Bogotá lanzó una ambiciosa campaña de marca ciudad bajo el eslogan “Bogotá, tu casa” con el objetivo de posicionarse como un destino internacional atractivo.
Esta iniciativa es respaldada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest In Bogotá, y busca incrementar tanto el turismo como la inversión en la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Director de la Oficina de Turismo de Bogotá (IDT), Andrés Santamaría, informó que dicha estrategia tiene como meta cerrar el 2024 con 15 millones de turistas, de los cuales se espera que cerca de dos millones sean visitantes internacionales.
Santamaría también señaló que el sector turístico podría generar más de cien mil empleos. Esta proyección se basa en el crecimiento registrado entre enero y junio de este año, periodo en el cual se contabilizaron más de 860.000 visitantes extranjeros, reflejando un incremento del 5,6% respecto al mismo periodo de 2023.

“Queremos posicionar a Bogotá como un destino que lo tiene todo y en el que te vas a sentir en casa, y de esta manera generar un mayor impacto económico y gasto en la ciudad, porque estamos convencidos de que turismo es parte esencial de nuestra economía y si a Bogotá le va bien, al resto de regiones les va bien”, dijo el director del IDT
“Por eso, la campaña destaca los principales atractivos de Bogotá: naturaleza —el 75% del territorio bogotano es rural—, senderismo, avistamiento de aves, biciturismo y la gastronomía local e internacional. También los museos y la variada oferta cultural, la infraestructura y la tecnología para la realización de festivales musicales, nacionales e internacionales y eventos corporativos de primer nivel.”, agregó Santamaria.
El manifiesto de la campaña resalta la riqueza de Bogotá: “Soy Bogotá. Soy tu aventura alucinante. Soy hija de los Andes, los cerros orientales. Soy una casa con humedales y bosques tupidos. Soy el centro del arte y la cultura. Soy el hogar del viajero. La casa del empresario y del inversionista. Soy la anfitriona de la región. Siempre volverás a mí, a tu casa, a tu Bogotá”. Este fragmento destaca la diversidad natural y cultural de la ciudad, subrayando su potencial para atraer tanto a turistas como a inversionistas.

La campaña ya está presente en puntos de información turística y otros escenarios dentro de la ciudad, utilizando la imagen y el eslogan oficial. En su primera etapa, la promoción se ha traducido al inglés y al portugués, y busca impactar en mercados internacionales.
Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que la capital sigue consolidándose como un destino de carácter internacional, siendo atractiva para el turismo, la inversión y los negocios. Actualmente, Bogotá cuenta con cerca de 500.000 empresas activas, lo que representa el 24,3% del total nacional de Colombia, y registra más de 150.200 vuelos anuales.
Isabella Muñoz, directora Ejecutiva de Invest In Bogotá, resalta la competitividad económica de la ciudad, mencionando que el PIB de Bogotá supera al de países como Costa Rica, Panamá y Uruguay. Además, la ciudad tiene una ubicación estratégica con conexiones mediante tratados de libre comercio e inversión con más de 67 países. Muñoz subrayó el talento humano de la ciudad, con una fuerza laboral activa de más de seis millones de personas.

La campaña " Bogotá, tu casa " se inspira en modelos exitosos de otras ciudades globales como Londres, Nueva York y Barcelona. Resalta los atractivos naturales de Bogotá, cuyo territorio es un 75% rural, y promueve actividades como el senderismo, el avistamiento de aves, el biciturismo y la rica oferta gastronómica tanto local como internacional. Además, destaca la importancia de la infraestructura y tecnología disponible para realizar eventos culturales y corporativos de primer nivel.
Finalmente, la campaña hace énfasis en la hospitalidad de los capitalinos, esperando que tanto propios como visitantes se sientan a Bogotá como su hogar. Las instituciones involucradas en esta iniciativa están comprometidas en trabajar conjuntamente para el desarrollo y la competitividad del destino, buscando atraer más turismo y potenciar la economía local.
Más Noticias
Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
