Pagos de Renta Joven: anuncian las transferencias del cuarto ciclo del año

Los beneficiarios del programa que no tengan cuenta bancaria podrán abrir una con Daviplata sin costo. Prosperidad Social publicó un video explicativo con las instrucciones detalladas para activar la aplicación

Guardar
La cuarta fase de pagos
La cuarta fase de pagos de Renta Joven beneficiará a más de 278,760 participantes - crédito Johan Largo/Infobae

A partir del jueves 29 de agosto y hasta el 12 de septiembre de 2024, Prosperidad Social realizará los pagos correspondientes al cuarto ciclo del programa Renta Joven, que beneficiará a más de 278.760 participantes inscritos en la iniciativa y que cumplieron los requisitos.

El director de la entidad, Gustavo Bolívar, explicó que los recursos complementan la política de gratuidad del Gobierno nacional. “Permiten reducir los índices de deserción en la educación superior. En Prosperidad Social estamos empeñados en que este programa llegue a más jóvenes, para cerrar las brechas sociales y económicas”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Para este ciclo, la entidad invirtió 113.508 millones de pesos, que serán destinados de la siguiente manera:

  • Para 238.458 estudiantes de instituciones de educación superior (IES), correspondiente al reporte de matrícula del período 2024-1, la inversión para esa entrega será de 95.383 millones de pesos.
  • Para 37.733 aprendices del Sena, con verificación del periodo abril-mayo 2024: la inversión para esa entrega será de 13.633 millones de pesos.

Es importante recordar que para 2024, los pagos de la iniciativa de Renta Joven están a cargo del operado Daviplata, que es la billetera electrónica de Davivienda. Las fechas específicas de las transferencias serán publicadas por medio de los canales oficiales de Prosperidad Social.

El programa ha destinado más
El programa ha destinado más de 113,500 millones de pesos para el cuarto ciclo - crédito Prosperidad Social

“Es importante que los participantes estén atentos a los medios oficiales de Prosperidad Social y a la página web de Daviplata, para recibir esta información”, agregó la entidad.

Los jóvenes que no poseen una cuenta bancaria para recibir el pago tienen la posibilidad de abrirla de manera autónoma, gratuita y permanente con el operador. Para activar su aplicación Daviplata, podrán encontrar las instrucciones específicas en el siguiente video https://youtu.be/AjO6vTlV9wQ?s.

Información pertinente si es beneficiario de Renta Joven

Como parte de las actividades de logística para las transferencias correspondientes a los programas de Prosperidad Social, la entidad presentó el calendario correspondiente a la iniciativa de Renta Joven que se estará realizando de la siguiente forma:

  • Cuarto ciclo: en proceso, del 29 de agosto al 12 de septiembre.
  • Quinto ciclo: del 18 de octubre al 1 de noviembre.
  • Sexto ciclo: del 17 al 31 de diciembre.

Convocatoria Renta Joven 2024

Es importante sumar que la más reciente convocatoria de inscripciones para nuevos beneficiarios estará abierta hasta el 15 de octubre de 2024. El programa espera incorporar entre 80.000 y 100.000 nuevos participantes. Por primera vez, los estudiantes de las escuelas normales superiores podrán realizar la inscripción al programa. Además, buscará incluir prioritariamente a comunidades indígenas y afrocolombianas.

La convocatoria de inscripción para
La convocatoria de inscripción para nuevos beneficiarios estará abierta hasta el 15 de octubre - crédito Johan Largo/Infobae

A través del sitio web de la entidad, los jóvenes interesados deberán seguir los siguientes pasos para oficializar su participación:

  • Consulte con su documento de identidad si es un participante potencial, actualiza y complemente la información solicitada.
  • Identifique detenidamente y seleccione la línea de intervención correspondiente a su proceso de formación, entre las siguientes:
    • Instituciones de Educación Superior/ Alianzas o entidades en convenio (ICBF, Fuerza Pública, Alianza por el Vaupés, Universidad al Barrio).
    • Escuelas normales superiores.
    • Sena.
  • Debe tener en cuenta que solo podrá recibir el acompañamiento una única vez, y debe coincidir con la información registrada.
  • Complete la información solicitada según la línea seleccionada.
  • Espere un mensaje emergente que confirma la culminación exitosa del proceso.
  • Tenga presente los requisitos mínimos para participar:
    • Tener entre 14 y 28 años.
    • Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11°).
    • Estar en incluido en una de las siguientes bases de focalización:
      • Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
      • Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior.
    • Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
    • Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtualidad.
    • No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.
    • No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o la estrategia que haga sus veces.

Más Noticias

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Cortes de agua en Bogotá

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Alarma en García Rovira por

Las películas favoritas del público en Prime Video Colombia

Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Las películas favoritas del público

Gustavo Petro defendió multicampos universitario en Cali tras críticas por antigüedad de la sede: “Lo más importante no son los edificios”

El mandatario explicó que la compra del inmueble permitirá a miles de estudiantes acceder a educación gratuita, tras cuestionamientos sobre el destino de los recursos asignados

Gustavo Petro defendió multicampos universitario
MÁS NOTICIAS