
Ernesto Samper será el único expresidente asistente a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores sobre la crisis en Venezuela, que estará presidida por Gustavo Petro.
A pesar de los intentos del canciller Luis Gilberto Murillo de convocar a los demás exmandatarios, todos ellos declinaron la invitación por diversas razones, principalmente relacionadas con sus desacuerdos políticos y situaciones personales. La reunión tendrá lugar el martes 27 de agosto en la casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El expresidente Juan Manuel Santos justificó su ausencia debido a un compromiso previo en el centro de convenciones Ágora. Sin embargo, manifestó su posición sobre la situación en Venezuela durante una reunión previa en la casa de Nariño, donde se desempeñó como representante de la Fundación Rockfeller.
Otro de los exmandatarios que estará ausente en esta cumbre para tratar la crisis en Venezuela será Álvaro Uribe, que también se excusó, citando su presencia en una audiencia que definirá si continúa el proceso en su contra por presunta manipulación de testigos.
A través de una publicación en su cuenta de X, Uribe afirmó haber comunicado sus puntos de vista al canciller Murillo mediante una carta, cuya copia está en manos de la senadora Paola Holguín, integrante de la Comisión.

Los expresidentes Iván Duque y Andrés Pastrana también compartieron sus razones para no acudir a la reunión. Ambos señalaron su desacuerdo con la forma en que el gobierno de Petro abordó la crisis política en Venezuela y reiteraron su postura crítica. Duque incluso recordó que solicitó que Colombia declarara oficialmente a Nicolás Maduro como dictador y reconociera la victoria de Edmundo González.
César Gaviria también se ausentará, aunque no publicó los motivos como lo hicieron los otros expresidentes. Durante la anterior reunión de la Comisión, solo Samper y Santos estuvieron presentes.
Además de los expresidentes, la Comisión cuenta con la participación de excancilleres, exdiplomáticos y miembros actuales de las Comisiones Segunda del Congreso (Cámara y Senado), encargadas de temas internacionales en el Legislativo. La reunión se celebra en medio de una complicada situación política y diplomática con Venezuela, y la polarización política ha influido en la asistencia de los exmandatarios.

El expresidente Uribe optó por no participar en las sesiones de esta Comisión en diversas ocasiones, prefiriendo comunicarse a través de llamadas telefónicas o correspondencia. Su ausencia en la sesión informativa del 21 de agosto, así como en reuniones similares durante el gobierno de Iván Duque, mantiene esta tendencia. Sin embargo, el exmandatario no asistirá a esta reunión debido a la audiencia programada en la que se definirá su futuro en el caso de compra de testigos que avanza en su contra.
El encuentro del martes 27 de agosto será el segundo en menos de una semana, con el objeto de examinar la crisis venezolana y otros temas relevantes de la política exterior de Colombia. En la reunión anterior, Uribe expresó su opinión referente a la dictadura en Venezuela mediante una carta entregada al canciller Murillo.

Pese a la negativa de los exmandatarios, el canciller Luis Gilberto Murillo les insistió para que aporten con su presencia en el encuentro. A través de su cuenta de X el ministro de Relaciones Exteriores indicó la semana anterior, cuando se programó la primera reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores: “Valoramos las apreciaciones dadas por los expresidentes @JuanManSantos y @AlvaroUribeVel, en la próxima semana tendremos la oportunidad de adelantar con el presidente @PetroGustavo una nueva sesión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, para ampliar el diálogo en diversos temas de la política exterior de nuestro país”.
Sin embargo, Human Rights Watch (HRW) fue enfático en criticar al gobierno de nuestro país por la posición que ha mantenido hasta ahora sobre la crisis que se vive en Venezuela: “Los gobiernos tienen la obligación de investigar y perseguir graves violaciones de derechos humanos y crímenes internacionales. La Misión de Naciones Unidas para la Determinación de los Hechos sobre Venezuela, al igual que organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, ha documentado graves violaciones de derechos humanos en el país”.
Finalmente, aunque la respuesta a la convocatoria ha sido baja, la Comisión se mantiene como un órgano consultivo clave para la política exterior de Colombia, buscando un consenso para enfrentar la crisis del país vecino y otros desafíos internacionales.
Más Noticias
EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

Gobierno Petro prorrogaría el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá: esto fue lo que dijeron las delegaciones
La petición se presentó tras un encuentro entre las partes realizado en el municipio de La Macarena, Meta, donde se abordaron varias temáticas contempladas en la mesa de diálogos

Inteligencia artificial identifica los lugares más inseguros para guardar dinero en casa: es muy fácil que lo encuentren los ladrones
Algunos sitios habitualmente utilizados para esconder dinero en el hogar ofrecen una falsa sensación de seguridad, pero existen opciones más eficaces, de acuerdo con recomendaciones en protocolos de seguridad doméstica

Por desfalco a Saludcoop, la Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas a los exdirectivos de la EPS Gustavo Palacino y Javier Mauricio Sabogal: tendrán que pagar 15 años de cárcel
Además, los exfuncionarios de la extinta EPS deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Porque no hay luz eléctrica, representantes a la Cámara no trabajarán en Semana Santa: tampoco tendrán sesión el lunes de Pascua
Debido a interrupciones planificadas en el suministro de electricidad, la Cámara de Representantes anunció la cancelación de actividades durante Semana Santa, estos días serán remunerados para los congresistas
