Solo 26 hojas de vida cumplieron con los requisitos en la convocatoria realizada por Gustavo Petro para la Procuraduría: esta es la lista completa de los aspirantes

De las 45 postulaciones, 26 fueron las que cumplieron las medidas necesarias para ser tenidas en cuenta en la elección del cargo

Guardar
Ya fueron elegidos los candidatos
Ya fueron elegidos los candidatos por parte del Gobierno para la elección del nuevo procurador - crédito montaje Infobae (Colprensa y Gustavo Petro/X)

Gustavo Petro ya tiene en sus manos la lista de los candidatos preliminares de la convocatoria realizada por el Gobierno nacional para el cargo de procurador general.

Según la Presidencia de Colombia, de las 45 postulaciones recibidas, solo 26 cumplieron los requisitos exigidos para continuar con su aspiración.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los nombres más relevantes es el de Héctor Carvajal, reconocido por su defensa de Petro ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Representó al presidente en la investigación sobre presuntas violaciones de los topes de su campaña en 2022.

Antes de presentar su candidatura, Carvajal renunció a sus contratos estatales en un gesto que refleja su intención de participar activamente en el proceso.

Así publicó la Presidencia los
Así publicó la Presidencia los nombres los aspirantes que siguen en carrera para la Procuraduría - crédito Presidencia de la República

Jorge Perdomo, quien se desempeñó como vicefiscal durante la administración de Eduardo Montealegre, aporta una vasta experiencia en derecho penal. Ambos, tanto Perdomo como Montealegre, analizaron posibles escenarios jurídicos en el marco de la Paz Total al inicio del gobierno de Petro.

La lista actual, en poder de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, será revisada antes de pasar por un filtro de la Función Pública. Posteriormente, el presidente Petro elegirá uno de ellos para conformar la terna, junto con un candidato del Consejo de Estado y otro de la Corte Suprema.

La lista completa de los elegidos por el Gobierno son:

  • Alejandro Meza Cardales
  • Amelia Rocío Cotes Cortés
  • Argemiro Bayona Bayona
  • Carlos Alberto López López
  • Carmelo Perdomo Cuéter
  • César Alfonso Díaz Pacheco
  • Eduardo Bohórquez López
  • Fernando Arévalo Carrascal
  • Flor Alba Padrón Pardo
  • Francy Astrid González Castro
  • Gilbert Stein Vergara Mosquera
  • Héctor Alfonso Carvajal Londoño
  • Jesús Antonio Herrera Palmera
  • Jesús Arnulfo Cobo García
  • Jorge Fernando Perdomo Torres
  • José Delfín Casas Garzón
  • José René Velásquez Molina
  • Juan Pablo Camargo Gómez
  • Liliana del Socorro Marín Parías
  • Lilyam Obregón Carrillo
  • Luis Mario Ramírez Leal
  • Luis Martín Leguizamón Cepeda
  • Luz Carlina Gracia Hincapié
  • Norberto Ferrer Borja
  • Rosa Isabel Rojas Romero
  • William Millán Monsalve
Jorge Perdomo es uno de
Jorge Perdomo es uno de los nombres más relevantes en la lista de aspirantes del Gobierno - crédito Fiscalía General de la Nación

El Procurador General de la Nación será electo por el Senado de la República entre una terna de candidatos propuestos por el Presidente, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. Las deliberaciones públicas para la selección de los candidatos comenzarán el 9 de septiembre.

La elección del Procurador General está regulada por el artículo 276 de la Constitución, que establece que el Senado debe escoger entre los candidatos que presenten las tres entidades mencionadas. Con esta base legal, se ha convocado a nuevas audiencias públicas para evaluar a los postulantes.

La Corte Suprema de Justicia ha presentado una lista de 22 candidatos, mientras que el Consejo de Estado propuso 10 aspirantes. Entre los nombres que destacan en estas listas están Sandra Morelli, excontralora; Luis Felipe Henao, exministro; Gregorio Eljach, secretario general del Senado; y Hugo Carbonó, juez asociado al caso contra Nicolás Petro.

Uno de los candidatos a la Procuraduría tendría nexos con Guillermo “Ñeñe” Hernández

La publicación de una fotografía ha encendido la polémica sobre la candidatura del exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao a la Procuraduría General de la Nación. La imagen lo muestra junto a José Guillermo “Ñeñe” Hernández, un ganadero asesinado en 2019 investigado por narcotráfico y lavado de activos.

En los últimos días, se
En los últimos días, se volvió viral una foto entre el candidato a la procuraduría Luis Felipe Henao y el Ñeñe Hernández - crédito @diamaov/X

Este hecho ha suscitado dudas sobre la idoneidad y cercanía de Henao con individuos vinculados a actividades ilícitas pero Henao ha negado cualquier relación cercana con Hernández y ha rechazado las acusaciones que lo asocian con actividades delictivas. A pesar de esto, no existen pruebas concluyentes que vinculen directamente a Henao con los delitos investigados.

El Consejo de Estado, máximo órgano de la jurisdicción administrativo, ha iniciado la selección de candidatos para ocupar el cargo de Procurador General. Según medios nacionales, Henao ha logrado destacar al obtener la mayoría de votos dentro de la lista corta de candidatos. La candidatura de Henao ha generado un debate sobre la transparencia y la ética en el proceso de selección para este cargo tan relevante.

José Guillermo Hernández Aponte, conocido como “Ñeñe”, estaba bajo investigación antes de su asesinato en 2019. Las autoridades lo vinculaban con actividades de narcotráfico y lavado de activos, además de estar bajo sospecha por posible financiamiento ilegal de campañas políticas, específicamente la campaña presidencial de Iván Duque en 2018.

Más Noticias

Margarita Rosa de Francisco salió en defensa de Carolina Corcho tras ataques recibidos: “Matoneo bestial desde las mismas huestes del Pacto”

La actriz y escritora hizo una reflexión en su cuenta en X, rechazó los ataques que ha recibido la exministra de salud

Margarita Rosa de Francisco salió

Imputan al exgobernador de Santander Mauricio Aguilar por presuntas irregularidades en la elección de directivos de la CAR de Bucaramanga

El exmandatario presuntamente desatendió varias recusaciones contra los participantes en la elección del Consejo Directivo de la Cdmb y siguió adelante con el proceso en contravía de los parámetros de ley

Imputan al exgobernador de Santander

Álvaro Uribe reaccionó al ataque al equipo de Abelardo de la Espriella: “Se requiere toda la determinación en seguridad para detener esta violencia”

El expresidente colombiano pidió fortalecer la protección luego del atentado contra colaboradores de De la Espriella en Arauca, donde un vehículo de campaña fue incendiado por hombres armados

Álvaro Uribe reaccionó al ataque

En video quedó registrado cómo una funcionaria de Migración Colombia cobraba por omitir documentación esencial para entrar o salir del país

Leidy Marcela Quinche Cante fue sentenciada a más de cuatro años de prisión tras comprobarse que exigía pagos a viajeros con documentos irregulares, permitiendo la salida de menores sin requisitos legales

En video quedó registrado cómo

Este es el futbolista canadiense con raíces colombianas que podría enfrentar a la “Tricolor” en su segundo amistoso FIFA: “Mi abuelo quiere que empatemos”

La “Tricolor” dirigida por Néstor Lorenzo se enfrentará ante uno de los anfitriones de la cita más importante del mundo del fútbol, el 14 de octubre de 2025, a las 7:30 p. m.

Este es el futbolista canadiense
MÁS NOTICIAS