Caos en el ‘Madrugón’ de San Victorino en Bogotá este jueves: operativos por obras del metro obligaron al desalojo de comerciantes

Las autoridades realizaron un operativo que terminó en caos, para despejar esa zona que será escenario de las obras del metro

Guardar
El centro de Bogotá es
El centro de Bogotá es uno de los sitios de la ciudad que registra mayor número de vendedores informales en calles y andenes - crédito Luis Ernesto Gómez/X

En la madrugada del jueves 29 de agosto las autoridades de Bogotá adelantaron un fuerte operativo para desalojar a los vendedores irregulares en el centro de la ciudad.

La diligencia tuvo lugar en el conocido sector de San Victorino, donde se desató el caos tras la llegada de los uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El operativo de desalojo en el Madrugón, como también es conocido ese sector del centro de Bogotá, inició desde la medianoche.

Esta acción, de acuerdo con los informes de las autoridades, busca despejar el área para permitir el avance de las obras del metro de la ciudad.

Durante las acciones adelantadas por las autoridades, el Madrugón fue escenario de caos debido a que los vendedores informales aseguraron que se estaban realizando incautaciones irregulares de mercancía por parte de los uniformados.

Las autoridades locales intervienen el
Las autoridades locales intervienen el sector de San Victorino - crédito Personería de Bogotá

Según la denuncia, los vendedores que llegaron temprano al famoso sector del Madrugón, se encontraron con la sorpresa de que sus prendas de vestir y calzado, mercancías que aún están pagando, estaban siendo confiscadas sin previo aviso.

Algunos de los afectados aseguraron, de acuerdo con información revelada por la emisora Blu Radio, que no hubo un conteo o censo adecuado para identificar a los dueños de los productos decomisados, lo que ha generado gran confusión y descontento.

“Nos están violando nuestros derechos. Llevamos 20 años trabajando aquí, tenemos mercancía que aún debemos. Nos están atropellando, cerrando las calles, y no nos permiten sacar nuestra mercancía. Dicen que la Procuraduría y la Personería están presentes, pero no hemos visto ningún ente que nos acompañe. Esto es un atropello”, le dijo uno de los afectados a la emisora mencionada.

El operativo ha sido intensamente criticado por los vendedores, quienes argumentan que no se les proporcionó ningún documento o aviso previo sobre el desalojo. Los comerciantes acusan a las autoridades de proceder de manera ilegal y de no garantizar un proceso transparente y justo.

Otro operativo en el Madrugón buscaba enfrentar el delito de extorsión

Además de ser epicentro de ventas de todo tipo de productos, el sector de San Victorino también es uno de los puntos de la ciudad dónde se reúnen bandas criminales y ejecutan distintos tipos de delitos.

La operación buscó no solo combatir directamente este delito sino también brindar información y apoyo a los afectados. Los agentes recorrieron cada establecimiento para informar a los comerciantes sobre las líneas de atención disponibles para denunciar cualquier caso de extorsión.

Por su parte, desde el Gaula de la Policía Nacional se lanzó una invitación a la ciudadanía para que denuncie estos casos llamando a la línea 165. Además, las autoridades recomendaron a los ciudadanos no responder llamadas de números desconocidos, especialmente cuando provienen del extranjero, como medida preventiva contra posibles intentos de extorsión.

El Madrugón es uno de
El Madrugón es uno de los sectores comerciales más grandes de Bogotá - crédito Carlos Ortega/EFE

Hasta diciembre de 2023, de acuerdo con las autoridades, se reportaron 9.548 casos de extorsión a nivel nacional, de los cuales el 77% no logró su cometido debido a las acciones policiales y la colaboración ciudadana. En la capital, las localidades más afectadas por este delito son Suba, Bosa, Kennedy, Tunjuelito y Ciudad Bolívar.

La Policía Metropolitana ha intensificado sus esfuerzos para erradicar la extorsión de la zona de San Victorino, un sector comercial clave de Bogotá. El operativo pretendía además ofrecer tranquilidad y confianza a los comerciantes y la comunidad en general, quienes han sido estratégicamente informados sobre las medidas y canales de denuncia disponibles para combatir estos actos criminales.

Durante el procedimiento, se puso especial esfuerzo en asegurar que los comerciantes conocieran las medidas de seguridad necesarias y las formas de colaboración con las autoridades para prevenir y enfrentar casos de extorsión.

Más Noticias

Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: “Mi prioridad es poner mi vida en orden”

No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por “chachos”, desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Apareció Evelio Escorcia, el yerno

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha

Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó a la Alcaldía de Medellín y al Icbf: esta fue la orden que no cumplieron

La entidad determinó que ninguna de las partes logró mejorar los índices de inseguridad que se vive en la zona, pese a la orden emitida desde mayo de 2022 para implementar un plan de contingencia que mejorara la calidad de vida de los vecinos del Bronx de Medellín

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó

Partido Mira denunció que ha “notado hostigamientos” por parte de medios estatales por no apoyar la reforma laboral

El partido político aseguró por medio de una publicación en su cuenta de X que tras no respaldar la reforma laboral han sido blanco de presuntos ataques y hostigamiento provenientes de entidades mediáticas

Partido Mira denunció que ha

Ministro de Defensa publicó carteles de cabecillas de las disidencias en el Cauca, tras ataque con drones en plena celebración del domingo de Ramos: “Prefirieron abandonar el estudio en una escuela por formarse en el mundo del crimen”

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que, a pesar de la violencia en la región, las autoridades continúan trabajando para debilitar a estos grupos armados

Ministro de Defensa publicó carteles
MÁS NOTICIAS