
El 29 de noviembre, el Teatro Jorge Eliecer Gaitán en Colombia será el escenario de una experiencia cultural con la presentación de Estudio Ghibli Sinfónico. Este evento especial, organizado por los creadores de Anime y Videojuegos Sinfónico en Colombia, ofrecerá una inmersión total en el universo de Studio Ghibli a través de la música y la animación.
La noche ofrecerá una selección de obras sinfónicas de Studio Ghibli, narrando la rica historia del aclamado estudio japonés. Los asistentes podrán disfrutar de interpretaciones en vivo de las bandas sonoras de las películas más emblemáticas del estudio, acompañadas de proyecciones de escenas icónicas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Esta combinación asegura que los espectadores se transporten a los mundos mágicos creados por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki desde la fundación del estudio el 15 de junio de 1985.

Entre las piezas musicales destacadas se encuentran obras de películas como Nausicaä del Valle del Viento (1984), El Castillo en el Cielo (1986), La Tumba de las Luciérnagas (1988), Mi Vecino Totoro (1988), La Princesa Mononoke (1997), El Viaje de Chihiro (2001), La Colina de las Amapolas (2011), El Cuento de la Princesa Kaguya (2013), El Recuerdo de Marnie (2014), Earwig y la Bruja (2020) y la más reciente producción ¿Cómo Vives? (2023).
El evento contará con la participación especial de Alan Velazquez, actor de doblaje mexicano conocido por dar voz al personaje de Haku en El Viaje de Chihiro. Su presencia servirá como un puente entre las voces originales y el público latinoamericano, enriqueciendo aún más la experiencia sinfónica.
Studio Ghibli ha dejado una marca indeleble en la industria de la animación. Solo El Viaje de Chihiro obtuvo un éxito financiero impresionante, recaudando más de 360 millones de dólares globalmente. A lo largo de su historia, el estudio ha acumulado varios premios prestigiosos, entre ellos el Oso de Oro y el Premio de la Academia a la mejor película de animación. Su última producción, El Chico y la Garza (2023), fue galardonada con el Óscar, el Bafta y el Globo de Oro a la mejor película de animación, reafirmando el legado del estudio en el ámbito cinematográfico mundial.

Este concierto es una oportunidad única para los fanáticos de la animación y la música de experimentar la magia de Studio Ghibli de una manera completamente nueva. Los eventos que mezclan lo audiovisual con lo musical en vivo están ganando popularidad y, sin duda, “Estudio Ghibli Sinfónico” imparte un nivel de calidad y emoción que promete ser inolvidable.
Historia de Estudio Ghibli
Estudio Ghibli, fundado en 1985 por los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata junto con el productor Toshio Suzuki, es uno de los estudios de animación más prestigiosos del mundo. Basado en Koganei, Tokio, ha creado una serie de películas que han capturado la imaginación de espectadores de todas las edades.
Las películas de Ghibli se destacan por su creatividad, profundidad emocional y calidad de animación. Miyazaki y Takahata abordan temas complejos que van desde el medio ambiente y la guerra hasta la identidad personal y las relaciones interpersonales, ofreciendo experiencias cinematográficas ricas y multidimensionales. Además, el estudio es conocido por su meticulosa atención al detalle y su compromiso con la animación tradicional dibujada a mano, lo que les ha ganado una audiencia leal y admiración crítica a nivel mundial.
El legado del Estudio Ghibli también incluye su influencia en la cultura popular y la industria de la animación. Su enfoque en la calidad y la narración ha establecido un estándar alto para otros estudios de animación.
Este estudio es tan famoso que se abrió El Museo Ghibli en Mitaka, Tokio, un espacio que ofrece a los fans una visión más profunda del proceso creativo del estudio. Con exposición de arte inédito y cortometrajes exclusivos, ofrece una experiencia única.

Más Noticias
Petro insiste en defender de bombardeos en los que murieron menores reclutados: “Tomé personalmente la decisión”
El jefe de Estado ya emitió tres mensaje para justificar los hechos, de cara a un duro informe que emitió la Defensoría del Pueblo

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Daniela Álvarez y su mánager sobreviven a fuerte accidente en un muelle de Sudáfrica: esto se sabe
La exreina colombiana compartió que el grupo fue arrastrado por el agua y su mánager tuvo que ser rescatada, en un episodio que pudo haber terminado de manera fatal

El regreso de Natalia París a los grandes escenarios: dio las claves para brillar y lograr el éxito
La reconocida DJ y modelo paisa revela cómo la constancia y el amor propio han sido claves para mantenerse vigente, enfrentar prejuicios y reinventarse en la industria musical, mientras se prepara para compartir escenario con grandes artistas

María Fernanda Cabal le recuerda a Gustavo Petro sus reacciones con muertes de menores de edad en otros Gobiernos: “Crimen de guerra”
María Fernanda Cabal fue una de las primeras en recordarle al presidente que el operativo puede ser declarado “un crimen de guerra”


