
En medio de la reciente alarma generada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata) sobre una posible escasez de combustible para aviones en Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, intervino en sus redes sociales para aclarar la situación, al desestimar las preocupaciones y sugiriendo un enfoque alternativo a la crisis reportada.
El 16 de agosto, un fallo electrónico en la Refinería de Cartagena, operada por Ecopetrol, provocó una disminución en la producción de combustible, inicialmente calculada en un 8%, aunque más tarde ajustada al 5%. Esta reducción llevó a la Iata a emitir un comunicado en el que alertaba sobre una posible crisis de abastecimiento en Colombia, al generar inquietud tanto entre los usuarios como las compañías aéreas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La preocupación se intensificó cuando la Aeronáutica Civil de Colombia anunció que la reducción en el suministro podría tener un impacto significativo en los viajeros aéreos entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre de 2024. Las aerolíneas tendrían que adoptar medidas compensatorias, como reubicación en otros vuelos, reembolsos, o provisión de servicios adicionales durante las demoras.

Para abordar la crisis, Ecopetrol publicó un comunicado asegurando que, una vez restablecida la operación de la refinería, la empresa había implementado un plan exhaustivo para garantizar el suministro continuo de combustibles, como gasolina, diésel y jet fuel. En adición, la compañía estatal anunció la importación de 100.000 barriles de combustible para aviones para asegurar el abastecimiento necesario.
Frente a este escándalo, el presidente Gustavo Petro recurrió a su cuenta en la red social X para desmentir las alertas de la Iata y mitigar la alarma provocada. Destacó que el problema no se debe a una escasez de combustible, sino a posibles irregularidades en investigación, en consonancia con el comunicado emitido por Ecopetrol.
“No hay escasez de combustible para avión. Lo que existe es una actividad irregular que ya está bajo investigación”, se lee en el post del mandatario.
La intervención de Petro se alinea con su habitual tendencia de desmentir informes críticos sobre el país y buscar desviar la atención hacia otros factores. En este caso, el presidente no solo desestimó la advertencia sobre la escasez, sino que insinuó que la situación podría estar vinculada a problemas internos aún no esclarecidos.

Esto dijo Ecopetrol ante la alarma sobre posible escasez de combustible para aviones
El 18 de agosto de 2024, Ecopetrol anunció el restablecimiento de la producción en las 35 unidades operativas de la Refinería de Cartagena, tras una interrupción causada por una falla eléctrica que había comprometido el suministro de combustibles. En su comunicado, la empresa afirmó que, desde el restablecimiento de la operación de la refinería, la entidad implementó un plan de trabajo exhaustivo para garantizar la continuidad del suministro de combustibles a todos los segmentos del mercado, incluyendo gasolina, diésel y combustible de aviación (jet fuel).
Para mitigar los posibles impactos de la escasez y asegurar una oferta estable durante los próximos meses, Ecopetrol decidió importar 100.000 barriles de combustible para aviones. Estos barriles están previstos para llegar al país el próximo fin de semana; es decir, entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, lo que permitirá a la empresa cumplir con el mínimo legal establecido del 95% en el suministro de jet fuel para finales de agosto.
El comunicado de Ecopetrol destaca que, actualmente, la Refinería de Cartagena está operando conforme al programa de producción establecido, con una capacidad diaria promedio de 99.000 barriles de diésel, 38.000 barriles de gasolina regular y extra, 13.000 barriles de combustible jet, entre otros productos. Esta producción es fundamental para mantener el flujo constante de combustibles esenciales para diversas aplicaciones industriales y de transporte.
Más Noticias
Defensa de Epa Colombia plantea nuevo recurso para que su condena sea reevaluada
La empresaria se encuentra recluida en el Buen Pastor desde enero y ya el Ministerio de Justicia se pronunció sobre su decisión de no permitir pagar la condena con casa por cárcel

Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Liverpool vs. West Ham United: Luis Díaz y Virgil Van Dijk le dan la victoria a los ‘Reds’, que se acercan al título
El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división

Luis Díaz acerca al Liverpool al título de la Premier League: así fue el gol del colombiano contra el West Ham
El colombiano marcó su decimoquinto gol con la camiseta del Liverpool en la temporada 2024-2025 y queda a un gol de su mejor racha goleadora en Europa

Gustavo Bolívar recuerda vieja publicación de Iván Duque hablando del cierre de varias EPS en su Gobierno
El director del DPS hizo alusión a una publicación del expresidente Iván Duque sobre el cierre de EPS en su mandato, en respuesta a las críticas al manejo del sistema de salud bajo el Gobierno Petro
