Iván Duque anunció que no irá a nueva reunión de la Comisión asesora de relaciones exteriores: “Solo ha logrado darle oxígeno a la dictadura”

El expresidente colombiano insiste en que debe reconocerse el triunfo electoral de Edmundo González como presidente de Venezuela

Guardar
Iván Duque rechaza reunión con
Iván Duque rechaza reunión con Gobierno y expresidentes para hablar de Venezuela - crédito Fernando Sánchez / Europa Press

El próximo martes 27 de agosto se llevará a cabo una segunda jornada de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, convocada por el Gobierno para hablar de la situación de crisis que atraviesa la política venezolana luego de que las instituciones reconocieran a Nicolás Maduro nuevamente como presidente del vecino país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Frente al tema, de manera textual, el expresidente colombiano Iván Duque dijo que, con respecto a Venezuela, debe asumir la siguiente agenda:

  1. “Reconocer a Maduro como lo que es: un dictador.
  2. Reconocer el triunfo de Edmundo González, respaldado por más del 83% de las actas disponibles en plataformas digitales, lo cual fue posible gracias al valiente esfuerzo de los testigos electorales de la resistencia democrática.
  3. Exhortar a Maduro a facilitar una transición ordenada, permitiendo que en enero de 2025, Edmundo González asuma la presidencia de Venezuela.
  4. Unirse al rechazo internacional frente a las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela, las cuales demandan acciones urgentes por parte de la Corte Penal Internacional.
  5. Instar a la comunidad internacional a intensificar las sanciones más severas posibles contra Maduro, sus colaboradores cercanos y sus familias, debido a sus vínculos con el narcotráfico”.

Cancillería confirma nuevos acercamientos con países de la región para resolver crisis en Venezuela

Comisión Asesora de Relaciones Exteriores
Comisión Asesora de Relaciones Exteriores tendrá un segundo capítulo, según confirma Gobierno - crédito @CancilleriaCol/X

Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores, confirmó que el Gobierno llevará a cabo nuevos acercamientos con varios expresidentes del país para abordar la situación en Venezuela, tras la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ratificar a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones.

En el anunció que hizo el funcionario desde Rioacha, La Guajira, enfatizó en la importancia de estos diálogos, haciendo hincapié en la necesidad de construir un consenso nacional en torno a las decisiones de política exterior. En sus declaraciones, el canciller destacó el valor que el Gobierno otorga a las opiniones y apreciaciones de los exmandatarios, reconociendo su experiencia y su papel en la configuración de la política internacional de Colombia durante sus respectivos mandatos.

- crédito @LuisGMurillo/X
- crédito @LuisGMurillo/X

El canciller confirmó que la próxima semana se llevará a cabo un nuevo encuentro que contará con la participación del presidente Gustavo Petro, que encabezará las discusiones en torno a diversos temas, con un enfoque particular en la situación en Venezuela.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el canciller Murillo aseguró que el encuentro se realizará durante la semana del 26 al 31 de agosto. El presidente Gustavo Petro podría reunirse con los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe en una nueva Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, que representa un esfuerzo del Gobierno para fomentar el diálogo y la cooperación entre las distintas fuerzas políticas del país.

Luis Gilberto Murillo anuncia llamado
Luis Gilberto Murillo anuncia llamado a segundo encuentro de Comisión Asesora de Relaciones Exteriores - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS, Colprensa, Bienvenido Velasco/EFE y AFP

En su mensaje en redes sociales, Murillo expresó: “Valoramos las apreciaciones dadas por los expresidentes @JuanManSantos y @AlvaroUribeVel, en la próxima semana tendremos la oportunidad de adelantar con el presidente @PetroGustavo una nueva sesión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, para ampliar el diálogo en diversos temas de la política exterior de nuestro país”.

El primer encuentro de esta comisión, bajo el actual Gobierno, tuvo lugar el pasado jueves 22 de agosto, donde asistieron los expresidentes Juan Manuel Santos y Ernesto Samper. En esta reunión se discutieron diversos aspectos de la relación entre Colombia y Venezuela, así como las implicaciones de la situación política en el país vecino para la seguridad y estabilidad regional.

Reunión de la Comisión Asesora
Reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores con exintegrantes del Gobierno nacional - crédito @CancilleriaCol/X

Murillo, por su parte, hizo un llamado para que en el próximo encuentro asistan también los expresidentes César Gaviria, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe e Iván Duque, con el objetivo de ampliar la representatividad y el alcance de las discusiones. La inclusión de estas figuras políticas permitirá que se aborden los temas desde múltiples perspectivas, enriqueciendo el debate y contribuyendo a la formulación de una política exterior más sólida y consensuada.

El canciller reiteró en su comunicado en X: “Seguimos trabajando en los compromisos de la reunión con gobernadores de frontera realizada en La Guajira y en todos los diálogos necesarios con los sectores tanto públicos como privados del país y con homólogos de la región frente a la actual situación política en Venezuela”.

Más Noticias

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”

El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Petro revivió su desafío contra

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos

En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Hinchas del América de Cali

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Cortes de agua en Bogotá

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Alarma en García Rovira por
MÁS NOTICIAS