María Fernanda Cabal arremetió contra los mandatarios Petro y Maduro: “Aquí nadie va a descansar hasta que venzamos al eje del mal”

La congresista habló sobre la importancia de contener el progresismo en América Latina

Guardar
La congresista se despachó contra
La congresista se despachó contra el presidente Petro y Maduro por promover el socialismo en la región - crédito Luis Cortes/Reuters

La senadora de la República por el Partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, habló sobre la importancia de contener el progresismo en América Latina en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAP), que se llevó a cabo en México el 24 de agosto de 2024.

Durante su intervención, la congresista dijo que ha vivido en carne viva las consecuencias de estar bajo un Gobierno de izquierda en Latinoamérica. “Vengo de Colombia, un país que lo ha superado todo y que hoy es gobernado por Gustavo Petro, de quien Nicolás Maduro dice que es su consejero y la persona más inteligente que ha conocido… ya se imaginarán ustedes el personaje”, señaló.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al mismo tiempo, habló sobre la necesidad de no bajar la guardia con varios grupos de izquierda que buscan implantar el socialismo en el continente. “Olavo de Carvalho definió al Foro de São Paulo, como la mayor organización política que existe en el continente americano, que reúne 200 partidos políticos y bandas de narcotraficantes, secuestradores. Es un negocio monstruoso”, señaló la congresista,

A propósito, dijo que los colectivos con ideas progresistas consideran que tienen derechos solo con el hecho de existir. “Fluyen algunos grupos que creen que tienen derechos sin ningún esfuerzo, deseos convertidos en derechos, necesidades convertidas en derechos”, resaltó en su discurso.

En ese sentido, Cabal aseguró que, “para mantenerse vigentes, los grupos de izquierda están utilizando las necesidades y preocupaciones de las personas de escasos recursos para implantar un discurso que impulse la violencia, miseria, exilio y muerte, como en Venezuela”.

A su vez, la senadora de la República envió un duro mensaje al jefe de Estado colombiano, que ha sido de los pocos en la región que no ha tomado posturas claras con respecto al régimen dictatorial liderado por Nicolás Maduro, que en varias oportunidades la calificó de ser aliada del narcotráfico.

María Fernanda Cabal habló en el CPAP 2024 sobre el presidente Petro - crédito @CabalPrensa/X

“Desde aquí quiero decirle a Petro, a Maduro y a Diosdado Cabello, que me tachó de narcotraficante por alzar la voz en apoyo a los venezolanos, que no tenemos miedo, que la voluntad de Dios y su designio, es que vivamos en libertad”. Además, Cabal aseguró que le parecían irónicas las palabras del mandatario venezolano, ya que “el narcotráfico ha tenido un rol fundamental en la financiación de movimientos de izquierda radical”.

La congresista terminó su intervención haciendo un llamado a los presentes a luchar a favor de la democracia, también dijo que, “aquí nadie va a descansar hasta que venzamos al eje del mal. United, we stand. Unidos, de pie”, subrayó.

María Fernanda Cabal en contra del presidente Petro y su posición frente a Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) que controla el chavismo ratificó el fraude electoral en el vecino país al declarar a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de 2024.

En su cuenta de X, la congresista aseguró: “Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela le lava la cara a la dictadura y avalan el fraude ratificando reelección de Maduro. Así es como se deshacen los países”. Asimismo, hizo un llamado a que lo ocurrido en el vecino país no se replique en territorio nacional, “ojo Colombia. Hay que superar al psicópata y su horda de delincuentes”.

La congresista aseguró que se
La congresista aseguró que se consolidó el golpe de Estado de Maduro - crédito @MariaFdaCabal/X

En paralelo, la parlamentaria señaló que la prolongación de la dictadura en Venezuela está relacionada con la falta de acciones contundentes por parte de los jefes de Estado de los países, cuya ideología es cercana a la de Maduro, como Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) o Luiz Inácio Lula da Silva.

“Gracias, entre otros, a los socialistas Petro, AMLO y Lula, hoy se consolida el golpe de Estado del narco-dictador Nicolás Maduro”, se puede leer en el trino. Al mismo tiempo, aprovechó para enviar una fuerte pulla al presidente de Colombia. “¿Petro, que tanto aconseja a Maduro, no le dijo que no se robara las elecciones?”, además de exigir la entrega de las actas de votación, documento clave para ratificar el amaño de los comicios celebrados en Venezuela.

Más Noticias

Ministro de Educación la emprendió contra el alcalde Galán por su intervención en evento sobre la Constitución de 1991

Daniel Rojas le dijo que “ser pueblo es una decisión política”, a lo que el mandatario distrital le tocó ponerle la grabación de su discurso porque “tal vez no entendió” que él se refería a que aunque un mandatario de elección popular es designado por el pueblo, ese pacto lo obliga también a respetar la institucionalidad

Ministro de Educación la emprendió

Defensoría del Pueblo condenó ataque contra el periodista Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo

El organismo rechazó el ataque contra el también locutor y recordaron que cualquier ataque en contra de la prensa lo era hacia la democracia y la libertad de expresión

Defensoría del Pueblo condenó ataque

Atentaron contra el periodista Gustavo Chica, director de reconocida emisora en Guaviare

El director de Guaviare Estéreo había recibido amenazas tanto de una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, así como de Renacer Erpac, un grupo contrainsurgente surgido de las desaparecidas AUC

Atentaron contra el periodista Gustavo

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 6 de julio

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cartagena de Indias este 6 de julio

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el estado
MÁS NOTICIAS