
Mientras se movilizaba en un vehículo entre Villavicencio y Puerto López, en el departamento del Meta, las autoridades capturaron a uno de los cabecillas del Clan del Golfo que coordinaba las operaciones en esta región situada en el oriente del país.
Los uniformados identificaron al detenid como alias Chúcura, un hombre de 63 años que, pese a su aspecto de adulto mayor, desde el 2021 hacía parte de este Grupo Armado Organizado (GAO) y tenía una orden de búsqueda vigente por parte de la Interpol (Organización International de Policía Criminal), a través de una circular azul.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los delitos por los que se le acusan a este sujeto, y que motivaron a la expedición de la resolución con la cual era buscado en otro países vecinos, son concierto para delinquir y homicidio agravado, y de acuerdo con la información que manejan las autoridades, alias Chúcura sería uno de los cabecillas urbanos de este grupo armado en el departamento, y estaría al servicio de la subestructura Gonzalo Oquendo, indicó el coronel Norman Andrés Gomez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta.

Según lo que explicó el oficial, la diligencia de captura se realizó en medio de un puesto de control en la carretera, donde luego de verificar los antecedentes judiciales del hoy detenido, se confirmó que figuraban varios delitos, junto a la notificación de la Interpol. Adicional a esto, se confirmó que la zona desde donde ‘‘desarrollaba su actividad criminal” era la vereda Murujuy, jurisdicción del municipio de Puerto Gaitán, Meta.
“Este resultado es de vital importancia para la seguridad en nuestro departamento”, añadió el coronel Gómez, quien explicó que este resultado se dio luego del trabajo en conjunto que realizaron la Sijín y las unidades de inteligencia de la Policía Nacional que permitieron la aprehensión del adulto mayor
Por último, alias Chucura fue puesto a disposición de la Fiscalía No. 187 de la Dirección Especializada Contra el Crimen Organizado (Decoc) en Villavicencio, y en los próximos días se definirá su situación, y a qué centro carcelario será trasladado.
En Antioquia otro cabecilla del Clan del Golfo también fue detenido
En otro golpe contra esta misma estructura criminal, las autoridades capturaron a alias “Soldado”, uno de los cabecillas más buscados del Clan. La operación tuvo lugar el domingo 25 de agosto en el corregimiento de Pontón, en el municipio de Frontino, departamento de Antioquia.
El brigadier general Jorge Ricardo Hernández Vargas, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, informó que alias Soldado, también conocido como Daniel, llevaba más de 15 años dedicado a actividades delictivas. Entre 2014 y 2016 fue integrante urbano de las Águilas Negras, y más tarde se convirtió en cabecilla en las zonas de Frontino y Dabeiba. En 2019, alcanzó el rango de segundo cabecilla de zona y se especializó en el uso de explosivos, participando en varios atentados durante ese periodo.
La captura de este cabecilla del GAO fue posible gracias a meses de labores de inteligencia que involucraron a más de 300 soldados del Batallón de Infantería N.º 32 General Pedro Justo Berrío de la Cuarta Brigada y de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Policía y la Fiscalía. Para tal fin las autoridades utilizaron plataformas de reconocimiento de alta tecnología para ubicar el paradero exacto del presunto cabecilla, según fuentes militares.

El operativo culminó de forma exitosa con la detención del cabecilla y la incautación de cartuchos calibre 9 mm, tres equipos de comunicación y prendas de uso privativo. Adicional a esto se conoció que ‘Soldado’ había estado involucrado en múltiples actividades ilícitas, incluida su participación en el paro armado del 2022 en Antioquia, un hecho que tuvo graves repercusiones en la región.
El Clan del Golfo, del que alias Soldado era uno de los cabecillas, es considerado una de las organizaciones criminales más grandes y peligrosas del país, con vínculos en el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.
Por tal motivo, la Fiscalía y las Fuerzas Militares continúan trabajando en parelelo para mantener la presión sobre este grupo armado ilegal (uno de los que mayor presencia tiene en el país) y otras organizaciones criminales en la zona.
Más Noticias
Pico y Placa Cali evita multas este viernes 25 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

“Es un espaldarazo”: Mintrabajo celebra concepto de la Procuraduría sobre constitucionalidad de ley pensional
Este pronunciamiento fue remitido a la Corte Constitucional, que actualmente revisa la validez del proceso legislativo de dicha norma

Pico y Placa Medellín: evita multas este viernes 25 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes

Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional
