
El viernes 23 de agosto, en el norte de Barranquilla, Luis Guillermo Muñetón Padrón, hijo del reconocido abogado penalista Diego Muñetón, fue víctima de un ataque violento mientras se encontraba en la ciudad, de acuerdo con información obtenida por la Revista Semana.
Este incidente ocurrió alrededor de las 5:25 de la tarde, cuando Muñetón Padrón salía de un supermercado situado en la calle 98 con carrera 64. En ese momento, dos sicarios en una motocicleta se acercaron al abogado y abrieron fuego Muñetón.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la información conocida por ese medio de comunicación, los atacantes intentaron sorprender a Muñetón Padrón, quien, al ser también abogado y portar un arma de fuego, logró responder al ataque.
Esto resultó en un intercambio de disparos entre el abogado y los sicarios, en el cual, al parecer, uno de los agresores terminó herido. Afortunadamente, Muñetón Padrón salió ileso de la situación, aunque el incidente generó pánico entre las personas que se encontraban en la zona en ese momento.
Después del ataque, las autoridades de Barranquilla comenzaron a investigar lo ocurrido para identificar a los responsables. El abogado penalista Iván Cancino, colega de Muñetón Padrón, se pronunció en redes sociales repudiando el atentado y solicitó a las autoridades que iniciaran de inmediato la búsqueda de los delincuentes involucrados.
En su mensaje publicado en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Cancino expresó su preocupación por la seguridad de su colega y exigió una rápida respuesta de la Policía y la Fiscalía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este atentado se suma a una serie de hechos violentos que han ocurrido recientemente en Barranquilla, aumentando la preocupación por la seguridad en la región. Apenas horas antes, el jueves 23 de mayo, se había registrado un intento de asesinato en una clínica de la ciudad, en el que seis hombres armados intentaron acabar con la vida de Jorge Luis Alfonso López, alias Gatico, hijo de Enilce López, conocida como “La Gata”.
En ese incidente, los atacantes ingresaron al edificio disfrazados como miembros de la Fuerza Pública y se dirigieron directamente a la habitación donde se suponía que se encontraba su objetivo. Sin embargo, Alfonso López no estaba en el lugar, lo que le permitió escapar de ser asesinado.
Durante el ataque, tres personas resultaron heridas, de las cuales dos fallecieron, incluyendo un escolta de Alfonso López y un civil que se encontraba en la parte externa del centro médico.
Las autoridades en Barranquilla continúan trabajando en las investigaciones de ambos incidentes para capturar a los responsables y garantizar la seguridad en la ciudad.
El 86% de homicidios en Barranquilla durante el 2024 han sido bajo la modalidad de sicariato
La Policía Metropolitana de Barranquilla informó sobre las incidencias de delitos de alto impacto ocurridos durante 2024 en la capital del Atlántico y sus alrededores. Con base en el reporte divulgado el miércoles 24 de julio, los homicidios mostraron una disminución del 2%, es decir, nueve casos menos en comparación con el año anterior, con 389 casos registrados hasta la fecha.
En contraste con otros años, el 86% de estos homicidios han sido cometidos bajo la modalidad de sicariato, según reveló la Policía. Además, el 57% de las víctimas tenían antecedentes judiciales, y 14 de ellas estaban bajo detención domiciliaria. La institución atribuye estos homicidios a las disputas entre bandas criminales por el control de ingresos ilegales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los resultados positivos también se destacaron en el informe policial. Gracias al nuevo modelo de servicio policial enfocado a las personas y territorios, hubo una reducción del 61% en muertes relacionadas con hurtos y una disminución del 26% en casos de riñas. Estas estadísticas reflejan las mejoras en las actividades de prevención y control.
En términos de acciones policiales, se realizaron 108 capturas por homicidio, un 11% más comparado con el 2023. De estas capturas, 25 fueron en flagrancia y el resto derivados de investigaciones. Entre los capturados, se destacan al menos 15 sicarios pertenecientes a organizaciones delincuenciales, todos ellos con varios antecedentes por homicidio.
Más Noticias
Corte Constitucional revisará demanda de exmilitares que cuestiona atribuciones de la JEP sobre la verdad anticipada
El alto tribunal aceptó una acción que pone bajo análisis una herramienta jurídica empleada por la JEP con exuniformados

Banco de la república prevé que inflación regrese al 3 %, pero advierte riesgos que podrían aplazar ese escenario hasta 2027
Aunque los precios siguen bajando, el Banco de la República advierte que la meta de inflación aún tomará tiempo

Interpol aún no emite circular roja contra Carlos Ramón González, pese a solicitud de la Fiscalía
La solicitud para el exdirector del Dapre se envió el 4 de julio. Señalado como líder del entramado de corrupción que llevó a la cárcel a altos exfuncionarios del Congreso, permanece prófugo y estaría en Nicaragua.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
