
Bogotá continúa impactada por la muerte de dos jóvenes líderes culturales en la localidad de Bosa, al sur de la ciudad. Camilo Sánchez y Camila Ospitia, destacados integrantes del colectivo de hip hop Distreestyle, fueron atacados con armas de fuego la noche del 15 de agosto, después de trabajar en una huerta comunitaria cerca del parque metropolitano del Porvenir, cerca de la Universidad Distrital.
En ese sentido, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán subió un video en su cuenta de X hablando con respecto al crimen ocurrido en la localidad de Bosa. El mandatario de la capital comentó que las investigaciones para aclarar lo sucedido estaban avanzando. Las palabras de Galán se dieron después de que varias personalidades políticas criticaran que la administración de la ciudad guardara silencio con respecto a lo ocurrido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Las investigaciones para aclarar el asesinato de dos jóvenes en Bosa Porvenir el pasado 15 de agosto están avanzando. Nos vamos a asegurar de que los responsables paguen ante la justicia”, escribió el alcalde capitalino en su publicación de X junto con su video hablando de la situación.

En cuanto al vídeo, el alcalde insistió en que las investigaciones para esclarecer el asesinato de Camilo Sánchez y Camila Ospitia en Bogotá están avanzando. “Nos vamos a asegurar de que los responsables paguen ante la justicia”, afirmó. Estos dos jóvenes, miembros del colectivo Distri Style, fueron asesinados el pasado 15 de agosto en Bosa, Porvenir. Desde ese día, la Secretaría de Seguridad de Bogotá ha estado apoyando la investigación, de acuerdo con las palabras de Carlos Fernando Galán.
De igual manera comentó en el metraje aseguró que era una prioridad para la ciudad resolver lo sucedido. “Es una prioridad de la ciudad esclarecer el crimen. He dado a las entidades distritales, además, la orden de hacer mucha mayor presencia en Bosa, Porvenir, prestar más acompañamiento a las expresiones sociales y estar completamente a disposición de los colectivos y organizaciones para que, conjuntamente, hagamos un trabajo en el territorio”, dijo.
Finalmente, Galán cerró su video aseverando que: “No vamos a permitir que la ilegalidad nos gane la batalla en Bogotá. Apoyamos todas las expresiones culturales y haremos todo lo necesario para que sean respetadas”.
Y es que, antes de su pronunciamiento, el alcalde recibió críticas ya que según señalaban algunas personas y personalidades políticas, no se había pronunciado al respecto. Tal fue el caso de la representante a la Cámara del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal quien el 20 de agosto hizo una publicación en su cuenta de X, quien le pidió le prestara atención a ese caso.
“Cuatro días han pasado desde que dos jóvenes bogotanos fueron asesinados frente a una universidad pública, pero sus familiares siguen sin tener respuestas y el gobierno de @Bogota ni se ha pronunciado”, comentó Carrascal.
Y agregó que: “¿Quiénes son los responsables? ¿Qué pasó con las denuncias de amenazas, incluyendo hostigamientos de miembros del CAI de Porvenir, que había hecho su colectivo desde 2021? Alcalde @CarlosFGalan, una paradita de la ronda de medios de la mañana para que ponga su atención en esto”.
En ese sentido, en su momento la Fundación Pares criticó que el alcalde no se haya pronunciado tras el asesinato de dos jóvenes. Según la organización, el silencio de las instituciones y los medios contribuye a la impunidad, dejando a la comunidad sin justicia. Los jóvenes eran miembros activos de movimientos comunitarios que querían mejorar la calidad de vida en su localidad, a pesar de enfrentar estigmatización y persecuciones debido a su activismo social.
Según las autoridades y testigos, los jóvenes fueron interceptados por dos motociclistas alrededor de las 11:30 de la noche mientras compraban alimentos en una tienda cercana. Después de los disparos, ambos fueron llevados a un centro asistencial, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, fallecieron.

Más Noticias
Armando Benedetti sobre elecciones de 2026: “Uribe tira de la sábana y el centro desaparece automáticamente”
El ministro del Interior anticipa una contienda polarizada entre uribismo y petrismo, con cerca de la mitad del Senado en juego y menor espacio para los partidos tradicionales

Ministro de Defensa rechazó asonadas en Huila y Meta y anunció recompensa de $100 millones por responsables
Pedro Sánchez advirtió que las disidencias de las Farc estarían usando a la población civil como escudos humanos y pidió a las comunidades no abrirle espacio al crimen

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este lunes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Polémica por video de Yamil Arana: gobernador de Bolívar hizo correr a sus escoltas detrás de un mototaxi
El video del mandatario desató críticas en redes sociales, donde ciudadanos lo acusan de exponer a su esquema de seguridad y de faltarles al respeto en el ejercicio de sus funciones

Camilo Romero tras acusaciones de Pedro Rodríguez: “Este proceso en mi contra es una retaliación política”
El precandidato presidencial aseguró que el expediente en su contra lleva ocho años sin pruebas en su contra y presentó un audio de Pedro Rodríguez en el que este reconoce que nunca recibió instrucciones ilegales de su parte
