
En la tarde del 27 de agosto de 2024, Alsea, operador líder de restaurantes en América Latina y Europa, celebró el décimo aniversario de Starbucks en Colombia con el anuncio de una inversión de USD $12 millones para abrir 30 nuevas tiendas en los próximos tres años.
En el evento, Alsea reafirmó su compromiso con el café colombiano y la expansión de la marca Starbucks en el país, dado que desde su entrada en el mercado colombiano en 2014, la tienda de café ha incrementado su presencia con 71 tiendas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, generando más de 680 empleos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, Armando Torrado, CEO de Alsea, destacó: “Durante estos 10 años, hemos transformado nuestra pasión por el café en una historia de éxito gracias a la innovación, dedicación y compromiso con ofrecer experiencias excepcionales a nuestros clientes. Con la misma emoción y pasión que nos ha definido desde el principio, miramos al futuro decididos a continuar cumpliendo nuestro propósito de brindar felicidad y experiencias llenas de sabor”.

Por lo tanto, Starbucks planea seguir creciendo en el mercado colombiano con, por ejemplo, la introducción de nuevos formatos de tienda y su construcción sostenibles, además de su primera tienda con drive-thru, inaugurada en Cali en 2022, se abrirá una tienda universitaria en la Universidad de los Andes en septiembre de 2024, certificada bajo el programa Starbucks Greener Store, que busca reducir las emisiones globales de carbono, el uso de agua y los residuos enviados a vertederos en un 50% para 2030. Es menester acotar que actualmente, 25 tiendas en Colombia tienen esta certificación.
Por su parte, Brady Brewer, CEO de Starbucks International, agregó: “Los cafés colombianos han sido la piedra angular de muchos de los perfiles de tueste más populares de Starbucks. Al celebrar 10 años de café y conexión humana en este mercado, extendemos nuestro más profundo agradecimiento a los caficultores locales que cultivan nuestros granos, a nuestros partners de mandil verde que sirven a sus comunidades con orgullo y a nuestros leales clientes que han abrazado la Experiencia Starbucks. Nuestro futuro es brillante en Colombia, donde nuestros partners continuarán ofreciendo café excepcional y conveniencia inigualable”.

Para conmemorar su primera década en el mercado colombiano, Starbucks lanzó una línea de mercancía inspirada en las montañas, la vida silvestre y la herencia cafetera de Colombia, asimismo, hasta el 30 de agosto estarán disponibles dos bebidas únicas creadas por baristas colombianos, el Arequiposo Frappuccino Blended Beverage y el Mi Tierra Latte, ambas con café 100% colombiano.
La relación de Starbucks con el café colombiano
Desde su fundación en 1971, Starbucks ha ofrecido café colombiano como parte de su menú original, actualmente, el café colombiano es un componente clave del Starbucks Espresso Roast y todas las bebidas a base de espresso en Colombia utilizan café 100% colombiano.
En 2012, Starbucks estableció un Centro de Apoyo a los Agricultores en Manizales para asistir a los caficultores locales. En 2022, este centro lanzó el programa Juntos por el Café, que destina parte de las ventas a las comunidades cafetaleras locales.
En colaboración con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), Starbucks ha extendido y ampliado su programa C.A.F.E. Practices, ayudando a los agricultores a recultivar sus fincas con plantas de café más resistentes, donando plántulas y fertilizantes, una inversión cercana a los USD $7.2 millones que ha beneficiado a más de 12,000 agricultores.
Por otro lado, la Fundación Starbucks ha otorgado más de USD $7 millones a través de su programa de Subvenciones Globales de Impacto Comunitario, beneficiando a organizaciones sin ánimo de lucro en Colombia, como la Fundación Forge Colombia y la Asociación de Bancos de Alimentos (Abaco). Hasta la fecha, estas organizaciones han recibido más de USD $100,000 en subvenciones.
Más Noticias
Armando Benedetti se burló de Alfredo Saade por pedir más seguridad por parte de la UNP: “Dígale que yo le pago el Uber”
Armando Benedetti no dudó en dar respuesta al precandidato presidencial por quejarse de la seguridad de la UNP

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional
El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá a un nuevo participante en el reto de eliminación del 25 de septiembre
Tras un reto de salvación con un giro inesperado, cinco participantes están en riesgo de despedirse de la competencia

María Fernanda Cabal se despachó contra el presupuesto de 2026 y se comprometió a “eliminar Ministerios que solo sirven para la corrupción”
La precandidata presidencial criticó con contundencia la distribución de los recursos de 2026 y recordó varios hechos en los que el Gobierno nacional ha “malgastado” los recursos

Pacto Histórico, en medio de polémica entre Bolívar y Quintero, analizará si irá a o no a consulta: “La decisión la tomará el Comité Político”
Gabriel Becerra, que hace parte del organismo de la colectividad, indicó que la determinación no pasará por el sentir de los aspirantes, sino por lo que defina este órgano colegiado, frente al proceso electoral que inicialmente debía llevarse a cabo el 26 de octubre
