
Las fuertes lluvias en el sur y centro del departamento del Magdalena continúan generando emergencia, pues más de 75.000 niños y niñas de la región tuvieron dificultades para recibir de manera normal su alimentación escolar como resultado del mal estado de las vías que han bloqueado el paso de camiones que transportan los insumos para los colegios.
La Gobernación del Magdalena confirmó que activó un plan de contingencia para lograr llevar los alimentos hasta los colegios del departamento. “Por directriz del gobernador, hemos activado un plan de contingencia para que la materia prima llegue a las instituciones educativas. Se han hecho trasbordos de furgones a camiones de estaca en municipios como San Sebastián y Pijiño del Carmen, donde algunas vías se han vuelto intransitables debido a las fuertes precipitaciones”, expresó Camilo Aguirre, jefe de la oficina de Programas de Alimentación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estas lluvias también causaron afectaciones en los municipios de Plato y Cerro de San Antonio, donde por lo menos dos mil familias se vieron obligadas a recibir apoyo humanitario por parte de los organismos de emergencia y la Gobernación del departamento.
Y es que la comunidad de Plato se encuentra bajo alerta tras las fuertes lluvias que se presentaron en la noche del domingo 25 de agosto, lo que generó inundaciones en varias zonas de esta población.

Por medio de las redes sociales se conocieron imágenes que evidencian la manera en la que las corrientes de agua irrumpen decenas de viviendas, afectando así a cientos de familias del sector. Los barrios Altos Prado, El Siete de Agosto, El Bosque y San Rafael son los más perjudicados.
La comunidad solicitó la intervención urgente de la Oficina de Gestión de Riesgos del Departamento del Magdalena para que tome cartas en el asunto y brinde medidas efectivas para mitigar la emergencia que viven los habitantes de este municipio.
“Emergencia en el municipio de Plato- Magdalena, debido a las fuertes lluvias cerca de 20 barrios se vieron inundados y docenas de familias damnificadas”, dijo Ángela Cedeña, diputada del departamento, por medio de sus redes sociales.
“Hacemos un llamado a la Gobernación del Magdalena y al gobierno nacional a través de la Ungrd, para atender de manera inmediata con toda la institucionalidad está contingencia, se debe garantizar la integridad de las comunidades afectadas”, agregó la funcionaria.
Lluvias provocan daños en colegios de Atlántico
El departamento de Atlántico también se ha visto impactado en los últimos días por las fuertes lluvias que se han presentado, dejando casas afectadas, árboles caídos, y daños en las estructuras de las instituciones educativas de varios municipios.
La administración departamental confirmó que se han presentado afectaciones en colegios ubicados en los municipios de Suan, Candelaria, Sabanagrande, Palmar de Varela, Santo Tomás, Puerto Colombia y los corregimientos de Puerto Giraldo, en Pondera, y Bohórquez en Campo de la Cruz.

“De los cinco colegios del municipio de Suan, cuatro resultaron con daños en cubiertas; para el caso de Puerto Colombia nos reportan afectaciones en las Instituciones Educativas Técnica Turística Simón Bolívar y María Mancilla; la dificultad está en unos cerramientos que están a punto de colapsar”, afirmó el secretario de educación del Atlántico, Leyton Barrios Torres, durante una visita a las zonas afectadas.
El funcionario subrayó que es importante mantener el servicio educativo en las instituciones. “Desde ayer (martes) hemos estado muy pendiente con todo el equipo técnico de la Secretaría de Educación con apoyo con la Oficina de Gestión del Riesgo para coordinar la entrega de los elementos de infraestructura para las instituciones educativas afectadas por las lluvias en el departamento”, añadió.
Más Noticias
En vilo el futuro del Bukele colombiano en su cargo, Consejo de Estado mantiene proceso de nulidad de su elección
El alcalde de Bucaramanga ha protagonizado varios escándalos desde que llegó al cargo más importante en la capital de Santander

Nuevos desvíos y cierres por obras del metro de Bogotá afectarán la movilidad en la avenida Villavicencio y Primero de Mayo
Conductores y usuarios del Sitp deben seguir nuevas indicaciones y consultar canales oficiales para evitar contratiempos por los trabajos de la Línea 1

Gustavo Bolívar atribuyó dato de desempleo en Colombia con la inflación y usuarios en redes sociales no se lo perdonaron
Un error en la publicación del precandidato presidencial sobre indicadores económicos desató una ola de críticas en redes sociales, y aunque corrigió el mensaje, los usuarios no dejaron pasar el desliz

Duro regaño de la JEP al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por su inasistencia a tres audiencias por casos de secuestros de las Farc
Para el tribunal, la presencia del líder de la cartera resulta indispensable, ya que solo así se puede conocer de primera mano el estado real de la seguridad en las regiones

Presentaron tutela ante el CNE por detener la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro: esto se sabe
El abogado Hollman Ibáñez Parra alegó que hubo varias irregularidades en una recusación que presentó la magistrada del Pacto Histórico, Alba Lucía Velásquez
