
El 22 de agosto de 2024 se anunció que el proceso de restauración del emblemático hospital San Juan de Dios fue liquidado, luego que la Subred Centro Oriente rompiera de manera unilateral el contrato existente entre la Alcaldía de Bogotá y la española Sociedad Anónima de Obras y Servicios (Cosapa), que adjudicó en 2016 el exalcalde Enrique Peñalosa para restaurar el histórico complejo hospitalario
El presidente de la República, Gustavo Petro, celebró la decisión y aseguró que el centro de salud de la capital del país se mantendrá en pie y no se terminará con su historia; aun cuando un grupo de expertos encargados de estudiar la obra señalaron que la torre central del complejo no hace parte de la estructura francesa que el Gobierno pretende proteger.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Dos días después de sus declaraciones, el primer mandatario volvió hablar del tema en su cuenta de X, en una publicación ratificó su apoyo a la decisión tomada por la interventora de liquidar el contrato para reconstruir el hospital San Juan de Dios en el centro de Bogotá.

“El hospital San Juan De Dios es hospital universitario por fuera de la ley 100 y patrimonio cultural e histórico de la Nación, según la ley de la que fui coautor con la senadora Marulanda, aprobada por el Congreso de la República”, se puede leer en su trino.
A su vez, el jefe de Estado sostuvo que en reiteradas ocasiones se ordenó en varias sentencias judiciales la restauración del centro de salud, pero que “ni en la ley, ni en las sentencias se habla de la demolición ni desaparición”, indicó.
Asimismo, señaló que la persona responsable del caos judicial alrededor de la terminación unilateral del contrato por parte de la Subred Centro Oriente fue la ministra de cultura del expresidente Juan Manuel Santos, Mariana Garcés, que dio “el desastroso paso de incumplir la ley y permitir la demolición cuando Peñalosa llegó a la alcaldía”.
En ese sentido, el primer mandatario respaldó la decisión: “Mi gobierno desautoriza la demolición. Se le pidió a Cosapa reformar el contrato y ante su negativa se ha liquidado. Mi gobierno no incumplirá la ley y adelantará todas las tareas para ponerlo en funcionamiento”, señaló.
Reacciones a la terminación del contrato del hospital San Juan de Dios
En respuesta a las declaraciones del presidente Petro, la senadora de la República, María Fernanda Cabal, envió un duro mensaje al primer mandatario por celebrar y ratificar una decisión que podría llegar a perjudicar económicamente al país en el largo plazo.

“Petro hace lo que le viene en gana, viola la Constitución y la autonomía de las entidades territoriales”, escribió la parlamentaria, en su cuenta de X. A su vez, hizo énfasis en las nefastas consecuencias que la medida involucra: “Con esta decisión está moviendo al Estado Colombiano a un pleito multimillonario”, indicó.
A propósito, la congresista de oposición exigió respuestas sobre quién se haría cargo de una posible deuda con la empresa extranjera:”¿Quién paga? No será Petro, seremos todos los colombianos”, indicó.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se sumó a las críticas sobre la decisión. En un video, el mandatario local rechazó el accionar de la Subred Centro Oriente, puesto que recuperar el centro hospitalario era uno de los objetivos que su administración se había planteado.
Al mismo tiempo , sostuvo que la finalización del contrato pone en riesgo la salud de los capitalinos y el patrimonio de la ciudad. “En Bogotá somos respetuosos de las competencias de la Nación, pero nuevamente vemos con extrema preocupación algunas decisiones del Gobierno nacional sobre Bogotá”, agregó en el clip.
Más Noticias
Protestas a las afueras del Vive Claro em Bogotá, previo al concierto de Guns N’ Roses, provocaron colapso vehicular
Residentes de los barrios aledaños al recinto de eventos masivos se manifestaron en las afueras con pancartas, poco antes de que iniciara el concierto de la banda norteamericana

Exesposa de Miguel Varoni reveló cómo se enteró de la infidelidad del actor: “Había chismes”
La actriz Patricia Ércole explicó de qué manera recibió el apoyo de su familia y las decisiones que tomó tras enterarse del engaño

Cayeron cinco miembros de Los Nike en operativo en Soacha: producían $40 millones semanales
El despliegue de las autoridades dejó al descubierto la magnitud de las redes ilícitas que operan en el municipio y su impacto en la vida cotidiana de la comunidad

Hijo de ‘Papá Pitufo’ tiene antecedentes de violencia intrafamiliar: la Fiscalía reveló esta información tras registrarse nueva agresión
El proceso judicial contra un hombre de una familia reconocida revela que el problema trasciende el entorno social y económico

Armando Benedetti respondió con ironía a críticas por usar reloj que costaría una millonada: “Me lo puse para tentar a los creativos y burlarme”
El ministro del Interior usó un accesorio que supuestamente está evaluado en más de USD170.000, lo que en pesos colombianos equivale a más de $675 millones, situación que provocó críticas en las redes sociales
