
Una de las principales conexiones entre Bogotá y los Llanos Orientales vuelve a presentar cierre preventivo en la mañana de este lunes 26 de agosto, según informó Coviandina en sus redes sociales.
Según información de la concesionaria vial, en este momento se adelantan obras de mantenimiento en una de las estructuras metálicas que fueron instaladas para mitigar los deslizamientos que se presentan en la vía, por lo que las autoridades cerraron el paso desde el kilómetro cero, en sentido Bogotá - Villavicencio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En el marco del PCO cierre total al tráfico sentido Bogotá - Villavicencio en el k0+000 sector Uval y k35+000 por trabajos de mantenimiento en el puente metálico II. Control al tránsito con (pare/siga) en el k57+000. Lloviznas en varios sectores. #300″, señaló Coviandina.

Con la decisión, los capitalinos también vieron afectados la movilidad en sur de Bogotá, pues la Secretaría de Movilidad anunció que, tras el cierre, varias rutas del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) fueron desviadas mientras se mantenga la restricción.
Los servicios que se vieron afectados incluyen las rutas zonales 330, 539, 674, A702, A704, A706, C705, E44, G712, H715, K707. Asimismo, las autoridades de Bogotá señalaron que, una vez se habilite el paso para los viajeros, las rutas retomarán su recorrido habitual.

Con las obras de mantenimiento, se espera que a lo largo del día se habilite la vía en un único sentido por un lapso de dos horas. De hecho, Coviandina entregó un informe de cómo funcionarán los pasos controlados por la carretera para garantizar las labores de mantenimiento y reparación de la estructura instalada con la ayuda de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ejército Nacional.
En lo que respecta a la vía Villavicencio-Bogotá, los conductores verán el paso restringido desde las 7 a. m. de este lunes y el cierre se prolongará hasta las 11 de la mañana. Entre 11:00 a. m. y 1 p. m. se reabrirá el paso para quienes deseen llegar a la capital del país.

Para el sentido Bogotá-Villavicencio, los conductores podrán circular a partir de las 7:00 de la mañana y hasta las 9 a. m., cuando las autoridades cierren nuevamente la vía. Asimismo, desde Coviandina invitaron a los transportadores a consultar el horario de circulación para evitar trancones que puedan traumatizar la movilidad en la capital del país y del Meta.
Coviandina rechazó viaducto del kilómetro 58 de la vía al Llano
En una reciente reunión en Villavicencio, Ricardo Postarini, gerente de la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), anunció que su organización no recibirá el viaducto en construcción en el kilómetro 58 de la vía al Llano debido a una pendiente del más del diez por ciento, lo cual no se ajusta a los parámetros de las vías de cuarta generación en Colombia. Postarini señaló que la obra no cumple con los diseños establecidos por el Instituto Nacional de Vías (Invías).
El responsable de la operación del corredor vial había advertido sobre las inconsistencias en el diseño hace varios meses, según explicó Postarini. A pesar de estas advertencias, el Invías procedió con la aprobación del proyecto y su ejecución sigue adelante bajo la supervisión de una interventoría.
“Nosotros no vamos a recibir el viaducto porque no podemos aceptar algo que no cumple con las normas del Invías”. Según él, la solución definitiva sería reconstruir el túnel 13 y proteger el talud del kilómetro 58, en lugar de invertir en el puente, responsabilidad de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Los deslizamientos de tierra ocurridos en 2018 y 2019 provocaron daños graves en el túnel 13 y el colapso del puente que unía los túneles 13 y 14, lo que hizo intransitable el tramo de doble calzada entre el nuevo puente de Chirajara y el túnel de Mesa Grande en sentido Villavicencio-Bogotá.
Tras estos daños, la Concesionaria Vial de los Andes (Coviandes) y la ANI acudieron a un tribunal de arbitramento que determinó que la concesionaria no tenía responsabilidad en los deslizamientos ni en los daños al túnel y al puente.
Por su parte, Invías defendió el diseño del viaducto y aseguró que cumple con el “Manual de diseño geométrico de Carreteras Invías 2008″ y la Resolución del Ministerio de Transporte 20213040041135 del 13 de septiembre de 2021, que establece “condiciones especiales de diseño geométrico de carretera”.
Invías explicó que, para no afectar el comercio de Guayabetal y como resultado de concertaciones con la comunidad, se ajustó la velocidad de diseño de 50 kilómetros por hora a 40, generando una variación en la pendiente al llegar al área urbana del municipio, pero manteniéndose dentro de la normatividad técnica y sin comprometer la seguridad de los usuarios.
El viaducto, que muestra un avance físico del 90%, es considerado por Invías como la solución definitiva al problema recurrente de remoción de masas en el kilómetro 58. La estructura, de 720 metros de longitud, cuenta con seis apoyos, cuatro pilas y dos estribos, y se espera que beneficie a más de 2.5 millones de personas.
Más Noticias
Padre e hija fueron asesinados con un arma de fuego dentro de su propia casa ubicada en zona rural de Tuluá
Según explicaron las autoridades, los cuerpos sin vida de las víctimas fueron trasladados hasta el casco urbano del municipio vallecaucano para proceder con los respectivos análisis

Tradiciones del Jueves Santo: simbolismo y espiritualidad del Triduo Pascual
Ritualidades como la Misa, el lavatorio de pies, la traslación del Santísimo Sacramento y la Hora Santa destacan en este día de recogimiento

Hermana de Mateo respondió a polémicos comentarios de Norma Nivia en ‘La casa de los famosos’: “Es un juego despiadado”
La joven reaccionó a toda la controversia que se desató en redes sociales y dijo que la familia respalda al modelo en cada una de sus decisiones

Hermana de Pablo Escobar reveló qué decía el testamento del capo y la fortuna de su viuda: “No sabía que el hambre engordaba”
Alba Marina Escobar ha afirmado que fue la confidente del líder del cartel de Medellín y que eso hace que sea una de las personas que tiene más conocimiento sobre la fortuna que tenía el criminal

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este jueves 17 de abril
Como todos los jueves, este tradicional sorteo colombiano emitió la combinación ganadora del primer sorteo del día
