
En la mañana de este lunes 26 de agosto, Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), convocó una rueda de prensa para informar que están perdidos doce billones de pesos del sistema de regalías de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad) Paz. Todo esto por presunta corrupción.
El equipo de regalías del Gobierno adelantó una investigación con la que López expuso las conclusiones. Indicó que ese dinero era para invertir en las regiones y en el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.
“Con estos recursos pudimos haber transformado a Colombia. Esos recursos están manos de criminales, carteles y clanes”, señaló.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De manera específica, López destacó que estos fondos podrían haber sido destinados a importantes proyectos de infraestructura, como el suministro de agua para La Guajira, el acueducto de Quibdó y Buenaventura, y el abastecimiento de agua en Urabá. Sin embargo, la mala gestión ha dejado muchas obras inconclusas, disfuncionales o suspendidas, afectando a miles de colombianos, tal como lo señaló.
Irregularidades en el Sistema General de Regalías
El informe del DNP detalló que, entre 2017 y 2024, se aprobaron 19.393 proyectos por un valor de $68,54 billones, con una notable concentración de recursos entre 2021 y 2023. De estos proyectos, 12.106 han sido completados, 656 aún no han sido contratados, y 6.631 están en ejecución. Sin embargo, 1.497 proyectos tienen plazos vencidos, 301 enfrentan suspensiones en sus contratos, y 296 presentan ambos problemas.
Además, se encontraron 277 proyectos que, aunque reportados como terminados, no superaron el 85% de ejecución. En una preocupante revelación, se identificaron 2.133 proyectos por un valor de $3,5 billones que no tienen el acta de terminación registrada en el sistema.
“A mi llegada al DNP, debo manifestar que encontré un sistema general de regalías marchitado en donde las irregularidades que hemos detectado con mi equipo a cargo del subdirector General de Regalías, eran pasadas por alto sin importar que miles de colombianos y de colombianas en sus territorios observan cómo el dinero de sus regalías quedaba en obras inconclusas, disfuncionales, suspendidas y con plazos vencidos”, expuso.
Medidas de control y prevención

En respuesta a estos hallazgos, el DNP emitió una circular conjunta con la Procuraduría y la Contraloría para endurecer los controles sobre los proyectos financiados por el SGR. También se firmará un convenio con la Fiscalía General para capacitar a los equipos de investigación en la gestión de estos recursos.
El informe del DNP señaló una alta concentración de recursos en pocas entidades y municipios, con $22,11 billones gestionados por entidades distintas a los entes territoriales. Solo 11 ejecutores manejan $6,6 billones, incluyendo organismos como la Agencia de Infraestructura del Meta y la Fundación Universidad del Valle.
Compromiso para Mejorar la Gestión

Alexander López enfatizó en que se tomarán medidas adicionales para mejorar la gestión de los proyectos financiados por el SGR. Esto incluye la verificación de todos los ajustes solicitados a proyectos en territorio y la firma de un convenio con las juntas de acción comunal para asegurar un control social efectivo sobre los proyectos.
El director del DNP subrayó la importancia de actuar con urgencia para proteger estos recursos y asegurar que cumplan con sus objetivos, evitando mayores pérdidas para el país.
López aprovechó para elogiar la gestión general del Gobierno para seguir el rastro de irregularidades en la administración del erario: “Nunca en la historia de Colombia se había hecho un análisis y una investigación tan exhaustiva como la que hoy estamos entregando sobre los recursos en riesgo de las regalías”, dijo a manera de conclusión.
Más Noticias
Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Lotería de la Cruz Roja: resultados del sorteo de hoy martes 29 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
