
El martes 27 de agosto, la banca colombiana y el presidente de la República, Gustavo Petro, sostuvieron un crucial encuentro durante la tarde, donde se logró un importante acuerdo con el que ese sector aportará 55 billones de pesos para que el Gobierno Nacional realice inversión social con créditos especiales.
El jefe de Estado explicó que el billonario rubro se redistribuirá en los renglones de la economía nacional con los que se espera lograr la reactivación económica en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Empieza en primer lugar en asignar un mayor crédito a las actividades productivas de la economía colombiana. Dentro de ellas: la construcción de viviendas, su mejoramiento, la industria y la manufactura, la agricultura y el turismo, por el éxito que alcanzado hasta el momento”, aseveró.
El mandatario resaltó que esos recursos recursos fueron acordados con la ‘banca privada’ que espera también dirigir a la denominada economía popular para los próximos 18 meses.
Ante el importante anuncio, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, anunció que se le hará una veeduría a la asignación de esos recursos.
“Este es un gran acuerdo: 55 billones de pesos del ‘Gran Pacto por el Crédito’. Estaremos haciéndole seguimiento periódicamente con una comisión de alto nivel integrada por el Gobierno y el sector privado”, expresó la alta funcionaria.
Sarabia también recordó que se trató de un acuerdo que se logró luego del acercamiento que sostuvieron con la banca.
“Hemos tenido más de 19 encuentros con el sector financiero. Hemos intercambiado propuestas, revisado indicadores y hemos visto sector por sector de cómo optimizar los recursos para el sector de la agricultura, del turismo, de la manufactura, de la vivienda y sobre todo de la transición energética”, reiteró.
La directora del Dapre también destacó que “este es el primer resultado de trabajar juntos, de buscar acuerdos y sobre todo de la reactivación económica” con ese sector privado.
Precisamente, Jonathan Malagón, presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), insistió en que se trató de un gran acuerdo sobre los sectores que se beneficiarán.
Afirmó que estos sectores estratégicos encontrarán en el sistema financiero colombiano, con el apoyo del Gobierno Nacional, “muchos más recursos y más fondos prestables para el desarrollo de su actividad”, con el objetivo de que se conviertan en la punta de lanza de la recuperación de la economía colombiana y fortalezcan el proceso evidenciado en los resultados del Producto Interno Bruto (PIB).
La distribución será la siguiente: vivienda e infraestructura, 40,6 billones; manufactura y transición energética, 163,4 billones; agropecuario, 32,1 billones; economía popular, 4,1 billones; turismo, 8,4 billones.
El representante de la banca privada, después de resaltar que de esta manera no se tendrán que llevar a cabo las denominadas ‘inversiones forzosas’ aclaró que “los ahorros de los colombianos nunca estuvieron en riesgo”.
Más Noticias
Semana Santa pasada por agua: Ideam advirtió lluvias intensas y tormentas eléctricas en varias regiones
La autoridad meteorológica reveló un panorama marcado por lluvias intensas, especialmente en el Pacífico, la Amazonía y la Orinoquía

Asistió a una entrevista de trabajo y terminó laborando gratis y sin ser contratada: hasta le pidieron que llevara almuerzo
Una ilustradora y diseñadora gráfica de Cali, en medio de una búsqueda interminable de trabajo, vivió una desastrosa experiencia en la que, según ella, puede ser un claro episodio de “explotación laboral” disfrazado de “prueba técnica”

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Así puede encontrar iglesias y mejorar la experiencia religiosa en Semana Santa a través del mapa interactivo de Bogotá
Gracias a la herramienta digital, las personas podrán consultar tanto las iglesias católicas como las opciones de hospedaje disponibles, facilitando la planificación de recorridos y estancias en la capital

Cadáver encontrado dentro de una maleta en el Valle corresponde al de una joven reportada como desaparecida
Las autoridades confirmaron la identidad de la joven durante el Miércoles Santo, dejando devastados a los seres queridos de la víctima
