
A tan solo una hora de Bogotá, en el municipio de Subachoque (Cundinamarca) se conoció una lamentable situación, pues Yenny Esperanza González Castro, una mujer que fue asesinada por su pareja sentimental.
“La Alcaldía Municipal de Subachoque, en cabeza del alcalde Jorge Alberto Camacho Lizarazo, junto a su esposa, familia y equipo de Gobierno, expresa su más profundo pesar por la prematura y dolorosa partida de Esperanza González, nuestra querida amiga y compañera”, dijo la administración en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información de Semana, el ataque sucedió el 21 de junio cuando la pareja de la víctima se encontraba en su casa alcoholizado y escuchando música. El sujeto presuntamente acostumbraba a amedrentar a la mujer con cuchillos y golpes, situación que ya era frecuente.
Esa noche los vecinos del sector escucharon gritos escalofriantes provenientes de la vivienda, por lo que decidieron informar a la Policía. Las autoridades, al momento de llegar, se encontraron con el cuerpo de la mujer con graves heridas, mientras que el responsable estaba durmiendo en su cuarto.

Según las primeras informaciones, el agresor le habría arrojado encima la bebida que el mismo estaba tomando para posteriormente prenderle fuego. La víctima inmediatamente fue remitida a Bogotá luego de pasar por varios centros asistenciales. Fue sometida a diversas cirugías por las afectaciones de su piel; sin embargo, falleció como consecuencia de la gravedad de sus heridas.
Otro hecho similar que generó indignación fue el de una mujer de 31 años que murió tras ser atacada por su excompañero sentimental el 3 de mayo de 2024 mientras se encontraba en un hotel de la ciudad de Medellín.
El martes 20 de agosto, más de tres meses después del ataque, los médicos que estaban atendiendo el caso confirmaron que la mujer falleció debido a la gravedad de las heridas ocasionadas por su agresor, con el que compartió más de tres años de su vida.
La víctima fue identificada como Jimena Zapata Rueda, que fue quemada con alcohol sobre las 5:00 a. m., después de que el sujeto lograra ingresar a su habitación a la fuerza y le arrojara la sustancia para prenderle fuego.
Los testigos que se encontraban en el hotel afirmaron que las dos personas tuvieron una fuerte discusión, luego de varios minutos en la puerta de la habitación el sujeto logró entrar y fue el justo momento en el que le arrojó alcohol.

Luego de quemarla, el criminal se dio a la huida y nadie le brindó apoyo a la mujer hasta las 10:00 a. m., momento en el que fue trasladada hasta el hospital San Vicente Fundación de la ciudad de Medellín. Los médicos decidieron recluirla en la Unidad de Cuidados Intensivos y en Cuidados Especiales como consecuencia de su estado crítico de salud.
La mujer luchó por su vida durante más de mes y medio, posteriormente fue enviada a su casa, pero lastimosamente no logró salir adelante y falleció. Cinco días después del violento ataque, se conoció que el agresor huyó a Palmira, Valle del Cauca. Allí llamó a la madre de la mujer, le contó lo que le había hecho a su expareja y posteriormente se dirigió hacia la estación de la Policía en donde confesó el crimen.
Desde ese momento se encuentra en manos de las autoridades mientras se define la condena que tendrá que pagar por este crimen. Las investigaciones mostraron que durante los tres años de relación el sujeto maltrató constantemente a la víctima. “Rechazamos y lamentamos profundamente el presunto feminicidio de Jimena Zapata Rueda, de 31 años, en Medellín. Enviamos nuestra solidaridad y condolencias a su familia y seres queridos. Las mujeres rurales enfrentan una serie de vulnerabilidades que pueden aumentar el riesgo de violencias y otras formas de abuso. No podemos dejar de insistir en la urgencia de denunciar cualquier hecho violento”, dijo la Secretaría de la Mujer de Medellín, en cabeza de Valeria Molina.
Más Noticias
Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles



