Esta es la extraña movida judicial que podría absolver al exgobernador de La Guajira “Kiko” Gómez, señalado de asesinar a un concejal de Barrancas

El Tribunal Superior de Bogotá aceptó un nuevo fallo absolutorio para Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez, previamente condenado por asesinato. La revisión ha generado el rechazo de la familia de las víctimas

Guardar
Él es Juan Francisco Gómez
Él es Juan Francisco Gómez Cerchar, Kiko Gómez - crédito Colprensa

Han pasado 27 años desde que se cometió el asesinato del concejal del municipio de Barrancas Luis López Peralta y aún no se ha podido dejar en firme el fallo que condenaría al exgobernador del departamento de la La Guajira Juan Francisco ‘Kiko’ Gomez, como el autor del crimen.

De hecho, en las últimas horas se conoció que el proceso contra el expolítico sigue vivo en el Tribunal Superior de Bogotá, después de que se echara para atrás una fallo de sentencia con responsabilidad penal en el asesinato del concejal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según reveló W Radio, en febrero de 2024, una magistrada del alto tribunal registró un proyecto de sentencia condenatoria para Kiko Gómez, aceptado en mayo por el Tribunal Superior de Bogotá con firmas correspondientes. Sin embargo, la publicación de la sentencia no se produjo debido a cambios en la composición del tribunal.

Desde 2017, el caso de Gómez, exgobernador de La Guajira y condenado por asesinato, ha estado en manos del Tribunal Superior de Bogotá. En enero de 2023, el magistrado de segunda instancia presentó un proyecto de decisión para su revisión, pero la condena no fue confirmada.

El concejal Luis López Peralta
El concejal Luis López Peralta y su hija, Diana López Zuleta - crédito red social X

Sin embargo, en febrero de 2024 se radicó un nuevo proyecto de sentencencia que, inicialmente, condenaba al exgobernador por el delito contra la humanidad de López Peralta. De hecho, en mayo de este año el documento fue apoyado por uno de los magistrados de la sala y también contó con la firma con observaciones de un tercero, lo que dejaba en firme la decisión del tribunal.

Pero un día antes de que el proyecto fuera devuelto y notificado a las partes con la decisión, la magistrada por encargo dejó su puesto y fue recibido por Jenny Patricia García, quien debía continuar con la acción judicial, notificar a las partes y publicar la sentencia, procedimiento que no cumplió, aduciendo que no estaba de acuerdo con el fallo emitido. García argumentó que la sentencia, que era condenatoria, debía ser absolutoria.

En julio de 2024, la magistrada de la Sala de Decisión se opuso a este cambio, señalando que era un asunto ya juzgado, lo que llevó a que la Presidencia del Tribunal resolviera el conflicto de reparto. Finalmente, esta determinó que García tenía la razón en su argumento, desestimando así la decisión previamente firmada.

Ante la “jugada” que echó para atrás todo el proceso, Diana López Peralta, hija del concejal asesinado, se extendió en críticas contra el Tribunal Superior, insinuando que detrás de la polémica decisión habría influencia del exgobernador de La Guajira.

Estoy aterrorizada porque la lucha de todos estos años, a mi papá lo asesinaron hace 27 años, 20 años después lo condenaron al asesino y cómo es posible que ahora esté en riesgo de que quede absuelto”, comentó López a W Radio.

Asimismo, aseguró que no dejará que el proceso concluya sin conseguir justicia para su familia, pues la decisión podría dejalo libre de una condena de 40 años por los asesinatos de Luis López Peralta, concejal de Barrancas; Luis Rodríguez Frías y Rosa Mercedes Cabrera, el primero perpetrado el 22 de febrero de 1997 y los otros el 7 de julio del año 2000.

Ahora lo que sigue es pasar una solicitud de vigilancia especial a la Procuraduría para que revise lo que ha sucedido y se revisen todas las actuaciones. Esto es tan grave que lo único que queda es una tutela que es la que va a presentar mi abogado. Pero este proyecto, que me lo notificó ayer (la magistrada García) diciendo que, como la Sala de Gobierno del tribunal había dicho la sala debía continuar, entonces que ella pasaba el proyecto a los magistrados”, comentó Diana López al medio radial.

Más Noticias

Sara Corrales reveló que decidió llevar una vida más natural, lejos de los químicos, por el bienestar del bebé

La actriz explicó cómo adapta su estilo de vida, desde el ejercicio hasta el uso de productos naturales, y animó a otras mujeres a informarse y dejar atrás mitos sobre la gestación

Sara Corrales reveló que decidió

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”

Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos

Confederación de Comunidades Judías de

Alerta por supuesto panfleto de las disidencias amenazando a trabajadores de EPM en Antioquia: “Serán declarados objetivo militar”

La circulación de un volante intimidatorio que declara objetivo militar a empleados de la empresa generó alarma y una reacción inmediata de la fuerza pública

Alerta por supuesto panfleto de

Rescate a joven colombiana secuestrada en Quito luego de enviar mensaje de auxilio: así fue el operativo

La colaboración entre unidades especializadas antisecuestro de Colombia y Ecuador permitió ubicar y salvar a una joven retenida en cautiverio en un hotel durante once días

Rescate a joven colombiana secuestrada

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”

En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial

Así le respondió Gustavo Petro
MÁS NOTICIAS