recuerdos le dejó en la Copa Libertadores 2016: el estadio Morumbí del São Paulo FC

Esto es lo que le deben pagar de sueldo con prestaciones por un día de trabajo si gana el salario mínimo
La nueva reforma laboral incrementa el pago adicional para quienes laboran en días no hábiles, con un aumento gradual que llegará al 100% en 2027, según la normativa vigente desde julio

Gobierno colombiano destina millones en escoltas y seguridad de delegados del ELN y disidencias Farc
Mientras líderes sociales y alcaldes denuncian falta de protección, miembros de grupos armados reciben vehículos de lujo, escoltas y fondos públicos para su seguridad en medio de negociaciones con el Gobierno

Francisco Santos se le fue con todo al mandatario Petro: “El progresismo tiene un presidente racista y misógino”
El pronunciamiento del exvicepresidente se dio por una publicación del caricaturista Matador, que por medio de un video manifestó que está recogiendo firmas para ser parte del Congreso

El excontralor Felipe Córdoba lanzó un reto a Gustavo Petro y otros candidatos presidenciales para que se realicen exámenes toxicológicos: “Necesitamos volver a confiar”
El hoy precandidato presidencial compartió el resultado de su examen, en la que busca elevar los estándares de transparencia y confianza en la política colombiana
