
El racionamiento de agua en Bogotá se extenderá hasta octubre de 2024, según anunciaron las autoridades. La medida busca que los embalses alcancen el 75% de su capacidad en previsión de una sequía esperada para los primeros tres meses de 2025.
A pesar del aumento en la capacidad de los embalses, se ha decidido mantener el racionamiento para afrontar las posibles dificultades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el cronograma compartido por el distrito, el corte de agua afectará a la zona 4 de la ciudad el viernes 30 de agosto.
Esta zona incluye varias localidades: Bosa con 397 barrios, Ciudad Bolívar con 113 barrios, Kennedy con 45 barrios, Puente Aranda con 6 barrios y Tunjuelito con 32 barrios. El corte del servicio está programado para iniciar a las 8:00 a. m. del viernes y se extenderá hasta la misma hora del sábado 31 de agosto.
Es notable que durante el proceso de racionamiento anterior, iniciado el 11 de abril, algunos barrios tardaron más en recuperar el servicio debido a su distancia de las válvulas de distribución. Esto hace prever que no todos los barrios afectados por el corte del 12 de agosto recuperarán el suministro simultáneamente.
El área de la zona 4 que tendrá racionamiento de agua
Estas son las zonas delimitadas que sufrirán corte de agua el viernes 30 de agosto por el racionamiento:
- Entre calle 43 sur y 92 sur, entre avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y Río Bogotá.
- Entre diagonal 61 sur y calle 69C sur, entre transversal 19A y carrera 45.
- Entre autopista sur y carrera 45, entre calle 68 sur y diagonal 81 sur.
- Entre avenida Ciudad Cali (carrera 86) y autopista sur, entre río Tunjuelo y carrera 77H.
- Entre río Tunjuelo, avenida Boyacá y diagonal 68 sur.
- Entre avenida Primero de Mayo y autopista sur, entre avenida Boyacá y carrera 51.
Así es el nivel del sistema de embalse Chingaza el 28 de agosto

El 28 de agosto, los embalses del sistema Chingaza alcanzaron solo el 49,96% de su capacidad, muy lejos del objetivo del 70%. Esto refleja la necesidad urgente de un aumento adicional de aproximadamente 20,64 puntos porcentuales para cumplir con la meta establecida.
En el reporte de ese mismo día, el consumo diario de agua fue de 16,32 m³/s, lo que representa una disminución frente a los 17,06 m³/s registrados en el informe de la Alcaldía de Bogotá el 27 de agosto. Esta reducción de 0,74 m³/s se ha logrado gracias a la implementación de la medida de racionamiento de un día sí y un día no.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la puesta en marcha de nuevas medidas para intensificar el racionamiento de agua en la ciudad, en respuesta al consumo elevado por parte de los ciudadanos y la continua disminución en el nivel del sistema Chingaza.
Aunque se ha alcanzado la meta propuesta para la segunda fase del racionamiento, con un consumo objetivo de 16,6 m³/s, el promedio se ha elevado a 16,5 m³/s debido a aumentos recientes, lo que indica la necesidad de tomar acciones inmediatas para revertir esta tendencia.

El sistema Chingaza, vital para el suministro de agua en Bogotá, aún no supera el 50% de su capacidad, manteniéndose cerca de los 17 m³/s. Esta situación se debe a la baja cantidad de precipitaciones registradas en agosto, las cuales han sido inferiores a los niveles históricos habituales, explicó Galán.
El embalse de Chuza, que forma parte del sistema Chingaza, ha mostrado una disminución en su nivel durante los últimos once días, lo que resalta la necesidad de adoptar medidas más estrictas para preservar el recurso hídrico.
Recomendaciones del Acueducto para el cuidado del agua
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ha emitido varias recomendaciones para conservar el agua en la capital, indicando que la Acualínea 116 y los canales digitales estarán disponibles en todo momento para atender las consultas de los usuarios. Entre las sugerencias destacan:
- Minimizar el tiempo de uso de la ducha y recolectar el agua fría inicial para utilizarla en otras actividades como la limpieza o la descarga del sanitario.
- Cerrar la llave del lavamanos mientras se afeita o cepilla los dientes.
- Revisar y reparar posibles fugas en grifos, duchas y tuberías.
- Usar la lavadora solo cuando esté completamente llena, ya que pequeñas cargas consumen grandes cantidades de agua y energía.
- Asegurarse de que las cisternas del baño funcionen correctamente y limpiar los tanques de almacenamiento de agua para garantizar su potabilidad.
El mapa de racionamiento de Bogotá
Este es el mapa interactivo para conocer cómo están distribuidas las zonas de Bogotá para el racionamiento de agua.
Los barrios que se incluyen en la zona 4 de racionamiento

Más Noticias
En video: tras avistamiento de un puma en zona rural de Antioquia, autoridades emitieron recomendaciones a la población
Equipado con un rastreador satelital desde 2023, el animal se encuentra en la zona rural de Montebello

Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza
El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: “No ha salido bien”
El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay

Abuela de 83 años se hizo viral por viajar junto a la barra del América de Cali hasta Argentina
El equipo colombiano igualó 0-0 con Huracán por la tercera fecha del grupo C de la Copa Sudamericana
