
En un contundente pronunciamiento, la representante a la Cámara Catherine Juvinao, miembro del Partido Alianza Verde y de la autodenominada ‘bancada independiente’, lanzó una crítica directa al presidente Gustavo Petro, exigiendo respeto y un cese a lo que calificó como “calumnias” provenientes del Gobierno hacia aquellos que expresan desacuerdos con su administración.
La declaración se registró luego de una reunión de la bancada independiente con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la cual se discutieron con los ministros de Justicia, Ángela María Buitrago; de Salud, Guillermo Jaramillo; y Agricultura, Martha Viviana Carvajalino, las reformas sociales y el plan para asegurar que la implementación del Acuerdo de Paz se lleve a cabo efectivamente en los territorios
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Juvinao, junto con otros miembros de la bancada independiente, que incluye figuras como Julia Miranda, Juan Sebastián Gómez (Nuevo Liberalismo), Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso), Daniel Carvalho (Verde Oxígeno), Carolina Giraldo, Katherine Miranda, Alejandro García y Cristian Avendaño (Alianza Verde), se reunieron para hablar de diferentes temas con el Gobierno, pero de allí no salió con los mejores términos.

En una rueda de prensa, Juvinao fue clara al exigir dos cosas a la administración gubernamental: “Primero, que la realización de las mesas técnicas anunciadas permita realmente una concertación efectiva. En el pasado, nuestros esfuerzos se han visto frustrados al observar que los textos terminan reflejando la versión más radical del Gobierno”.
En segundo lugar, Juvinao pidió al presidente Gustavo Petro, a sus ministros y a la bancada del Pacto Histórico que abandonen el uso de la calumnia como herramienta de debate. En caso de persistir en esta actitud, advirtió que se daría por terminado el proceso de diálogo.
“Es una petición muy especial para el presidente de ahí para abajo, es que dejen de calumniar y de sindicar de corruptos, de neofascistas, de neoparamilitares, cada vez que tenemos un desacuerdo con el Gobierno”.
Juvinao destacó que, si bien la bancada independiente está dispuesta a contribuir de manera propositiva, no permitirá que se les siga estigmatizando por parte del Ejecutivo, especialmente en lo que respecta a los ponentes de las reformas.
“Tenemos la mejor intención de aportar, pero de ninguna manera le vamos a permitir al presidente Petro que nos siga calumniando”, afirmó, al destacar que la manera de dar el debate debe ser en el recinto, sin recurrir a descalificaciones personales.
Además, en sus redes sociales expresó su preocupación por la falta de claridad en los textos de las reformas propuestas, destacando que esto genera incertidumbre. Destacó el compromiso de la bancada independiente de seguir trabajando por un país basado en derechos y en transformaciones profundas que realmente aborden los problemas, en lugar de intensificarlos.

En caso parte, Juvinao respondió a las especulaciones sobre su reciente encuentro con el embajador Alfonso Prada, aclarando que lo conoce desde la Ola Verde en 2010 y que se encontraron en un sitio público sin ninguna intención oculta. En tono de broma, la congresista comentó sobre las críticas y afirmó que, a pesar de los rumores y especulaciones, siempre estará dispuesta a rendir cuentas sobre sus actividades.
Por su parte, la congresista Jennifer Pedraza también se pronunció sobre la reunión con el Ministerio del Interior, expresando su preocupación por la falta de claridad en los textos de varias reformas propuestas por el Gobierno.
“Hoy estuvimos con la bancada independiente en una reunión con el Ministerio del Interior para conocer las prioridades legislativas del Gobierno y presentar algunos de nuestros puntos de vista. Ante la falta de textos de varias de las reformas, aún es mucha la incertidumbre”, destacó Pedraza por medio de su cuenta en X.

Más Noticias
Daniel Quintero fue formalmente imputado por el escándalo de Aguas Vivas: juez avaló formulación de la Fiscalía contra exalcalde de Medellín
En la reanudación de la diligencia judicial, el martes 22 de abril de 2025, el exmandatario de la capital antioqueña quedó formalmente vinculado al caso en el que se investiga presuntos actos de corrupción en el manejo de un lote, por el que se pretendían 48.000 millones de pesos

La historia de Consuelo Córdoba, la mujer quemada con ácido que desistió de la eutanasia tras abrazo de Francisco
La visita del papa Francisco, del 6 al 10 de septiembre de 2017, dejó llena de fe y esperanza a miles de personas, entre ellas a una mujer víctima de la violencia de género por parte de quien era su pareja

Investigan presunta maniobra de expresidente de reconocida empresa de mensajería para obtener millonaria indemnización
Aunque Diego Huertas defiende su gestión, el caso ya es objeto de investigación por parte de la Contraloría y ha despertado serias dudas sobre la legalidad del procedimiento y el manejo de los recursos públicos en la entidad estatal

Madre de colombiano detenido en El Salvador aseguró que a su hijo le “vulneraron” los derechos procesales
Las políticas de Nayib Bukele en el país centroamericano han generado polémica a nivel mundial por el trato que las autoridades han dado a los reclusos en los diferentes centros penitenciarios

El fraude telefónico crece en Colombia: casi tres de cada diez ciudadanos han sido víctimas de esta modalidad
Un reciente estudio reveló que cerca del 30% de los fraudes digitales en el país son perpetrados mediante tácticas de “vishing”
