
Varios conductores en varias zonas de Colombia, especialmente en la capital, Bogotá, han reportado dificultades al momento de pagar sus comparendos y retirar sus vehículos inmovilizados de los patios debido a que dichas multas no se están subiendo a tiempo a la plataforma Simit. La Superintendencia de Transporte ya inició indagaciones al respecto, indicando fallos administrativos contra organismos de tránsito que perjudiquen a los ciudadanos.
Actualmente los ciudadanos están acercándose a la Secretaría de Movilidad para aclarar cómo lograr que los comparendos aparezcan en la plataforma Simit y poder efectuar los pagos. Si los usuarios dejan pasar el tiempo, se ven obligados a pagar sumas adicionales por los días acumulados en los patios, y pierden la oportunidad de optar por descuentos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En algunos casos esto provoca un doble gasto. Un afectado expresó a Noticias Caracol: “A mí me inmovilizaron la moto el martes y la saqué hasta el viernes, ya que llamé a pedir la cita y la señorita me dijo que no se podía porque el comparendo lo subían de cuatro a cinco horas, lo cual fue mentira. Me causó un gasto innecesario en patios”.

Por otra parte, ciudadanos se quejan de que la Secretaría de Movilidad de Bogotá no está respondiendo adecuadamente a las inquietudes sobre los comparendos. Esto significa que, además de lidiar con el inconveniente de no ver sus multas subidas en la plataforma a tiempo, muchos deben enfrentar la frustración de no obtener respuestas en las oficinas correspondientes.
La superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina, declaró ante los medios que se están llevando a cabo investigaciones preliminares contra varias entidades de tránsito, en especial la de Bogotá. “Ya estamos adelantando todo un proceso de diligencias preliminares e investigación hacia el organismo de Tránsito de Bogotá. Estamos en esa tarea y verificando los tiempos del reporte porque, efectivamente, sí hemos encontrado que en muchas ocasiones hay una demora que no está justificada frente al porqué no han reportado esas órdenes de comparendo”.
La Superintendencia de Transporte ha detectado retrasos significativos en la carga de comparendos en varias entidades, lo cual ha sido un motivo de queja recurrente entre muchos ciudadanos. Este problema no solo incrementa costos sino que también causa pérdida de tiempo y oportunidades financieras para los afectados, quienes deben esperarse varios días para solventar sus multas y acceder a descuentos potenciales.

Un rasgo comúnmente reportado es la falta de respuestas eficientes y oportunas por parte de Secretaría de Movilidad de la capital del país. De acuerdo con testimonios recopilados por el medio citado anteriormente, los conductores sienten que están haciendo viajes en vano a las oficinas sin obtener soluciones claras. Ante la gravedad de estas acusaciones, la superintendencia destacó la importancia de desarrollar una investigación exhaustiva para identificar los motivos detrás de estos retrasos y falta de atención solvente.
En medio de estas inconformidades, se insiste en la actualización semanal de la plataforma Simit como un medio efectivo para subsanar estas disputas y brindar mayor transparencia y celeridad en el manejo de comparendos. La ciudadanía, por su parte, espera que estas medidas sean suficientes para evitar los problemas y costos adicionales que actualmente enfrentan.
En este sentido, las quejas por parte de los ciudadanos y los investigadores de la Superintendencia de Transporte ilustran una problemática significativa en la gestión de comparendos. Esta situación ha incrementado la demanda de transparencia, eficiencia y correcta administración por parte de las entidades competentes con el fin de minimizar el impacto económico y de tiempo en los conductores afectados.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: los oceánicos empataron en los últimos minutos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Se entregó uno de los hombres más buscados por violencia de género en Antioquia: ofrecían hasta $50 millones de recompensa
La presión social y la colaboración entre autoridades y comunidad fueron vitales para que Jose Miguel Álvarez se entregara a la Policía Nacional

Catherine Juvinao señaló al Ministerio de Defensa de mentir sobre bombardeo en el que murieron 7 menores: “Falso”
La cartera emitió un comunicado justificando la operación militar y lamentando el fallecimiento de los adolescentes



