La Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de dos personas involucradas en el tráfico de estupefacientes. Los hechos ocurrieron en la calle 22 con carrera 15, cuando las autoridades fueron alertadas por la presencia de dos personas que se encontraban comercializando drogas en plena vía pública, la utilización de drones fue clave para dar con los criminales.
Los presuntos responsables son dos ciudadanos de nacionalidad extranjera, cada uno de 22 años, los cuales intentaron darse a la huida al percatarse de la presencia de los uniformados en la zona; sin embargo, gracias al rápido accionar de los operadores de los Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados (SIART), que siguieron a los sospechosos desde el aire, las autoridades lograron capturarlos inmediatamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A los detenidos se les incautaron 26 cigarrillos de marihuana elaborados de manera artesanal. Los jóvenes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El operativo realizado por las autoridades hace parte del nuevo Modelo del Servicio de Policía, el cual está orientado a las personas y los territorios, además de ser un ejemplo de cómo la tecnología está siendo aprovechada para combatir el crimen en la capital del país. De acuerdo con las autoridades, en lo corrido del presente año, gracias a la utilización de drones se ha logrado la captura en flagrancia de 106 personas, y otras nueve mediante órdenes judiciales. Por otro lado, se han incautado 12 armas de fuego.

“A través de los patrullajes aéreos con ayuda de drones identificamos un hombre y una mujer expendiendo y comercializando sustancias estupefacientes. Articulamos con el cuadrante y realizan el registro a las personas e identifican lo que portaban momentos antes de la captura y son elementos con características parecidas a la marihuana. La pareja fue capturada”, aseguró el teniente coronel Pascual González, oficial de Guarnición Policía Metropolitana de Bogotá.
Con estas acciones, la Policía Metropolitana de Bogotá reafirma su compromiso de seguir implementado nuevas estrategias para combatir en contra de diferentes delitos que se presentan en la ciudad de Bogotá y que generan inseguridad en sus habitantes.
Caen mujeres universitarias que vendían marihuana a menores de edad en Bogotá
Las autoridades, luego de seis meses de investigaciones, lograron la captura de dos mujeres que integraban la estructura criminal conocida como Las Happy, las cuales se dedicaban al tráfico, venta, distribución y comercialización de sustancias estupefacientes en Bogotá.
“Gracias a la denuncia de una madre, se logró la captura de estas dos personas, que se dedicaban a comercializar estupefacientes mezclados con galletas, trufas y dulces en colegios y universidades de la ciudad. Promocionaban estos productos a través de redes sociales”, indicó la Policía en un comunicado.
De acuerdo con los uniformados, las mujeres ofrecían los estupefacientes en varios alimentos como galletas, brownies y dulces por medio de las redes sociales. “Estos productos eran mezclados con marihuana para ser comercializados en entornos escolares y universidades. Así mismo, hacían envíos a municipios de Cundinamarca y Boyacá”, explicaron los uniformados.

Las capturadas fueron identificadas como alias Melissa, líder de esta banda delincuencial, y de alias Paleja, las mujeres cometían sus delitos en las localidades de Engativá, Teusaquillo, Puente Aranda y Los Mártires.
“Sus víctimas eran principalmente estudiantes o personas entre los 17 y 34 años de edad y el producto de las ventas de estos estupefacientes era recibido a través de una plataforma financiera digital”, agregaron las autoridades, quienes detallaron que las delincuentes “con el fin de evadir los controles policiales en la capital del país, realizaban los envíos en accesorios de celulares y bisutería”.
Más Noticias
Alcalde de Cali aumenta recompensa por información sobre responsables del ataque a un CAI: buscan a alias Oso Yogui, presunto autor material
El presunto responsable sería el cabecilla de la Estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc y por el que se ofrecen hasta $200 millones por información sobre su ubicación

Se conocen imágenes de los emotivos primeros 13 días de vida del hijo de La Segura e Ignacio Baladán
La pareja de creadores de contenido compartieron con sus seguidores fotos y videos de cómo ha sido el nuevo camino de ser padres y los mejores momentos que han vivido junto a su bebé

Alias Jerónimo, mano derecha de ‘Chuzo’ y dinamizador de acciones terroristas en Antioquia, fue capturado en Zipaquirá
La Policía Nacional detuvo a Wilmar Alberto Sánchez Ortega, un actor clave de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, que llevaba más de diez años liderando actividades criminales

Personería de Medellín reportó aumento de tutelas por fallas en la atención en la Nueva EPS
La entidad acumula una deuda superior a 180.000 millones de pesos, afectando la sostenibilidad de clínicas y hospitales que brindan atención médica

Investigan posible abuso sexual en la muerte de una bebé menos de 2 años en Barranquilla
La investigación se enfoca en el papel de los familiares cercanos, especialmente la abuela y el abuelastro, como piezas clave para esclarecer el caso
