
La captura de Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido, ha hecho que se conozcan aspectos inéditos sobre cómo la red delictiva liderada por el mencionado, lograba ingresar alrededor del 80% del contrabando en Colombia mediante los puertos de Cartagena y Buenaventura.
A pesar de que la defensa del señalado afirma que no hace parte de una estructura criminal y que el alias del Bendecido fue referenciado debido a que normalmente Orozco utiliza esa palabra para saludar a sus allegados, las pruebas reveladas por las autoridades demuestran lo contrario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sobre la importancia de Ricardo Orozco en las estructuras de contrabando, se conoció que tenía nexos con Diego Marín Buitrago, alias El Señor, Pitufo o Hugo, que fue capturado en España; sin embargo, en la tarde del 30 de agosto se revelaron detalles sobre la influencia que tenía “El Bendecido” en las autoridades en Colombia

Esta información fue revelada por Blu Radio, que filtró el escrito de acusación contra Ricardo Orozco Baeza y tres integrantes de la Policía Nacional que habrían ayudado para que el contrabando pudiera ingresar durante al menos ocho meses.
De acuerdo con el informe, entre septiembre de 2023 y marzo de 2024 existieron pagos a los uniformados por parte de Baeza y Diego Marín Buitrago, alias Hugo; además, también se menciona a Juan Francisco Solano Barrero, alias Pacho, que sería el encargado de controlar el contrabando en Bolívar.
Sobre la importancia de la estructura delictiva se filtró que tienen presencia en Bogotá, Cartagena, Cali y Buenaventura, por lo que sería una de las más grandes que se han descubierto hasta la fecha.
El escrito de acusación destaca que dos policías identificados como José Alzate y Mario Andrés Sarmiento, hicieron los recorridos de los cargamentos de contrabando para servir de intermediarios en el soborno de múltiples servidores públicos, entre ellos, miembros de la Policía Fiscal y Aduanera y de la Policía Nacional.

Los montos más altos habrían sido desembolsados en los puertos de Cartagena y Buenaventura, que es por donde habría ingresado el contrabando, por lo que también se vinculó al coronel en retiro Alexander Galeano, como una persona que colaboró con la organización criminal en ese momento.
Dentro de los productos indebidos que ingresaron al país están cigarrillos, licores, textiles, cacharrería y zapatos, los cuales no solo eran vendidos en Colombia, sino que también eran llevados a Venezuela y Ecuador para venderlos allí, por lo que también estarían involucrados funcionarios de las fronteras con estos dos países.
“Sarmiento Rojas, Galeano Ardila y Alzate Moncayo contactaron a los nuevos funcionarios, ofreciendo y entregando fuertes sumas de dinero, dádivas como hospedajes en apartamentos pagados por la organización, celulares y vehículos de alta gama, teniendo su operación desplegada en todo el territorio nacional”, se lee en el documento filtrado por Blu Radio.
Sobre el dinero gastado por los policías para permitir el paso del contrabando, la Fiscalía General de la Nación afirmó que los uniformados entregaron al menos 900 millones de pesos, pero no solo en efectivo, sino también a través de automotores, teléfonos celulares y hasta pago de gastos de hospedaje y beneficios para los servidores que no reportaron el paso de las actividades aduaneras en las rutas a nivel nacional.
También se reveló que en la organización solo se comunicaban por medio de la aplicación “Cellcrypt” para evitar sospechas y que el número de policías y funcionarios de la Dian que estuvieron involucrados en el paso del contrabando durante las fechas destacadas sería mayor, pero hasta el momento no se ha comprobado su participación por completo.
Más Noticias
Ignacio Baladán revela la crisis que puso en riesgo su relación con La Segura: “Ni un beso nos dábamos”
El ‘influencer’ confesó en un pódcast, junto a Sebastián Villalobos, que enfrentó momentos de tensión, por los desafíos y las discusiones más serias en su relación

Patricia Grisales contó si Amparo vio ‘MasterChef’ y la apoyó en el ‘reality’: “No estaba muy de acuerdo”
La exconcursante reconoció el impacto emocional de la competencia y se refirió a la complicidad con su hermana durante las semanas que estuvo en el programa de cocina

Levy Rincón denunciará a John Frank Pinchao por agresión y sargento (r) del Ejército llamó “cobarde” al policía secuestrado por las Farc
El caso sigue generando polémica y no se ha confirmado por parte del ahora conferencista y cuya historia de vida se hizo famosa luego de fugarse de las Farc, si tomará también acciones legales luego de que Rincón lo llamó “paramilitar”

Confirman que Petro tendrá que retractarse por acusaciones contra exgerente de Coosalud, Jaime González: “Todo fue un montaje político”
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al presidente Gustavo Petro ofrecer disculpas públicas y rectificar al menos once declaraciones en las que vinculó al exgerente de Coosalud EPS

Mujer en presunto estado de embriaguez habría causado la muerte de una profesora en un accidente de tránsito en Bogotá: familiares piden justicia
La tragedia se produjo cuando varios automóviles colisionaron en cadena y chocaron contra el carro en el que viajaba Rosa Gualteros, que murió en el accidente


