
El Banco Popular llevará a cabo una subasta de automóviles el 9 de septiembre de 2024, mediante la página web El Martillo, en el que cualquier persona del país podrá participar en la dinámica y comprar el vehículo de su interés.
Uno de los atractivos de estas subastas es que los carros ofertados están por debajo del precio comercial, por lo que representa una gran oportunidad de compra dependiendo el estado del vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cómo participar en la subasta
- Deberá contar con una cuenta corriente o de ahorros de cualquier entidad financiera, pero tendrá que estar habilitada para realizar pagos por PSE.
- Los que estén interesados harán el registro en la plataforma El Martillo, accediendo a https://www.elmartillo.com.co/inicio.
- Para ofertar debe tener en cuenta el valor base o el último valor ofertado y el incremento mínimo (el sistema solo permitirá una oferta mayor al incremento mínimo).
- Se podrán hacer ofertas virtuales desde las 12:00 p. m. del día anterior a la fecha y hora de la subasta hasta que se oficialice la última oferta válida antes del cierre del lote de su interés.

Tenga en cuenta que debe hacer un depósito con la suficiente anticipación el día anterior y así, evitar inconvenientes de última hora. Dicho monto se define según el valor del vehículo en oferta.
Estos son los modelos que subastará la entidad bancaria:
- Chevrolet Captiva Sport (Bogotá), color gris, modelo 2012, sin Soat ni revisión técnico-mecánica vigentes, la cual cuesta $14′800.000.
- Chevrolet Captiva Sport (Bucaramanga), color negro, modelo 2013, sin Soat ni revisión técnico-mecánica vigentes, por un precio de $19′430.000.
- Chevrolet Captiva Sport (Barranquilla), color plata, modelo 2013, sin Soat ni revisión técnico-mecánica vigentes, que vale $19′430.000.
- Chevrolet Captiva Sport (Bogotá), color plata, modelo 2013, sin Soat vigente, que vale $19′430.000.
- Chevrolet Cruze (Bogotá), color blanco, modelo 2013, sin Soat vigente, y con un precio de $23′300.000.
- Chevrolet Aveo (Bogotá), color plata, modelo 2010, sin Soat ni revisión técnico-mecánica vigentes, que cuesta $11′200.000.
Bogotá Auctions, un evento de subastas que tiene más de 500 joyas históricas
Desde el 29 de agosto hasta el 3 de septiembre de 2024, se está llevando a cabo una subasta virtual en la que se están ofertando 537 joyas de valor histórico, entre los que destacan libros, documentos y grabados antiguos. La subasta abarca una diversidad de temáticas, empezando por la literatura colombiana y universal, hasta importantes manuscritos de los periodos colonial y republicano. Hay obras que integran historia militar, ciencia, religión y geografía.

“El catálogo incluye en particular una importante selección de bandos colombianos del siglo XIX, una inigualable sección de armas con libros ilustrados japoneses, italianos y rusos, y varias piezas sobre Vernon/Cartagena, incluyendo dos medallas de plata”, afirmó Timothée de Saint Albin, experto director del departamento de libros, documentos y mapas antiguos de Bogotá Auctions.
Entre las mayores curiosidades de los artículos expuestos para la subasta está el periódico literario “El Zipa”, editado en Bogotá entre 1877 y 1879, el cual presenta una peculiaridad, pues hay una fotografía que reúne a sus principales colaboradores, entre los que se encuentran nombres como José Manuel Marroquín y Rafael Pombo. Su precio de partida es de $500.000.
De acuerdo con Saint Albin, uno de los documentos más interesantes de la subasta es una carta manuscrita de Antonio Nariño como presidente del Estado de Cundinamarca en 1812, en el que autoriza la firma de tratados y convenios con la presidencia de Cundinamarca. Su precio de salida es de $1′800.000.
Finalmente, está la Carta de Gonzalo Jiménez de Quesada al Rey Carlos V, manuscrita el 20 de febrero de 1558 y dirigida al Rey de España. Su precio de salida será de $20 millones, pues está entre las más valoradas de esta colección de lujo histórico.
Más Noticias
Petro insiste en defender de bombardeos en los que murieron menores reclutados: “Tomé personalmente la decisión”
El jefe de Estado ya emitió tres mensaje para justificar los hechos, de cara a un duro informe que emitió la Defensoría del Pueblo

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Daniela Álvarez y su mánager sobreviven a fuerte accidente en un muelle de Sudáfrica: esto se sabe
La exreina colombiana compartió que el grupo fue arrastrado por el agua y su mánager tuvo que ser rescatada, en un episodio que pudo haber terminado de manera fatal

El regreso de Natalia París a los grandes escenarios: dio las claves para brillar y lograr el éxito
La reconocida DJ y modelo paisa revela cómo la constancia y el amor propio han sido claves para mantenerse vigente, enfrentar prejuicios y reinventarse en la industria musical, mientras se prepara para compartir escenario con grandes artistas

María Fernanda Cabal le recuerda a Gustavo Petro sus reacciones con muertes de menores de edad en otros Gobiernos: “Crimen de guerra”
María Fernanda Cabal fue una de las primeras en recordarle al presidente que el operativo puede ser declarado “un crimen de guerra”


