
La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) reveló un notable aumento en la cantidad de productos alimentarios disponibles en las principales centrales mayoristas del país durante julio de 2024. El informe indicó que se logró un incremento del 9,8% en comparación con julio de 2023, alcanzando un total de 622.415 toneladas de alimentos.
Este crecimiento se reflejó en todos los grupos de alimentos, con particular énfasis en las frutas y los granos y cereales, que mostraron incrementos destacados. La distribución del aumento en cada categoría alimentaria muestra que las frutas experimentaron el mayor incremento con un 19,6%, seguido por los granos y cereales con un aumento del 16,5%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las carnes también vieron un crecimiento significativo del 10,1%, mientras que las verduras y hortalizas aumentaron en un 9,9%. Los pescados registraron un incremento del 7,9%, y los lácteos y huevos subieron un 7,2%. Los productos procesados mostraron un crecimiento del 5%, y los tubérculos, raíces y plátanos tuvieron un aumento más modesto del 2,4%.
Ninguno de los grupos alimentarios presentó una disminución en el abastecimiento, lo que señala la estabilidad y recuperación en las cadenas de suministro alimentario. Claudia Cortés, directora de la Upa, comentó sobre el informe, destacando que “el crecimiento sostenido en el abastecimiento de alimentos refleja la fortaleza de nuestras cadenas de suministro y la capacidad de respuesta ante la demanda. Este aumento no solo garantiza la seguridad alimentaria; también, impulsa la economía en los niveles tanto local como regional.”
Este panorama positivo no solo indica una mejora en la disponibilidad de productos en todo el país, también sirve como un motor para el crecimiento económico regional. Cortés concluyó que el “comportamiento sólido en la oferta alimentaria es una señal positiva para el país, asegurando la disponibilidad de alimentos y el bienestar de las comunidades.”
El informe también señaló variaciones significativas en el abastecimiento de alimentos a nivel urbano. Ciudades como Tibasosa, Valledupar y Sincelejo experimentaron aumentos destacables del 56,8%, 46,9% y 29,3%, respectivamente, consolidándose como centros clave para la distribución de alimentos en Colombia. Otros incrementos notables se observaron en Montería (28,1%), Manizales (27,2%), Tunja (25,7%), y Barranquilla (20,7%).

Por el contrario, algunas ciudades enfrentaron una disminución en el abastecimiento, como Florencia con un descenso del 30,8%, Villavicencio con -7,6%, Pasto con -6,1%, y Cúcuta con -2,2%.
Importancia en la canasta familiar
El aumento en la cantidad de productos alimentarios disponibles en las principales centrales mayoristas, registrado en julio de 2024, tiene un impacto significativo en la economía y la seguridad alimentaria del país. Este incremento del 9,8% en comparación con el mismo mes del año anterior no solo refleja una mejora en la capacidad de las cadenas de suministro, también fortalece la economía local y regional.
Una mayor disponibilidad de alimentos asegura que las necesidades básicas de la población estén cubiertas de manera más eficiente, lo cual es crucial para mantener la estabilidad social y económica. Con un abastecimiento más robusto, se prevé una reducción en la inflación alimentaria, lo que permite a los consumidores acceder a productos a precios más estables y razonables. Este efecto es especialmente relevante en un contexto global donde las fluctuaciones de precios pueden tener consecuencias drásticas en el poder adquisitivo de los hogares.

Además, el crecimiento en el abastecimiento impulsa el desarrollo económico al fortalecer la demanda de productos agrícolas y fomentar el empleo en el sector agroalimentario. Las ciudades con aumentos significativos en el abastecimiento, como Tibasosa y Valledupar, se consolidan como centros estratégicos para la distribución de alimentos, lo que promueve el crecimiento económico regional y reduce las disparidades en el acceso a alimentos entre diferentes áreas del país.
Más Noticias
Con otra actuación destacada de Luis Díaz, Bayern Múnich goleó al Eintracht Frankfurt por 3-0 en la fecha 6 de la Bundesliga
Con doblete del “Guajiro” y tanto de Harry Kane, los “Gigantes de Baviera” aplastaron al cuadro de las “Águilas” en el Deutsche Bank Park
Sicariato al sur de Bogotá: hombre en moto habría disparado en contra de la víctima
Las primeras indagaciones señalan que el agresor habría actuado bajo la aparente intención de robo, aunque por el momento esta versión no ha sido confirmada de manera oficial

Marcela Reyes asegura que ha recibido amenazas desde el celular del B King dirigidas a su hijo: “Me van a quitar a mi niño”
La expareja del músico colombiano denunció la recepción de mensajes intimidantes que amenazaban con “desaparecer” al hijo de la DJ

Autoridades investigan nexos de Los Pepes en el triple homicidio ocurrido en una barbería de Pinar del Río
El ataque armado se registró menos de 24 horas después de que Los Pepes y Los Costeños firmaran un pacto de no agresión en Barranquilla

Alias Daniel fue enviado a la cárcel por crimen de lideresa social en Caquetá
La investigación detalla que Echeverry Calderón, junto a otros hombres armados, irrumpió en la vivienda de la víctima
