
Luego de más de un año de proceso, el 29 de agosto se conocerá la condena que recibirá Daniel Sancho por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, que se registró el 2 de agosto en una villa de Kho Samui, Tailandia.
Debido a que el español confesó su responsabilidad en el crimen, la justicia tailandesa deberá definir si hubo o no premeditación en el asesinato, o como afirma la defensa de Sancho, se trató de una muerte accidental, siendo este el factor que definirá el castigo que recibirá el hijo de las celebridades Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Antes de la audiencia final, EFE reveló que uno de sus periodistas pudo hablar con Daniel Sancho y que este le expresó que estaba “preparado para lo mejor y para lo peor” y que, desde su postura, entiende que es evidente que en el juicio “quedó claro que fue un accidente”.
De la misma forma, que entiende que su vida ha cambiado por completo, puesto que “hasta el juicio era un hombre con una misión”.
Se filtró la condena que recibirá el español

Debido a la expectativa que se ha generado en España por el caso Daniel Sancho, varios medios han conocido información relevante antes de la audiencia final, siendo un documento redactado por Metapon Suwancharen, abogado de la familia Arrieta en Tailandia, la pieza más relevante hasta el momento.
Cabe recordar que, a pesar de que Juango Ospina es el defensor de la familia colombiana y Marcos García Montes, el abogado de Daniel Sancho, por normativa de la ley en Tailandia, estos encabezan el proceso, pero el juicio fue llevado por juristas de este país.
El texto revelado en Vamos a ver sería el pronunciamiento que tendría preparado el jurista para referirse a la condena de Daniel sancho y también un indicio del castigo que recibirá Sancho, puesto que Suwancharen se refiere al proceso como un caso de éxito para su equipo de trabajo.
“Demostramos con éxito ante el tribunal que el acusado había planeado el asesinato e intentó encubrirlo desmembrando el cuerpo. Aunque fue difícil establecer el motivo debido a la recuperación incompleta de las partes del cuerpo, presentamos pruebas forenses, incluidos los resultados de la autopsia, el análisis de ADN y los patrones de las heridas, para demostrar el asesinato”, es parte del comunicado filtrado.
Aunque en el texto no se afirma si Sancho recibirá o no pena de muerte, se deja entrever que la justicia de Tailandia habría aceptado el pago de la indemnización solicitada por los abogados de Arrieta, que sería de 750.000 euros (alrededor de $3.500 millones de pesos).
“Nuestra rigurosa defensa implicó el uso de pruebas de patología forense para demostrar la intención del acusado de matar al cirujano colombiano. El tribunal finalmente condenó al acusado y le ordenó que indemnizara a la familia de la víctima, restableciendo así la justicia para los seres queridos de la víctima”.

Debido a la exposición del documento, Juango Ospina, abogado de la familia Arrieta en España, desmintió que Suwancharen tenga conocimiento de la condena que recibirá el confeso asesino y aseguró que considera que se trata de una estrategia de los abogados de Sancho para dejar en duda la transparencia del proceso.
“Esto es una falta de respeto hacia Metapon Suwancharen, letrado tailandés, que siempre ha sido muy respetuoso y actúa con máxima pulcritud. Y no me extrañaría que detrás de este bulo este alguien del entorno de Daniel Sancho para enturbiar el proceso, distorsionar la realidad y dar alas a teorías de la conspiración”, declaró Ospina a El Debate.
Más Noticias
Juicio Uribe: alias Diana afirmó que Pablo Hernán Sierra puso duras condiciones para desmovilizarse “Quería que Hugo Chávez fuera el garante”
La exparamilitar señaló que alias Alberto Guerrero intentó entorpecer el proceso con sus solicitudes al Estado

Inauguran el primer Museo de la República en Tunja: un homenaje a la cuna de la libertad colombiana
En el Colegio de Boyacá, monumento nacional y primera institución pública del país, se abrió el nuevo espacio que permitirá a los colombianos conocer, valorar y reflexionar sobre los procesos que dieron forma a la nación

Qué ofrecerá la Catedral de Sal de Zipaquirá en 2025 para atraer turistas y feligreses en Semana Santa
El famoso templo católico será escenario de un acontecimiento que solo sucede cada 25 años y que se conmemora, principalmente, en la Basílica de San Pedro en Roma

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del 11 de abril de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Un año de racionamiento en Bogotá: experta revela los retos para dejar la medida atrás
Aunque los embalses comienzan a recuperarse gracias a las intensas lluvias, los capitalinos y la alcaldía deben poner de su parte para no agravar la situación
