
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación preliminar para esclarecer posibles irregularidades en la adquisición de botes y motores fuera de borda destinados a resguardos indígenas en los departamentos de Vichada y Nariño, un contrato gestionado por la Unidad Nacional de Protección (UNP).
El contrato en cuestión, que supera los $23.613 millones, ha generado sospechas dentro del Ministerio Público, particularmente en relación a posibles sobrecostos y la aparente falta de idoneidad del contratista seleccionado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cuestionamientos sobre la adjudicación del contrato
La Procuraduría puso bajo la lupa la adjudicación del contrato a la Unión Temporal MP UNP 2024, integrada por las empresas Military Industries y Panitex. Según la entidad de control, estas empresas no contarían con la experiencia necesaria en el sector náutico, ni en la producción o importación de equipos de esta naturaleza, lo que ha levantado dudas sobre la transparencia y la rigurosidad del proceso de selección.
Revisión de documentación y análisis del proceso
Para avanzar en la investigación, la Procuraduría solicitó a la UNP una serie de documentos clave, incluyendo los estudios previos y de mercado realizados, así como el análisis del sector náutico y otros soportes del proceso contractual.
Esta documentación es fundamental para determinar si hubo irregularidades en la selección del contratista y si se incurrió en sobrecostos en la adquisición de los equipos.
Objetivo de la investigación
La apertura de esta indagación previa tiene como objetivo identificar a los funcionarios responsables de las posibles irregularidades y establecer si es necesario iniciar procesos disciplinarios.
Con esta medida, la Procuraduría busca garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y asegurar que los equipos adquiridos cumplan con los estándares necesarios para su uso en los resguardos indígenas.
“Esta investigación se suma a los esfuerzos del Ministerio Público por controlar y vigilar la correcta ejecución de los contratos estatales, en particular aquellos destinados a poblaciones vulnerables como las comunidades indígenas en zonas rurales del país”, señalan.
Más Noticias
Los detalles secretos de la compra de Cayo Norman, la isla que el cartel de Medellín convirtió en un emporio criminal
Entre 1978 y 1982, el colombo-alemán era quien mandaba en lo que se convirtió en el “centro de la cocaína sudamericana”

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando con dos goles en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Nanis Ochoa reapareció en redes tras someterse a delicada cirugía, importante para su salud
La modelo colombiana sorprendió a sus seguidores al mostrar el resultado de una intervención que mejoró su salud y apariencia, luego de semanas de ausencia y especulación sobre su estado físico

Docente fue asesinada en plena conmemoración contra la violencia de género en Cartagena
El agresor le disparó a la víctima y luego atentó contra su vida a plena luz del día


