Si desea repetir las pruebas Icfes 2024, le contamos cuáles son los requisitos, precios y resultados

De acuerdo con el informe de la entidad, el pasado 18 agosto, un total de 640.000 estudiantes presentaron las pruebas Saber 11 del calendario escolar A

Guardar
Es importante tener en cuenta
Es importante tener en cuenta que aunque se pueda acceder al Icfes las veces que se desee, únicamente se aplica dos veces al año, en primer y segundo semestre, en calendario A y B - crédito Infobae/Johan Manolo Largo

Una de las razones para repetir el examen académico más importante del país, es simplemente la de mejorar el puntaje obtenido o lograr el resultado deseado del Icfes y así, alcanzar una beca por el 100%.

Cabe recordar que, el Icfes es una prueba necesaria y obligatoria para el ingreso a algunas de las universidades del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es importante tener en cuenta que aunque se pueda acceder al Icfes las veces que se desee, únicamente se aplica dos veces al año, en primer y segundo semestre, en calendario A y B.

De acuerdo con la información del Icfes, estas son las tarifas del examen en 2024.

  • Población: Pre saber y validación
    • Tarifa ordinaria 2024: $86.000
    • Tarifa extraordinaria 2024: $132.000

Pasos para realizar la inscripción del Icfes por segunda vez

  • Dirigirse a la página oficial del Icfes, y seleccionar “Ir a evaluaciones”.
  • Opción “Conoce todo acerca del examen saber 11°”.
  • En la parte izquierda, está el menú en el que está el botón “Etapas previas examen Saber 11°”.
  • Opción “Enlace para realizar el proceso de inscripción”.
  • Será redirigido a la plataforma Prisma del Icfes, en la que se puede acceder con el usuario con el que ingresó la primera vez.
  • Finalmente, selecciona “Inscripción” y leer las convocatorias y exámenes disponibles y así, lo llevará a los “pasos de opciones de pago” para culminar con la inscripción.
Cabe recordar que el Icfes
Cabe recordar que el Icfes es una prueba necesaria y obligatoria para el ingreso a algunas de las universidades del país - crédito Icfes

Pero, cabe destacar que las inscripciones para las pruebas Icfes Saber 11 se organizan en calendarios A y B, como se mencionó anteriormente, independientemente de que se pueda presentar cuantas veces se quiera, es importante tener en cuenta que solo es válido en el momento de aplicación de las demás. Por ejemplo, la última aplicación de 2024 fue el 18 de agosto, por lo que los resultados se emitirán el 1 de noviembre del 2024.

Pruebas Saber 11: si su puntaje no supera los 250 puntos, aquí le contamos las carreras que podría estudiar

De acuerdo con el informe del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), un total de 640.000 estudiantes presentaron las pruebas Saber 11 del calendario escolar A, siendo un requisito para graduarse de bachillerato.

algunas instituciones no evalúan los
algunas instituciones no evalúan los resultados globales del Icfes y se enfocan en los puntajes de las áreas relacionadas con la carrera elegida - crédito Icfes

Algunas instituciones universitarias y programas educativos establecen un puntaje mínimo de la prueba Saber 11 como requisito de ingreso. Mientras que otras han adoptado criterios adicionales en sus procesos de admisión, brindando diferentes opciones a los estudiantes que deseen cursar una carrera profesional.

De acuerdo con lo anterior, estos son los programas académicos que no requieren un puntaje mínimo de Icfes:

  • Administración ambiental
  • Administración deportiva
  • Archivística y Gestión de la Información Digital
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Ingeniería Civil (por ciclos propedéuticos)
  • Ingeniería en Control y Automatización (por ciclos propedéuticos)
  • Ingeniería Sanitaria
  • Tecnología en Electrónica Industrial (por ciclos propedéuticos)
  • Tecnología en Levantamientos Topográficos
  • Tecnología en Sistematización de Datos (por ciclos propedéuticos)
  • Ingeniería de Producción (por ciclos propedéuticos)
  • Ingeniería Eléctrica (por ciclos propedéuticos)
  • Ingeniería en Telecomunicaciones (por ciclos propedéuticos)
  • Ingeniería Topográfica
  • Tecnología en Construcciones Civiles (por ciclos propedéuticos)
  • Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos
  • Tecnología en Mecánica Industrial (por ciclos propedéuticos)
  • Ingeniería en Telemática (por ciclos propedéuticos)
  • Ingeniería Mecánica (por ciclos propedéuticos)
  • Tecnología en Electricidad de Media y Baja Tensión (por ciclos propedéuticos)
  • Tecnología en Gestión de la Producción Industrial (por ciclos propedéuticos)
  • Tecnología en Saneamiento Ambiental

Cabe destacar que, algunas instituciones no evalúan los resultados globales del Icfes y se enfocan en los puntajes de las áreas relacionadas con la carrera elegida. Universidades como la Universidad de Caldas, la Universidad del Tolima, la Universidad Industrial de Santander y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se destacan por este enfoque en su proceso de selección.

Más Noticias

Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”

El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

Juan Daniel Oviedo calificó la

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil

En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

La Segura dio nueva actualización

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales

El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

La polémica entre Juan David

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”

El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Germán Vargas Lleras criticó a

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de
MÁS NOTICIAS