“Bogotá, tu casa”: esta es la nueva campaña con la cual el Distrito busca atraer a 15 millones de turistas de los cuales 2 millones serían extranjeros para 2024

La Alcaldía de Bogotá, junto con la Cámara de Comercio e Invest In Bogotá, lidera esta iniciativa que también proyecta generar más de cien mil empleos en la capital

Guardar
Bogotá busca ser el epicentro del turismo y de los negocios en el país - crédito IDT/Alcaldía de Bogotá

Bogotá lanzó una ambiciosa campaña de marca ciudad bajo el eslogan “Bogotá, tu casa” con el objetivo de posicionarse como un destino internacional atractivo.

Esta iniciativa es respaldada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest In Bogotá, y busca incrementar tanto el turismo como la inversión en la capital colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Director de la Oficina de Turismo de Bogotá (IDT), Andrés Santamaría, informó que dicha estrategia tiene como meta cerrar el 2024 con 15 millones de turistas, de los cuales se espera que cerca de dos millones sean visitantes internacionales.

Santamaría también señaló que el sector turístico podría generar más de cien mil empleos. Esta proyección se basa en el crecimiento registrado entre enero y junio de este año, periodo en el cual se contabilizaron más de 860.000 visitantes extranjeros, reflejando un incremento del 5,6% respecto al mismo periodo de 2023.

La campaña "Bogotá, tu casa"
La campaña "Bogotá, tu casa" pretende posicionar a la capital colombiana como un atractivo destino internacional - crédito Colprensa

Queremos posicionar a Bogotá como un destino que lo tiene todo y en el que te vas a sentir en casa, y de esta manera generar un mayor impacto económico y gasto en la ciudad, porque estamos convencidos de que turismo es parte esencial de nuestra economía y si a Bogotá le va bien, al resto de regiones les va bien”, dijo el director del IDT

“Por eso, la campaña destaca los principales atractivos de Bogotá: naturaleza —el 75% del territorio bogotano es rural—, senderismo, avistamiento de aves, biciturismo y la gastronomía local e internacional. También los museos y la variada oferta cultural, la infraestructura y la tecnología para la realización de festivales musicales, nacionales e internacionales y eventos corporativos de primer nivel.”, agregó Santamaria.

El manifiesto de la campaña resalta la riqueza de Bogotá: “Soy Bogotá. Soy tu aventura alucinante. Soy hija de los Andes, los cerros orientales. Soy una casa con humedales y bosques tupidos. Soy el centro del arte y la cultura. Soy el hogar del viajero. La casa del empresario y del inversionista. Soy la anfitriona de la región. Siempre volverás a mí, a tu casa, a tu Bogotá”. Este fragmento destaca la diversidad natural y cultural de la ciudad, subrayando su potencial para atraer tanto a turistas como a inversionistas.

La estrategia de Bogotá podría
La estrategia de Bogotá podría generar más de 100.000 empleos en la ciudad - crédito visitbogota.co/Instagram

La campaña ya está presente en puntos de información turística y otros escenarios dentro de la ciudad, utilizando la imagen y el eslogan oficial. En su primera etapa, la promoción se ha traducido al inglés y al portugués, y busca impactar en mercados internacionales.

Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que la capital sigue consolidándose como un destino de carácter internacional, siendo atractiva para el turismo, la inversión y los negocios. Actualmente, Bogotá cuenta con cerca de 500.000 empresas activas, lo que representa el 24,3% del total nacional de Colombia, y registra más de 150.200 vuelos anuales.

Isabella Muñoz, directora Ejecutiva de Invest In Bogotá, resalta la competitividad económica de la ciudad, mencionando que el PIB de Bogotá supera al de países como Costa Rica, Panamá y Uruguay. Además, la ciudad tiene una ubicación estratégica con conexiones mediante tratados de libre comercio e inversión con más de 67 países. Muñoz subrayó el talento humano de la ciudad, con una fuerza laboral activa de más de seis millones de personas.

La promoción de "Bogotá, tu
La promoción de "Bogotá, tu casa" ya está en varios puntos de información turística de la ciudad - crédito Alcaldía de Bogotá.

La campaña " Bogotá, tu casa " se inspira en modelos exitosos de otras ciudades globales como Londres, Nueva York y Barcelona. Resalta los atractivos naturales de Bogotá, cuyo territorio es un 75% rural, y promueve actividades como el senderismo, el avistamiento de aves, el biciturismo y la rica oferta gastronómica tanto local como internacional. Además, destaca la importancia de la infraestructura y tecnología disponible para realizar eventos culturales y corporativos de primer nivel.

Finalmente, la campaña hace énfasis en la hospitalidad de los capitalinos, esperando que tanto propios como visitantes se sientan a Bogotá como su hogar. Las instituciones involucradas en esta iniciativa están comprometidas en trabajar conjuntamente para el desarrollo y la competitividad del destino, buscando atraer más turismo y potenciar la economía local.

Más Noticias

Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública

Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Exgobernador del Casanare tendrá que

Laura G, de ‘La casa de los famosos Colombia’, se mostró decepcionada de Camilo Trujillo: “Me ofendió mucho”

La más reciente eliminada del reality, no dudó en pronunciarse por lo ocurrido con el actor el día en que resultó fuera de la competencia

Laura G, de ‘La casa

De integrar red criminal con casas de pique a ser pastor cristiano: cayó colombiano señalado de cometer crímenes en Chile

Alias Chimuelo, como era conocido Leandro Preciado Belalcázar, era el hombre de confianza y brazo derecho de Javier Valencia González, alias Zeus, que antes de huir del país a Chile fue detenido y señalado de ser integrante de las Farc en Buenaventura

De integrar red criminal con

Alias Castor, líder de Los Costeños acusado de homicidio y extorsión, solicito ser gestor de paz: la última palabra la tendría Gustavo Petro

En marzo de 2024, este hombre ya había intentado acogerse a la Paz Total. En un documento que Díaz Collazos firmó para esta solicitud, expone que las actividades ilícitas de Los Costeños se habían reducido de manera considerable

Alias Castor, líder de Los

Dos chefs perdieron la vida en trágico accidente en Envigado, al sur de Medellín: habrían muerto en medio de carreras ilegales

Las autoridades investigan la conexión entre competencias clandestinas de automóviles y el incidente que cobró la vida de dos trabajadores del reconocido restaurante Son y Melona

Dos chefs perdieron la vida
MÁS NOTICIAS