
El programa Erasmus+ es una de las principales iniciativas de la Unión Europea, diseñado para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Según el Icetex sobre Erasmus+, el presupuesto de la iniciativa se distribuye en un 70% para movilidad y un 30% para proyectos de cooperación y actividades de desarrollo de políticas.
La movilidad estudiantil y profesional promovida por Erasmus+ tiene impactos significativos en el desarrollo personal y profesional de los participantes. Entre estos efectos se incluyen el fortalecimiento de conocimientos, capacidades y actitudes, la mejora en la empleabilidad, un aumento en la confianza e independencia, y la promoción de la curiosidad y la innovación. Además, fomenta el entendimiento intercultural, explican los responsables del programa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El período 2021-2027 del programa recibe particular énfasis en la inclusión social, las transiciones ecológica y digital, y el fomento de la participación democrática juvenil. La intención es que un número cada vez mayor de estudiantes y personal universitario se beneficien de las oportunidades ofrecidas, potenciando el diálogo intercultural.
Con el apoyo de Icetex, la entidad pretende que Colombia aspire a incrementar la participación de sus estudiantes e instituciones de educación superior en Erasmus+, garantizando un acceso mejorado a la información y ampliando la cobertura hacia las zonas alejadas del país.

Para los estudiantes colombianos, la iniciativa ofrece la posibilidad de asistir a universidades europeas por períodos de entre 2 a 12 meses, con la obtención de créditos académicos reconocidos por su institución de origen. Asimismo, pueden realizar prácticas en el extranjero relacionadas con su perfil académico. Estas prácticas tienen una duración combinada de hasta 12 meses.
El personal universitario también puede beneficiarse del programa, teniendo la oportunidad de enseñar o formarse en el extranjero por períodos de 5 días a 2 meses. Cabe mencionar que la movilidad puede incluir componentes virtuales entre 5 y 30 días, adaptando así la experiencia a las nuevas necesidades y tecnologías.
El programa también apoya a las universidades colombianas a ser parte de consorcios que reciben financiación de la Unión Europea. Esta estructura permite el desarrollo de proyectos y programas conjuntos con instituciones europeas, mejorando la calidad y diversidad de la oferta educativa colombiana.
¿Quiénes pueden participar en el programa Erasmus+?
De acuerdo con información oficial del Icetex, al programa pueden participar estudiantes y profesores de todas las carreras, incluyendo pregrado, maestría y doctorado, pueden formar parte de la iniciativa Erasmus+.

Sin embargo, los estudiantes deben estar matriculados en una universidad reconocida y los recién egresados pueden solicitar participar en las prácticas ofrecidas por Erasmus+.
La estructura del programa se compone de varias acciones, entre las que destacan:
- Movilidad internacional de créditos
- Acción Erasmus Mundus.
- Másteres conjuntos Erasmus Mundus.
- Medidas de diseño Erasmus Mundus.
- Acción Jean Monnet en el ámbito de la educación superior.
- Capacity Building in the field of Vocational Education and Training (VET).
- Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la educación superior.
Igualmente, el programa apoya proyectos que ofrezcan oportunidades para la participación de las personas en la vida democrática, así como al compromiso social y cívico a través de actividades de aprendizaje formal y no formal.
En el caso de las instituciones, el programa busca:
- Fomentar del acceso a la cooperación en la educación superior.
- Asociaciones para la transformación en la educación superior.
- Proyectos de reforma estructural.
Esos componentes permiten una diversificación de programas y becas para los estudiantes colombianos, incluyendo oportunidades en instituciones europeas de renombre. Así, se facilita la incorporación de nuevas metodologías y enfoques pedagógicos que se aplican en Europa, elevando los estándares educativos en el país.
Finalmente, para mayor información del programa y participar en la iniciativa, los interesados pueden detallar todos los componentes ingresando al siguiente enlace: web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/programas-especiales/erasmus.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor va ganando en el segundo tiempo
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Se entregó uno de los hombres más buscados por violencia de género en Antioquia: ofrecían hasta $50 millones de recompensa
La presión social y la colaboración entre autoridades y comunidad fueron vitales para que Jose Miguel Álvarez se entregara a la Policía Nacional

Catherine Juvinao señaló al Ministerio de Defensa de mentir sobre bombardeo en el que murieron 7 menores: “Falso”
La cartera emitió un comunicado justificando la operación militar y lamentando el fallecimiento de los adolescentes



