
La Secretaría Distrital de Integración Social implementó un importante rediseño del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Esta transformación es parte de la iniciativa más amplia denominada Mejores Transferencias, Más Bien-Estar, presentada inicialmente en abril, y que ahora entra en su segunda fase con cambios significativos en la estructura y distribución de los beneficios.
El rediseño de IMG surge de la necesidad de mejorar la eficiencia del programa, basándose en los resultados de varios estudios y evaluaciones. Entre ellos, destaca un análisis realizado por la Secretaría Distrital de Hacienda en 2021, un informe de la Secretaría Distrital de Planeación en 2023, y una evaluación externa llevada a cabo por la Universidad de los Andes y el Centro Nacional de Consultoría, también en 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Estas investigaciones proporcionaron recomendaciones clave para transformar los bonos canjeables por alimentos en transferencias monetarias directas, asegurando así un impacto más efectivo en la reducción de la pobreza extrema y monetaria.
Uno de los puntos clave en este nuevo enfoque es la introducción de transferencias monetarias no condicionadas para personas mayores y con discapacidad, que pertenecen a los niveles Sisbén A, B, y C1-C9. Este cambio busca asegurar que estos grupos, que son particularmente vulnerables, reciban apoyo financiero sin restricciones que limiten su acceso.
Otra innovación es la inclusión de transferencias condicionadas para ciertos grupos, especialmente jóvenes en formación y empleabilidad. Bajo este esquema, se buscará incentivar la participación en programas educativos y de nutrición para hogares con niños, niñas y adolescentes, apuntando a un enfoque más integral que no solo alivie la pobreza, también promueva el desarrollo a largo plazo.
Además, el nuevo modelo de IMG introduce ajustes por inflación en todos sus componentes, alineando las transferencias con las restricciones presupuestales anuales, lo que garantizará que los apoyos mantengan su valor real a lo largo del tiempo.

La implementación de este rediseño responde a la necesidad de cumplir con los objetivos del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, a su vez que toma en cuenta las lecciones aprendidas durante la pandemia. Estas experiencias señalaron la importancia de una política social flexible, que pueda adaptarse rápidamente a las cambiantes necesidades de la población y conectar con otras áreas clave como el mercado laboral, la formación en capital humano y la inclusión social.
Con el nuevo modelo, la estrategia de IMG se enfoca en beneficiar tanto a personas individuales como a hogares completos, con prioridad para aquellos en situación de pobreza extrema, familias con menores de edad, personas mayores, personas con discapacidad y jóvenes. Este enfoque busca maximizar el impacto del programa en la reducción de la pobreza y la vulnerabilidad, al tiempo que asegura una gestión más eficiente de los recursos públicos.
La Secretaría de Integración Social aseguró que este rediseño permitirá mantener los efectos positivos que el modelo anterior tenía en la reducción de la pobreza, pero con una mayor eficiencia en el uso de los fondos. En este sentido, se destaca que los hogares en pobreza extrema recibirán mayores recursos, lo que busca contribuir a la reducción de la pobreza extrema en la ciudad.

Durante la primera semana de septiembre, se anticipa que la Secretaría de Integración Social ofrecerá información más detallada sobre los efectos específicos que tendrá este rediseño en los beneficiarios actuales y futuros del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). En este sentido, se espera que la Secretaría no solo explique las modificaciones realizadas, también que brinde orientación clara sobre cómo cada uno de los cambios impactará a las diferentes categorías de beneficiarios.
Además, se pondrán en marcha una serie de canales de consulta accesibles para toda la población, con el fin de que cada hogar o persona que forme parte del programa pueda entender de manera precisa cómo estos cambios influirán en su situación particular.
Más Noticias
Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín
Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022
Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce
El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 27 de noviembre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior



