
Aunque faltan menos de dos años para que se lleven a cabo los comicios presidenciales en Colombia, desde las diferentes colectividades se empiezan a analizar perfiles de cara a la contienda, en pro de elegir el sucesor de Gustavo Petro Urrego: cuya administración ha afrontado graves escándalos, como el de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y el entramado de corrupción en la entidad.
Y el Centro Democrático, uno de los partidos declarado en oposición, ya empezó a allanar el camino para presentar a su candidato o candidata de cara a los comicios. Al menos así fueron interpretadas las más recientes declaraciones del jefe político de la colectividad, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que estuvo el domingo 25 de agosto en Cali, reunido con varios miembros, entre ellos diputados y concejales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Cuando los veo a ustedes y los escucho, digo: hay con quién ganar en 2026. Pero necesitamos una meta parcial: recuperar toda la credibilidad y todo el afecto en la opinión ciudadana para que la meta final sea ganar en 2026 y hacerlo bien por Colombia”, indicó Uribe Vélez en este encuentro, en un mensaje que no fue despaprovechado por una de las más fuertes aspirantes del Centro Democrático de cara a esta cita democrática.

En efecto, la senadora María Fernanda Cabal, que hizo público desde diciembre de 2023 su anhelo de convertirse en la primera mujer en ser jefe de Estado en Colombia, se pronunció ante las palabras del exgobernante y en su perfil de X respondió a esta especie de llamado hecho por el político antioqueño, en relación con su visión de país y su intención de llegar al máximo cargo de la nación.
“Así será. Hecho está. Colombia merece ser viable y que todos trabajemos por un país con futuro”, indicó la senadora, en respuesta a las declaraciones hechas por Uribe, con lo que tomó la iniciativa e insistió en las bases de lo que sería su intención encaminada hacia esos propósitos. Y, también, un guiño para, en esta ocasión, ser la elegida de su partido para llegar a la Casa de Nariño, en el periodo 2026-2030.

María Fernanda Cabal ya marca en las encuestas de cara a la campaña presidencial
De acuerdo con la más reciente encuesta de las firmas Guarumo y EcoAnalítica, dadas a conocer el 6 de agosto de 2024, Cabal se ubica como la ficha más fuerte no solo del Centro Democrático sino de la derecha para los comicios, con un 4,4% de intención de voto: ubicada en el cuarto lugar, superada por la periodista Vicky Dávila (9,6%) y Sergio Fajardo (9,6%); y la excaldesa de Bogotá Claudia López (7,1%).
Si algo es claro es que Uribe Vélez no descarta que en esta ocasión sea una mujer la que lleve las riendas del país. Lo advirtió desde enero de 2024, cuando en un encuentro en Coral (Estados Unidos) dio a conocer que en la baraja de precandidatos del partido podría haber “tigres y tigresas”, con lo que dejó abierta la opción a una serie de aspirantes, hombres y mujeres, con el fin de liderar las causas del partido.
“Yo todavía no puedo decir quién es el tigre, porque entonces no le hacen la raya”, dijo el expresidente, en medio de risas. “Hay tigres y tigresas muy buenos, es año definitivo: es un año en el que ellos tendrán que conectarse con el pueblo colombiano”, agregó el exjefe de Estado, con lo que empezó a marcar el derrotero, al menos de manera pública, sobre los pensamientos que guiarían al Centro Democrático.
Más Noticias
Melissa Gate lanzó polémico comentario frente a la relación de Altafulla y Karina en ‘La Casa de los Famosos’
Las emociones se han desbordado desde el regreso del cantante, ya que ambos han dado rienda a su atracción y las cámaras de la emisión 24/7

Sharon Van Etten inicia un nuevo capítulo de su carrera musical y habló de sus planes de visitar Colombia: “Mi agente de gira sabe que queremos ir”
Infobae Colombia habló con la cantautora estadounidense, que publicó su LP ‘Sharon Van Etten & the Attachment Theory’ el pasado 7 de febrero

Polo Polo arremetió contra Daniel Quintero tras incidente en El Nogal: “No odian la oligarquía, les molesta no haber nacido en ella”
El representante a la Cámara por las negritudes se refirió a lo acontecido con el exalcalde de Medellín en el reconocido club de Bogotá, en el que una de las socias, que ya está identificada, habló de “indiamenta” ante su presencia y la de su esposa, Diana Osorio

La enemistad que tenía Carlos Castaño con la expareja de Natalia París: “Le tenía unos celos horribles”
Quien fuera la novia del líder de las AUC durante más de siete años, indicó que terminó su amistad Julio Correa Valdés por petición del paramilitar

Ataque armado en la Troncal del Caribe resultó en la muerte de un subintendente de la Policía durante un control vial
Las autoridades ofrecen $150 millones por información que permita capturar a los responsables del asesinato del subintendente Ronald Montañez
