Gustavo Petro y Juan Manuel Santos se reencontraron en la Casa de Nariño: así fue el llamativo momento

El presidente de la República y el exmandatario se vieron frente a frente en la residencia oficial del Estado, como parte de un encuentro en el que hablaron de energías limpias y la lucha contra el cambio climático

Guardar
El presidente Gustavo Petro sostuvo
El presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro en el que también estaba el exmandatario Juan Manuel Santos, que fue en representación de la Fundación Rockefeller - crédito Presidencia

En un encuentro que fue calificado como sorpresivo por los usuarios en redes sociales, por las evidentes diferencias políticas entre ambos, pero que estaba previsto en la agenda del gobernante, el presidente de la República, Gustavo Petro, se reunió el lunes 26 de agosto en la Casa de Nariño con el exmandatario Juan Manuel Santos, que acudió a la Casa de Nariño como representante de la Fundación Rockefeller.

Santos, que ha hecho públicas sus discrepancias con el jefe de Estado por la política de Paz Total, en especial por la negociación con organizaciones ilegales como la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central (EMC), consideradas como disidencias de las Farc, con las que el exgobernante suscribió un acuerdo de paz, fue uno de los protagonistas de la reunión con Petro en la residencia oficial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esta especie de cónclave tiene un alto contenido simbólico, no solo por la presencia de Santos, sino también por la relevancia de los temas discutidos en el encuentro: la discusión en torno a las energías limpias y la lucha contra el cambio climático, dos de los asuntos que son del completo interés del primer mandatario, que ha basado gran parte de su plan de Gobierno en estos dos temas, a su juicio, de interés mundial.

El presidente Gustavo Petro y
El presidente Gustavo Petro y el exmandatario Juan Manuel Santos se encontraron en la Casa de Nariño para hablar de cambio climático - crédito @petrogustavo/X

¿Quiénes hicieron parte del encuentro Petro - Santos en la Casa de Nariño?

Aunque no era un encuentro bilateral, la atención estuvo centrada en los dos políticos, viejos aliados en el pasado, en búsqueda de la paz en el territorio nacional. Con todo y ello, los acompañaron Rajiv Shah, presidente de la Fundación Rockefeller, al igual que otros miembros destacados del Gobierno, como Laura Sarabia, directora del Dapre, y Andrés Camacho, que oficia como ministro de Minas y Energía.

La presencia de Santos en la reunión se registró debido a que es miembro de la junta directiva de la Fundación Rockefeller, y fue el que lideró la vocería de la organización ante el Ejecutivo. Según se supo, ambos dignatarios estuvieron de acuerdo en la necesidad de proteger la selva amazónica, considerada un pulmón del mundo, vital para preservar la biodiversidad y mantener el equilibrio climático en la región.

Del mismo modo, se enfatizó en el desarrollo de comunidades energéticas que, según se mencionó en la reunión, serán las que permitirán el acceso a fuentes de energía renovable en las zonas rurales y más apartadas del territorio nacional. Además, se abordó la intensificación de acciones para proteger la selva, hoy en riesgo ante las frecuentes prácticas de deforestación en el Piedemonte.

El presidente Gustavo Petro y
El presidente Gustavo Petro y el exjefe de Estado Juan Manuel Santos se sentaron a manteles con el titular de la Fundación Rockefeller, Rajiv Shah - crédito Presidencia

Otro de los temas que se trató en el encuentro en la Casa de Nariño estuvo relacionado con la intención de coordinar modelos de agricultura regenerativa, que promuevan iniciativas encaminadas a restaurar la salud del suelo y también aumenten la recolección de carbono. En otras palabras, labor de optimización de las condiciones en las que se desarrollan ciertas actividades por parte de la población.

Estas acciones tienen un propósito común: lograr los objetivos que, en materia medioambiental, Colombia se ha propuesto a cumplir en su agenda enfocada al 2030. Un aspecto a destacar es que la asistencia de Shah reafirmaría el compromiso de la fundación con estas metas en el país, que es epicentro en la discusión sobre el impacto del cambio climático, una de las banderas discursivas de Petro.

En lo que respecta a Petro y Santos, tienen previsto un nuevo encuentro, aunque en un contexto distinto: la problemática social y política en Venezuela, tras los comicios del 28 de julio, en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio el triunfo al dictador Nicolás Maduro. El expresidente anunció que participará en la segunda sesión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, que será el martes 27 de agosto.

Más Noticias

Cali anuncia nueva convocatoria de becas universitarias para jóvenes: entregará más de 1.700 apoyos económicos

El programa Mi Cali Beca otorgará un salario mínimo por semestre a jóvenes seleccionados, quienes podrán renovar el beneficio hasta finalizar su carrera

Cali anuncia nueva convocatoria de

El Gobierno y los pequeños mineros de Boyacá llegaron a un acuerdo: ya no habrá paro

La integración de todos los grupos al comité representativo permitió desactivar la protesta y consolidar la unidad del gremio en la región

El Gobierno y los pequeños

Cundinamarca enfrenta crisis por siniestros viales: 368 personas han perdido la vida en las carreteras del departamento en 2025

El 53% de las víctimas mortales en accidentes viales corresponde a conductores de moto, mientras el exceso de velocidad es señalado como principal causa de los siniestros

Cundinamarca enfrenta crisis por siniestros

Paloma Valencia se despachó contra Petro, luego de reciente visita a Estados Unidos, y la comparó con gira de alcaldes: “Tres Doritos después”

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático cuestionó el giro en las posturas del primer mandatario, cuando cuestionó la visita de los mandatarios de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Éder, que estuvieron en territorio norteamericano

Paloma Valencia se despachó contra

Decenas de hinchas del América que asistieron al Pascual Guerrero se enfrentaron por un futbolista del cuadro Escarlata

Al parecer, fue por defender a uno de los atacantes del conjunto caleño que se generó una fuerte trifulca en la tribuna occidental del escenario deportivo sanfernandino

Decenas de hinchas del América
MÁS NOTICIAS