El miércoles 21 de agosto de 2024, el Concejo de Medellín dio vía libre para que Empresas Públicas de Medellín, (EPM), aprobó la venta de acciones de Tigo-UNE, es decir, que la compañía de servicios públicos se podrá desprender de la empresa de telecomunicaciones, un proceso que viene desde hace varias administraciones.
El alcalde Federico Gutiérrez logró el respaldo de la mayoría de la corporación, al conseguir 16 votos positivos y 5 en contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión del Concejo de Medellín ha generado debate en todo el territorio nacional. El último en pronunciarse fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien dio su aprobación, pero advirtió que los recursos no se deben destinar a la caja de la administración de Federico Gutiérrez.

De acuerdo con el líder del Centro Democrático, la decisión “no debería gastarse el dinero para pagar las obligaciones del Gobierno Distrital ni su plan de desarrollo”. Además, consideró que dichos recursos deben ser destinados a “otra inversión que genere utilidad financiera y utilidad social”.
“Algunos estiman que la tendencia universal y los resultados de la empresa son contrarios a una expectativa de buen precio. Otros, por el contrario, creen que la expectativa de una compra por parte de Millicom, el socio de EPM, a Telefónica de España, es un elemento que le da un valor importante a la empresa”, afirmó el exmandatario.

Y agregó: “Creo que se debería insertar en la venta una cláusula de participación de EPM en las utilidades que obtenga el comprador por un futuro negocio como puede ser el que se llegara a plantear con Telefónica o con otra empresa”.
La sugerencia de Álvaro Uribe es que para aplicar la mencionada clausula, se debe definir un periodo posterior a la venta, en donde se tendrá que concretar el cierre jurídico del futuro negocio.
El expresidente realizó una serie de propuestas sobre el uso de los recursos que dejará el negocio, que se ha dicho podría ser de 1.000 millones de dólares, de los cuales, 400 millones de dólares son para la compra de Telefónica.
“El dinero no debería gastarse en pagar las obligaciones del Gobierno distrital ni su Plan de Desarrollo. Estos dineros deberían dedicarse a otra inversión que genere utilidad financiera y utilidad social”, afirmó Uribe.
El exmandatario recomendó una propuesta del concejal de Medellín Luis Guillermo Vélez, quien ha planteado la creación de microcentrales de generación de energía, las cuales crearían utilidades financieras y sociales.
“Esto es simplemente para citar un ejemplo e insistir de manera general en que la inversión sustituta debe ser generadora de utilidades financieras y sociales. La historia de los negocios de telecomunicaciones puede ser discutible, pero ahora hay que enfrentar esta realidad”, aseveró Uribe.
La venta de acciones de Tigo-UNE ha generado diferencias entre Daniel Quintero, el presidente Gustavo Petro y el acalde Federico Gutiérrez.
Quintero aseguró que “en nombre de los antioqueños le voy a responder al alcalde que engañó a Medellín y va a privatizar a UNE-EPM”.
Posteriormente en su publicación, Quintero respondió al mensaje del alcalde de Medellín parte por parte, en primera instancia recordó que Gutiérrez dijo “Presidente Petro, buenas tardes. Qué bueno sería que cuando apareciera para hablar de Antioquia y de Medellín, fuera para algo bueno y no sólo para atacarnos”. A lo que el exmandatario local contestó que era el actual alcalde quien atacaba a la ciudad.
“Alcalde, el que ataca a Medellín es usted. ¿No ve como lo chiflan y le gritan pícaro? Usted mintió diciendo que no iba a privatizar a UNE-EPM y ahora lo hace”, contestó Quintero.
En cuanto a que la solicitud de autorizar la enajenación de las acciones que EPM tiene en UNE-Tigo por parte del Concejo de Medellín buscaba proteger el patrimonio público, mencionada por Gutiérrez, Quintero respondió: “Alcalde, usted puede hacerse el bobo pero tenga seguridad que la gente boba no es. Si UNE-EPM fuera mal negocio no la compraría Millicom. Desde cuando sus socios políticos le entregaron el control a Millicom la han mal administrado como una estrategia para comprarla a precio de huevo”.

En ese sentido, Quintero continuó respondiendo que Gutiérrez respondió las torres de EPM, e incluso afirmó que privatizaría la empresa a la mitad de la valoración del año pasado.
Más Noticias
Multas de $604.100 e inmovilización por incumplir el pico y placa regional en Bogotá este 18 de agosto
La medida regula el ingreso de vehículos particulares: de 12:00 p. m. a 4:00 p. m. pueden entrar autos con placa par, y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. los de placa impar.

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 16 de agosto
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Colpensiones advierte que no existe plan B si la reforma pensional se cae en la Corte Constitucional
La entidad indicó que la continuidad de subsidios dependerá de la decisión final del alto tribunal, y reiteró que todo el proceso legislativo cumplió con los requisitos constitucionales y legales.

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 16 de agosto
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados ganadores de la Lotería de Santander este viernes 15 de agosto de 2025
Como cada sábado, aquí están los ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana
