Consejo de Estado admitió nueva demanda contra la elección del contralor Carlos Hernán Rodríguez: este es el motivo

El alto tribunal encontró méritos para analizar, una vez más, la escogencia del funcionario como titular del órgano de control fiscal, luego de que lo destituyera del cargo en mayo de 2023 por aparentes irregularidades en el primer proceso de elección

Guardar
La elección del contralor general
La elección del contralor general de Colombia, Carlos Hernán Rodríguez, está de nuevo en entredicho - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

Un nuevo escollo jurídico tendrá que afrontar el contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, luego de que el Consejo de Estado admitió el estudio de una nueva demanda contra su elección. Aunque el 12 de junio fue escogido para retornar a la entidad, beneficiado por un fallo de la Corte Constitucional que ordenó rehacer su proceso, su permanencia estaría de nuevo en riesgo.

Rodríguez, que ya había sido destituido por la Sección Quinta del alto tribunal el 25 de mayo de 2023, al detectarse presuntas irregularidades en el proceso que se llevó a cabo en el Congreso, podría salir de nuevo de su cargo, en caso de que el alto tribunal considere que no estaba facultado para ocupar el cargo; para el que fue elegido, en primera instancia, el 18 de agosto de 2022, por parte del legislativo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la demanda, presentada por Eduardo Carmelo Padilla, y que fue admitida el 22 de agosto de 2024, se argumentó que, conforme a la ley, no se puede elegir en el cargo de contralor a quien haya participado como gestor fiscal del orden nacional en el año anterior de la elección. Es decir, en el caso de Rodríguez, no se cumpliría tal requisito, pues estuvo en el cargo, en su primera etapa, hasta el 15 de junio de 2023.

Carlos Hernán Rodríguez ha asumido
Carlos Hernán Rodríguez ha asumido en dos ocasiones como contralor General de la República - crédito Colprensa

En consecuencia, Rodríguez no podía ser elegido nuevamente antes de esa fecha, por lo que, por cinco los días de diferencia, la elección del contralor estaría en entredicho, toda vez que el legislativo podría haber incurrido en otra irregularidad. Situación que despertó una serie de comentarios en las redes sociales, en especial entre los congresistas que han seguido de cerca este proceso.

“Por reunir los requisitos legales de oportunidad y forma, admítase en única instancia la demanda presentada por el señor Eduardo Carmelo Padilla Hernández, contra la elección del señor Carlos Hernán Rodríguez Becerra como contralor General de la República para lo que resta del periodo 2022-2026″, se leyó en el documento con la que la Sección Quinta anunció que investigará al referido funcionario.

Cabe destacar que, si bien admitió el recurso judicial, el Consejo de Estado negó la solicitud de suspensión provisional, que también fue pedida por el demandante en este caso, con lo que Rodríguez, hasta que se determine lo contrario, seguirá siendo el contralor. Esta era una de las cinco demandas contra la escogencia del funcionario, que durante su ausencia fue reemplazado por el vicecontralor Carlos Mario Zuluaga

El jueves 25 de mayo
El jueves 25 de mayo de 2023 el alto tribunal anuló por primera vez la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor General; una decisión que podría repetirse - crédito Colprensa

La tormentosa era de Carlos Hernán Rodríguez al frente de la Contraloría

El contralor General, escogido con un total de 169 votos en la Cámara de Representantes, y 96 sufragios en el Senado, en una de las elecciones más apabullantes en la corporación, ha pasado por una serie de hechos que lo han tenido más tiempo fuera del cargo que como el titular del ente de control fiscal. Entre ellas, la determinación inicial del Consejo de Estado de tumbar su escogencia.

Con un auto de 82 páginas, en la determinación inicial, la Sección Quinta declaró la nulidad debido a que se registraron irregularidades en las decisiones de la mesa directiva del Congreso, en relación con los criterios durante la convocatoria inicial del proceso, por lo que este fue considerado viciado por parte del tribunal. Un camino que podría repetirse si se encuentran motivos de peso para desestimar su elección

En su momento, el alto tribunal determinó que se registraron afectaciones a la objetividad y legalidad del procedimiento, puesto que “variaron de manera grave los parámetros de evaluación de los participantes”, debido a que se conocían los resultados de las pruebas de conocimientos y, en ese orden de ideas, la evaluación de las hojas de vida, que hizo la Universidad Industrial de Santander.

Más Noticias

Así se jugarán las próximas fechas de los cuadrangulares de la Liga Betplay: estos son los horarios

La Dimayor apuesta por partidos nocturnos en todas las jornadas de los cuadrangulares, para garantizar máxima atención y emoción en la recta final del campeonato colombiano de fútbol

Así se jugarán las próximas

Momento de tensión en MasterChef Celebrity, Valentina Taguado enfrenta al chef Jorge Rausch en La Guajira: “Renuncio”

Cuando el jurado Rausch pidió más platos en medio del reto del día, Taguado respondió, pero la situación generó revuelo en la penúltima etapa del ‘reality’ culinario

Momento de tensión en MasterChef

Periodista que entrevistó a Rosa Villavicencio habló sobre declaraciones que desmintió la Cancillería: ”Publicamos sus palabras"

El periodista español Daniel Basteiro defendió la veracidad de las declaraciones de la canciller Rosa Villavicencio durante una entrevista sobre un eventual plan para la salida de Nicolás Maduro, en Madrid

Periodista que entrevistó a Rosa

Gobernador de Antioquia discutió con Gustavo Petro por preguntar por el agua potable de los municipios de Urabá: “Lástima que sea sólo para indisponer y sembrar cizaña”

Un intercambio entre el presidente y el mandatario departamental surgió luego de que Petro preguntara por el suministro de agua potable, a lo que Rendón respondió destacando la autonomía y recursos propios en el proyecto

Gobernador de Antioquia discutió con

Director de Échele Cabeza fue acusado de abuso sexual

La investigadora y activista Yarelix Estrada denunció a Quintero de aprovecharse de ella durante una reunión con “tocamientos abusivos”: “No fue un malentendido”

Director de Échele Cabeza fue
MÁS NOTICIAS