María Fernanda Cabal acusó a Petro de “incapacidad, corrupción y desgobierno”: “A este socialista no hay plata que le alcance”

La senadora del partido Centro Democrático señaló que el presidente Petro ha dañado la economía nacional en dos años que lleva de gobierno

Guardar
- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

En otro pronunciamiento en la red social X, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, cuestionó la visión política del presidente Gustavo Petro.

Entre otras cosas, dijo que el país demorará años en estabilizar sus finanzas públicas, pues considera que el actual mandatario no ha tenido la mejor gestión en materia financiera.

“Petro, el “economista” que no entiende la diferencia entre dinero público y dinero del público. A este socialista no hay plata que le alcance. El daño que ha sufrido Colombia en dos años por cuenta de la incapacidad, la corrupción y el desgobierno debemos repararlo desde ya, o nos quedamos sin país”, señaló.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

María Fernanda Cabal y su
María Fernanda Cabal y su nueva arremetida contra Petro - @MariaFdaCabal/X

Petro propuso imprimir dinero para víctimas del conflicto armado

En la mañana de este miércoles 28 de agosto el presidente Gustavo Petro señaló que el Banco de la República debería emitir dinero con el único propósito de destinarlo a las víctimas de la violencia.

Dijo que si se sigue desembolsando al ritmo actual, ninguna de las víctimas alcanzará a recibir la indemnización. Añadió, además, que varios países han llevado a cabo procesos similares y que Colombia, por sus características, debe dirigirse hacia allá.

Petro habla de indemnización a
Petro habla de indemnización a víctimas de la violencia - crédito @petrogustavo/X

“Procuraduría, contraloría y defensoría dicen que la reparación de las víctimas costaría 334 billones de pesos y que el programa esta retrasado. Tienen razón. Con 2 billones de pesos anuales invertidos en reparar víctimas nos demoraríamos 150 años en repararlas Esta es una de las grandes hipocresías nacionales”, señaló.

A renglón seguido, dijo: “la reparación de las víctimas en Colombia no se puede realizar si no se utilizan otros instrumentos del estado, que es el responsable de la indemnización, diferentes al presupuesto nacional. Para reparar las víctimas en el corto plazo, en el plazo de sus vidas, es necesario emitir dinero por parte del Banco de la República. Alguna vez lo propuse en medio de la burla ignorante en el periodismo y la derecha. El cupo de emisión anual que realiza el banco de la República debería, en efectivo o bonos, dirigirse en primera instancia al largo listado de las víctimas de la violencia en Colombia. Esto significa que por un tiempo, de 10 a 15 años, el señoriaje de la emisión pasaría del sector financiero a las víctimas de la violencia”.

Críticas a Petro por propuesta de emitir más dinero

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, respondió en X que era una “mala idea” y “casi inviable”. Restrepo señaló que la emisión de dinero a través del crédito no es una práctica recomendada, ya que subordina la política monetaria a la política fiscal, afectando así la credibilidad financiera del país y encareciendo la deuda.

El exviceministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, también expresó su escepticismo acerca de que el Banco de la República acepte la propuesta de Petro. Restrepo mencionó que el mensaje que daba el presidente al exterior era dañino, sugiriendo que la intención de financiar gastos del Gobierno con crédito de emisión podría percibirse como peligrosa.

Polémica por intención de Petro
Polémica por intención de Petro de imprimir más billetes - crédito Luisa González/Reuters

Petro defendió su postura, afirmando que la emisión de dinero sería el único camino para atender la deuda con las víctimas del conflicto. Destacó que, de no seguir esta vía, se debería aceptar que Colombia no indemnizaría a las víctimas, tal y como lo dice ahora.

El economista y exministro de
El economista y exministro de Hacienda José Manuel Restrepo aseguró que la propuesta de Gustavo Petro emitir más dinero causaría una pérdida de credibilidad financiera internacional - crédito @jrestrp/X

El observatorio fiscal de la Universidad Javeriana explicó por qué esa medida es peligrosa para la economía del país. De acuerdo con la Universidad, la idea de que se emitan más billetes por parte del banco central conlleva riesgos considerables.

Una emisión mayor puede causar una devaluación del peso colombiano y un aumento de la inflación. La aparición de mayor cantidad de dinero en circulación, sin un respaldo equivalente en reservas o crecimiento económico, podría encarecer el crédito tanto público como privado.

Entre las posibles consecuencias está la pérdida de valor del dinero y un incremento en los precios de los bienes y servicios, lo que podría llevar a un escenario inflacionario perjudicial para la economía del país.

Más Noticias

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible

El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

El Ministerio de Hacienda evita

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana

La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes,

Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’

Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Unión Magdalena se acerca al

Cifras de terror en medio de plan pistola de otros grupos armados ilegales: van 17 miembros de la fuerza pública asesinados

Los ataques del plan pistola han afectado principalmente a Antioquia, Bolívar y Córdoba, regiones donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia

Cifras de terror en medio

Armando Benedetti justificó desapariciones de Petro y aseguró que nadie puede definir sus horarios: “Te dice que eres fascista”

El ministro del Interior afirmó que el presidente de la República organiza su tiempo como prefiere, por lo que no permite que otras personas se inmiscuyan en sus planeaciones. El jefe de Estado ha sido señalado, sin pruebas, de tener problemas de consumo de alcohol y drogas, así como de tener un gusto por las fiestas que le impide cumplir a cabalidad con sus obligaciones

Armando Benedetti justificó desapariciones de
MÁS NOTICIAS