
Tras una investigación de ocho meses, la Policía Nacional logró desmantelar una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas en las cercanías de siete colegios en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá. Durante el operativo, liderado por el Grupo de Infancia y Adolescencia junto con Inteligencia Policial, se capturaron 12 personas y se incautaron diversas sustancias ilegales.
Las autoridades confirmaron que la operación resultó en la captura de 10 personas mediante órdenes judiciales y dos en flagrancia. En los allanamientos, la policía decomisó un arma de fuego, marihuana, tusi, utensilios para dosificar las sustancias y una significativa cantidad de dinero en efectivo. Al parecer, esta organización criminal estaba compuesta principalmente por miembros de una misma familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Alfredo, un joven de 22 años, fue identificado como uno de los líderes de la banda. Su madre, alias María, también implicada en actividades delictivas relacionadas con el tráfico de drogas, ya se encuentra en prisión por cargos similares. Asimismo, se conoció que los estupefacientes eran escondidos en diversos lugares, como macetas, arbustos y rendijas de las paredes de la plaza de mercado de Lucero Bajo.

Entre los detenidos destacan tres personas que ya están cumpliendo condenas por delitos relacionados y otros tres con extensos registros criminales. Alias Wilches, con más de 30 registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio y sancionado en más de 140 ocasiones, es uno de los más notorios. Según las autoridades, la desarticulación de esta red criminal impide la comercialización mensual de alrededor de 3.000 dosis de drogas, lo cual representa una pérdida económica significativa para la organización, estimada en unos 90 millones de pesos.
Para evadir la vigilancia policial, los criminales recurrían a “correos humanos” en lugar de comunicaciones electrónicas. Este método consistía en personas que transportaban las sustancias como los mensajes físicamente, minimizando así el riesgo de intercepción de mensajes electrónicos.
Este año, las autoridades han capturado a más de 4.000 personas por delitos de tráfico de drogas y han incautado más de tres toneladas de estupefacientes en la capital del país, cifras que reflejan el esfuerzo continuo de las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico en la ciudad. De acuerdo con la autoridad policial, los detenidos están a la espera de que se defina su situación judicial después de la captura.

En contexto, la organización desarticulada operaba en inmediaciones de colegios, afectando a menores de edad y utilizando diferentes métodos para la distribución de drogas. Alias Alfredo había establecido vínculos con menores para facilitar la distribución de estupefacientes, informó la Policía Metropolitana de Bogotá, lo que deja en evidencia el nivel de influencia de la red delictiva en la comunidad escolar.
El Grupo de Infancia y Adolescencia, en conjunto con Inteligencia Policial, es una de las principales fuerzas especializadas en combatir este tipo de crímenes que afectan directamente a las futuras generaciones. “La colaboración entre diferentes unidades de la Policía Nacional fue clave para el éxito de la operación”, destacaron fuentes policiales.
Como resultado de la operación, se espera que disminuya la incidencia del tráfico de drogas en las escuelas del sur de Bogotá, lo cual es un paso significativo en la lucha contra este flagelo. “Tres de los detenidos ya cumplen condenas por delitos parecidos, lo que muestra la reincidencia de estos criminales”, reportó la policía.
En este sentido, el exitoso desmantelamiento de esta organización delincuencial representa un golpe importante contra el narcotráfico en Bogotá. Las autoridades continúan trabajando para garantizar que los entornos escolares sean espacios seguros y libres de drogas, preservando así la integridad y el bienestar de los estudiantes.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
