
La Administración distrital ha informado que el racionamiento de agua en Bogotá se extenderá hasta octubre de 2024, como parte de sus esfuerzos por garantizar el suministro en la ciudad.
Aunque ha habido lluvias recientes, la capacidad del sistema Chingaza sigue siendo insuficiente para enfrentar una posible sequía durante el primer trimestre de 2025.
A partir de las 8 de la mañana del miércoles 28 de agosto, más de seiscientos barrios en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén estarán sin servicio de agua por 24 horas, hasta las 8 de la mañana del jueves 29 de agosto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe señalar que no todos los barrios verán restaurado el servicio de inmediato, como lo han vivido algunos ciudadanos durante los nueve ciclos de racionamiento iniciados el 11 de abril para afrontar la crisis hídrica.
El racionamiento es fundamental para permitir que los embalses de Chuza y San Rafael se recuperen. La administración ha subrayado la importancia de estas medidas para asegurar un suministro continuo de agua en la capital.
Según un funcionario, la medida fue implementada para gestionar de manera más eficiente los recursos hídricos disponibles, con el objetivo de reducir la presión sobre el sistema de distribución y garantizar un abastecimiento más estable a largo plazo.
El área sin servicio de agua es la siguiente:
- Entre calle 95 y calle 201, autopista Norte (carrera 20) y carrera 75.
- Entre calle 127 y 170, entre carreras 75 y 91.
- Calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8 (nuevo, anteriormente del turno 9).
Así están los niveles de consumo diario de agua y el nivel del sistema Chingaza

El 26 de agosto, los embalses de Chingaza alcanzaron un nivel del 50,28% de su capacidad, muy por debajo del objetivo del 70%. Esto indica la necesidad de un aumento adicional de aproximadamente 19,72 puntos porcentuales para lograr la meta establecida.
En el reporte del 26 de agosto, el consumo diario de agua se ubicó en 16,66 m³/s, mientras que en el informe de la Alcaldía de Bogotá, del 25 de agosto, el consumo fue de 17,35 m³/s, lo que supone una bajada de 0,69 m³/s desde que se implementó la medida de un día sí y un día no.
La Alcaldía de Bogotá divulgó el nuevo cronograma de racionamiento para agosto. El viernes 30 de agosto será el turno de la zona número cuatro, mientras que el próximo corte, programado para el domingo 1 de septiembre, afectará a la zona cinco.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la implementación de nuevas medidas para intensificar el racionamiento de agua en la ciudad, debido a un consumo elevado por parte de los habitantes y la persistente baja en el nivel del sistema Chingaza.
A pesar de haberse alcanzado la meta propuesta para la segunda fase del racionamiento, con un consumo objetivo de 16,6 m³/s, el consumo promedio se ha elevado a 16,5 m³/s debido a incrementos recientes, lo cual indica una tendencia que debe revertirse con urgencia.
El sistema Chingaza, crucial para el abastecimiento de agua en la ciudad, aún no ha superado el 50% de su capacidad, manteniéndose cerca de los 17 m³ por segundo. Este déficit resulta directamente de precipitaciones marcadamente menores a las proyectadas para el mes de agosto, las cuales se han ubicado por debajo de los niveles históricos habituales, explicó Galán.
El embalse de Chuza, parte del sistema de Chingaza, ha registrado una disminución en su nivel durante los últimos once días, exacerbando la necesidad de adoptar medidas más drásticas para preservar el recurso hídrico.
Las advertencias que brinda el Acueducto para cuidar el agua
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ha proporcionado varias sugerencias para conservar el agua en la capital, señalando que la Acualínea 116 y los canales digitales estarán disponibles en todo momento para responder a las consultas de los usuarios. Las recomendaciones incluyen:
- Reducir al máximo el tiempo del uso de la ducha. Recolecta el agua mientras comienza a salir caliente, para usarla en labores de aseo o descarga de sanitarios.
- Cierra la llave del lavamanos mientras que te afeitas o te cepillas los dientes.
- Revisa los empaques de las llaves, duchas y tuberías de las viviendas para verificar que no presenten escapes.
- Al lavar la ropa, usa la lavadora con la carga completa. Usar pequeñas cargas desperdicia grandes cantidades agua y energía.
- Verifica que las cisternas de los baños funcionen correctamente y lava los tanques de almacenamiento de agua para garantizar su potabilidad.
Mapa de todas las zonas de racionamiento
Este es nuestro mapa interactivo, donde podrá revisar los barrios incluidos en cada zona de racionamiento de la ciudad de Bogotá.
Los barrios que se incluyen en la zona 3 de racionamiento




Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

El rapto de Miguel Ayala recordó algunos de los secuestros que han sacudido a los artistas en Colombia
El hijo de Giovanny Ayala se movilizaba por la vía que conecta a Popayán con Cali cuando fue interceptado por hombres armados

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Anuncian nuevas tarifas y reservas para gimnasios públicos en Bogotá: así quedaron los valores para la temporada de fin de año
El Idrd implementó un sistema que permite elegir entre acceso mensual ilimitado o reservas por hora, con precios diferenciados y gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna
Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero



