
En la noche del martes 27 de agosto, la policía allanó una casa del barrio Guaimaral, de la ciudad de Cúcuta. La propiedad pertenece al cantante cucuteño Ciro Quiñónez.
Las autoridades centraron su atención en la propiedad compuesta por ocho apartamentos para arrendar, tras recibir informaciones preliminares que indican que uno de los presuntos implicados en el secuestro de dos comerciantes, rescatados hace poco, el 27 de agosto en una casa de Villa del Rosario, vivió allí hasta hace pocos días.
Sobre este hecho un periodista de Cúcuta, conocido en la red social como Manolesco, compartió un video en el que se ve en que patrullas de la Policía están en la propiedad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El cantante le dijo al medio de comunicación La Opinión que “tengo una propiedad con ocho apartamentos que alquilo por Airbnb. Al parecer, en uno de ellos se hospedaba gente involucrada en este hecho”.
Además, se indicó que los individuos habían desocupado la propiedad al terminar su contrato de arrendamiento. Incluso la familia de Quiñónez también sufrió inconvenientes, ya que las autoridades llegaron al apartamento de sus padres durante el operativo. “También encañonaron a mis papás y ellos pasaron un susto sin saber qué sucedía. Me dañaron las puertas pero bueno, supongo que hace parte de su proceder”, comentó.
El cantante cucuteño Ciro Quiñónez destacó que cuando alquiló la propiedad no tenía conocimiento de las actividades a las que se dedicaban los inquilinos.
Y es que, el 27 de agosto el Gaula de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), en colaboración con el GAULA Militar, logró rescatar a Francisco Javier Araujo y Noel Alejandro Raffe, dos comerciantes secuestrados el 24 de agosto en Villa del Rosario, y capturar a uno de los sospechosos implicados en el secuestro.
Durante tres días, las autoridades realizaron labores de inteligencia y judiciales que les permitieron determinar la localización de las víctimas. Así, varias unidades se trasladaron hasta el barrio San Gregorio en el municipio histórico y efectuaron el operativo que facilitó su rescate. En el operativo, se confiscaron una pistola, un proveedor con 13 cartuchos y un celular.

Ciro Quiñónez, el cantante de música popular colombiana, dijo en una entrevista en el medio Extra que todas sus canciones de desamor y despecho están basadas en sus propias experiencias. A sus 40 años, afirma que ha sabido sacar provecho de sus desamores al convertirlos en éxitos musicales. “Los desamores los monetizo con canciones”, comentó el músico el la charla antes mencionada. Aunque ha tenido malas experiencias con mujeres, estas situaciones han sido el impulso que ha necesitado para su carrera artística.
El cantante de música popular contó de igual manera que su canción “Regalada sales cara”, interpretada junto a Jessi Uribe, nació de una experiencia personal en la que una mujer lo traicionó. Al descubrir la infidelidad, decidió poner fin a la relación y transformar su desamor en música.
“Cuando compuse ‘Regalada sales cara’, que interpreté junto a Jessi Uribe, fue porque una ‘regalada’ me salió cara. Fui un cachudo, me traicionó. Pero me di cuenta pronto y decidí no continuar con la relación. Cuando ella intentó regresar y me pidió disculpas, le dije ‘ya se acabó tu hora y tú regalada sales cara’. Ese día compuse esa canción”, narró Quiñonez en el medio antes mencionado.
En cuanto a su carrera musical a pesar de su éxito actual, las millones de reproducciones de Ciro no surgieron a penas inició en el mundo musical. Pues, durante 15 años, se dedicó a cantar vallenato, pero hace tres años decidió incursionar en la música popular, también conocida como regional colombiana, un género que tiene ciertas similitudes con la música regional mexicana.
“Definitivamente me quedo con la música regional; en tres años me ha dado lo que no logré en 15 con el vallenato, este género me cambió la vida; era la música que esperaba para alcanzar el éxito”, dijo el artista al respecto.

Más Noticias
TikToker en una entrevista laboral: volvió enojada y desempleada
La usuaria grabó en secreto la entrevista de trabajo para mostrar las deficientes condiciones que le ofrecieron: le pagaban menos del salario mínimo y sin prestaciones de ley

Aspirante por una curul al Senado por los pueblos indígenas, Sandra Chindoy, calificó a Abelardo de la Espriella de “fascista”: “Haga campaña con propuestas”
El candidato presidencial aseguró que los pueblos indígenas “se vuelven ciudadanos de verdad o van a saber también lo duro que muerde el tigre”, pero la presentadora le respondió que estigmatiza a los indígenas

Esta es la arriesgada estrategia que el Ministerio de Hacienda implementó para enfrentar la presión fiscal y mejorar la liquidez estatal: de qué se trata
El uso de créditos a tasas bajas y operaciones con bancos internacionales permite al Estado recomprar bonos con descuento, aunque analistas advierten sobre riesgos cambiarios y de refinanciación

Seguidores de Altafulla le piden precaución por su presentación en México tras lo ocurrido con B King: “Te cubro con la sangre de Cristo”
El ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ estaría en territorio azteca para una presentación, como lo hizo en Venezuela, abriendo un concierto de Nicky Jam

María Fernanda Cabal aseguró que Petro llegó a New York a “generar efectos políticos y económicos en contra de Colombia” con su discurso ante la Asamblea de la ONU
El presidente causó un sinfin de reacciones con su discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas: atacó a Donald Trump, defendió a Maduro y aseguró que el Tren de Aragua no es terrorista
