Cathy Juvinao reaccionó a la desestimación de cargos de Ramón Jesurún: “No es inocente, simplemente pagó”

La representante a la Cámara del Partido Alianza Verde comentó en su cuenta de X que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol pagó para que no lo investigaran, por lo cual, según ella, no es inocente

Guardar
La representante Catherine Juvinao señaló
La representante Catherine Juvinao señaló que Jesurún desembolsó 50.000 dólares, aproximadamente 200 millones de pesos, para cerrar el proceso judicial en EE. UU., destacando que este pago no implica inocencia, sino un acuerdo para evitar la investigación - crédito Catherine Juvinao/Prensa

El lunes 26 de agosto, en un tribunal de Miami, Estados Unidos, fueron desestimados los cargos contra Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Jesurún había sido arrestado junto con su hijo, Ramón Jamil Jesurún, debido a un incidente ocurrido el domingo 14 de julio, después de la final de la Copa América 2024 entre Colombia y Argentina.

La fiscal Rachel Morales Gellis y el juez David Young informaron sobre la cancelación de los cargos presentados contra Jesurún. Dicha noticia generó todo tipo de reacciones por parte de diferentes personalidades políticas, entre ellas la representante a la Cámara perteneciente al Partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, quien en su cuenta de X dijo que Jesurún “no era inocente”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un anuncio oficial, el juez Young declaró que la decisión se basó en la falta de evidencia concluyente para respaldar las acusaciones. La fiscal Morales Gellis apoyó la medida, indicando que no existían fundamentos para continuar con el caso. Con esta resolución, se desechan los cargos contra el presidente de la federación, quien había sido implicado de manera presunta.

El miércoles 14 de agosto se había previsto una audiencia en la que Ramón Jesurún y el guardia de seguridad Jakari Shaw debían testificar ante el juez. Sin embargo, dicha audiencia fue pospuesta, lo cual resultó en la anulación de las acusaciones contra el presidente de la FCF.

Por estos hechos la congresista reaccionó. Según Juvinao, Ramón Jesurún realizó un pago de 50.000 dólares, equivalentes a cerca de 200 millones de pesos, para cerrar el proceso judicial en los Estados Unidos. Juvinao subrayó que este desembolso no significa que Jesurún sea inocente, sino que simplemente evitó ser investigado mediante dicho acuerdo.

“La información es que Jesurún pagó ante la justicia de EEUU la suma de $50.000 dólares, cerca de 200 millones de pesos, para que le cerraran el proceso. No es inocente. Simplemente pagó para que no lo investigaran”, comentó la legisladora por medio de su cuenta de X.

Catherine Juvinao habla de desestimación
Catherine Juvinao habla de desestimación de cargos de Ramón Jesurún - crédito @CathyJuvinao

Y es que, cuando Jesurún fue arrestado la congresista no tardó en pronunciarse sobre este asunto. A través de un mensaje en su cuenta de X, lanzó un firme llamado al presidente de la federación, solicitándole que renuncie a su posición.

“Ramón Jessurum, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, debe dar un paso al costado. Aparte de todos los cuestionamientos que ha tenido encima por años, ahora arrestado en Miami en medio de las riñas en el estadio. Por respeto al país y al deporte: que renuncie (sic)”, comentó Juvinao en aquella oportunidad.

Catherine Juvinao utilizó sus redes
Catherine Juvinao utilizó sus redes sociales para comentar sobre la situación del presidente de la FCF, Ramón Jesurún - crédito @CathyJuvinao / X

De igual manera, Juvinao reaccionó posteriormente al comunicado de la FCF, que pretendía clarificar lo sucedido antes y después del evento deportivo, detalla una serie de incidentes y medidas de seguridad implementadas de última hora para asegurar la protección de los asistentes.

En cuanto al incidente específico que involucró a Ramón Jesurún y su familia, el comunicado indica que, tras el partido y durante la ceremonia de premiación, el acceso al campo de juego fue impedido por la seguridad privada del estadio, a pesar de que la delegación colombiana contaba con las identificaciones correspondientes. Esta situación provocó una protesta enérgica por parte de algunos miembros de la delegación.

El comunicado señaló que un familiar del presidente de la FCF expresó uno de los reclamos, lo que llevó a una respuesta de un guardia y desencadenó una serie de agresiones y momentos de gran confusión. La reacción del presidente Jesurún fue justificada en el comunicado como un instinto paternal, ya que uno de los reclamantes, posteriormente sometido por los guardias, era su hijo Ramón Jamil.

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, del partido Alianza Verde, criticó duramente esta justificación. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Juvinao comparó la afirmación con el polémico término “crimen pasional”, el cual ha sido históricamente utilizado para justificar actos de violencia, especialmente contra las mujeres.

“De los mismos creadores de ‘crimen pasional’, llega… ‘instinto paternal’”, comentó la legisladora en aquella oportunidad.

La representante Catherine Juvinao se
La representante Catherine Juvinao se manifestó en contra del comunicado de la FCF que justificaba el comportamiento de Ramón Jesurún en la final de la Copa América 2024 - crédito @CathyJuvinao / X

Más Noticias

Abelardo de la Espriella demandó a Gustavo Petro por ‘traición a la Patria’: la Comisión de Acusaciones de la Cámara deberá analizarla

El precandidato presidencial aseguró que el mandatario nacional ha violado las leyes colombianos y habría abusado de las finanzas del Estado para financiar su proyecto político

Abelardo de la Espriella demandó

Beéle habría presumido el inicio de una nueva relación con reconocida modelo paisa: esto se sabe

La publicación de una imagen cercana entre el cantante barranquillero y la modelo ha generado todo tipo de hipótesis: ¿Relación sentimental o campaña promocional?

Beéle habría presumido el inicio

Juan Carlos Suárez Ortiz imputado por homicidio agravado en el caso de Jaime Esteban, “matar a título de dolo”

La Fiscalía General formalizó las acusaciones contra Suárez Ortiz por la muerte del estudiante universitario, y de resultar culpable podría ser condenado hasta a cincuenta años de prisión

Juan Carlos Suárez Ortiz imputado

Ministro de Trabajo desmintió propuesta de Benedetti sobre incremento del salario mínimo a $1.800.000: “¡Que quede bien claro!"

Antonio Sanguino enfatizó que la decisión del monto para 2026 es exclusivamente de la Comisión de Concertación, que analizará indicadores económicos y el informe de la OIT antes de tomar una decisión

Ministro de Trabajo desmintió propuesta

Comérciente estadounidense fue extorsionado en Bucaramanga por presuntos integrantes de la Oficina de Envigado

El extorsionista no solo recurrió a la amenaza de exposición pública de material sensible, sino que también advirtió sobre posibles agresiones físicas contra los familiares del afectado

Comérciente estadounidense fue extorsionado en
MÁS NOTICIAS