Disidencias de las Farc realizaron un ataque en una cancha de fútbol en Inzá, Cauca: dos personas muertas, incluyendo un firmante de paz

Indepaz reportó 21 asesinatos contra los firmantes de paz en lo corrido del 2024

Guardar
El ataque se produjo en
El ataque se produjo en la tarde del domingo 25 de agosto por parte de las disidencias de las Farc - crédito Gobernación del Cauca

En la mañana de este lunes 26 de agosto de 2024, el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) denunció un nuevo hecho de violencia ocurrido en el departamento del Cauca.

A través de un comunicado, publicado en su cuenta de X, la organización señaló que en la tarde del domingo 25 de agosto, miembros de la estructura Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc llegaron hasta una cancha de futbol del municipio de Inzá, donde abrieron fuego contra las personas que se encontraban en el sitio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ataque dejó dos personas fallecidas y otras dos con heridas de gravedad, por lo que fueron trasladadas hasta un centro médico cercano, donde su condición es reservada.

El Cric señaló que una de las víctimas fue identificada como Gilberto Iván Quinto, un firmante del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc en 2016, y que hacía su proceso de reincorporación en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Los Monos de Caldono. Adicionalmente, Quinto laboraba como escolta tercerizado de la subdirección especializada de seguridad y protección.

Quito fue el firmante N.º
Quito fue el firmante N.º 21 víctima de la violencia en Colombia durante el 2024 - crédito Indepaz

La otra víctima de este hecho fue un familiar de otro firmante de paz. Ante ello, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señaló que en lo corrido de este año se han asesinado a 21 firmantes del acuerdo en el país.

“Este hecho no solo representa una grave pérdida para su familia y la comunidad a la que pertenecía, sino que también pone de manifiesto los riesgos y desafíos persistentes que enfrentan los firmantes del Acuerdo de Paz en Colombia en zonas de alta conflictividad”, comentó Leonardo González, coordinador de Indepaz en sus redes sociales.

Indepaz asegura que este crimen
Indepaz asegura que este crimen pone en riesgo la implementación del acuerdo de paz - crédito @leonardonzalez/X

En este sentido, las autoridades ancestrales pidieron al Gobierno nacional que se adopten medidas drásticas para evitar nuevos hechos de violencia en el sur occidente colombiano.

“Condenamos estas acciones sistemáticas que amenazan la existencia de los pueblos indígenas. Instamos al Gobierno nacional y al presidente Gustavo Petro a tomar medidas contundentes contra estos grupos que buscan beneficios capitalistas individuales a costa de la vida y la paz en las comunidades. Es esencial una respuesta inmediata para proteger a los pueblos originarios y garantizar el derecho a la vida y la dignidad”, escribió el Cric en sus redes sociales.

Pidieron al Gobierno de Gustavo
Pidieron al Gobierno de Gustavo Petro que se protejan a los pueblos indígenas , afectados por la violencia - crédito @CRIC_Cauca/X

El fallecimiento del firmante Gilberto Iván Quinto generó rechazo en los integrantes del partido Comunes, colectividad política que se derivó de la firma del acuerdo de paz en La Habana, Cuba.

El senador Julián Gallo expresó su solidaridad con la familia del excombatiente y pidió al Gobierno que se garanticen medidas para evitar que este tipo de hechos ocurran. “Cada vida perdida es un golpe brutal a la esperanza de un país en paz. Exigimos la implementación urgente de medidas de protección para quienes valientemente han apostado por la reconciliación. ¡No más violencia!”, escribió Gallo en su cuenta de X.

Presunto cilindro bomba en vía La Plata - Inzá

Este no ha sido el único hecho de violencia que se presentó en el territorio caucano. En julio de este año, las autoridades de Inzá informaron el cierre de la vía que comunica a este municipio con La Plata, Huila, tras el abandono de un cilindro en el sector del puente de Puerto Valencia, junto con una pancarta alusiva al frente Hernando Gonzales Acosta de las disidencias de las Farc, lo que generó pánico en la población que transita por este corredor vial, ya que se trataría de un artefacto explosivo.

Sujetos de las disidencias habrían
Sujetos de las disidencias habrían dejado un cilindro en la vía La Plata - Inzá, causando pánico en la población - crédito Alcaldía de Páez Cauca

Sin embargo, pobladores de la zona verificaron que este elemento no tenía ningún elemento explosivo, por lo que fue apartado a un lado de la vía para retomar la movilidad, pero las autoridades locales y dirigentes políticos de la región pidieron al Gobierno que efectúe medidas para evitar que la violencia se apodere del territorio.

Necesitamos máxima diligencia en el asunto, ya que, además de generar temor, evidencia de manera alarmante la inseguridad en nuestras regiones”, indicó Ermes Pete, representante a la Cámara del Cauca.

Más Noticias

Petro sostuvo que más de 9 millones de personas deben vacunarse contra la fiebre amarilla: cuánto le cuesta al país la campaña

El presidente Gustavo Petro atribuyó la expansión de la enfermedad a la crisis climática, que ha alterado las temperaturas en regiones previamente frías

Petro sostuvo que más de

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Siga el minuto a minuto

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025

Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

EN VIVO: Temblor en Colombia,

Esta sería la millonaria cifra que cobra Luis Alfonso por sus conciertos

El artista es reconocido por la capacidad de conectar con su público, por lo que se ha convertido en uno de los más aclamados de la nueva era de la música popular

Esta sería la millonaria cifra

“Poética ha sido su desaparición en la Pascua”: políticos colombianos despiden al papa Francisco con fotografías de sus encuentros

Diferentes líderes difundieron fotografías y mensajes tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco, resaltando que los encuentros que sostuvieron con él, tanto en espacios públicos como en audiencias privadas, estuvieron marcados por momentos de reflexión sobre la fe

“Poética ha sido su desaparición
MÁS NOTICIAS