Escasez de combustible en Colombia: aerolíneas alertan sobre posibles problemas para los viajeros

Estos ajustes se deben a problemas en el suministro derivados de una interrupción eléctrica en la Refinería de Cartagena

Guardar
Estos ajustes se deben a
Estos ajustes se deben a problemas en el suministro derivados de una interrupción eléctrica en la Refinería de Cartagena, ocurrida el 16 de agosto - crédito Pixabay

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata) comunicó que está implementando cuatro medidas específicas con el objetivo de reducir al mínimo los efectos adversos en la disponibilidad de combustible para aviones. Este anuncio se produce en respuesta a la reciente notificación de Ecopetrol, que informó sobre cambios en la distribución del combustible de aviación Jet A1. Estos ajustes se deben a problemas en el suministro derivados de una interrupción eléctrica en la Refinería de Cartagena, ocurrida el 16 de agosto.

Ante esta situación, la refinería puso en marcha acciones inmediatas para reanudar sus operaciones, ya que alrededor de 35 máquinas se vieron afectadas por el fallo eléctrico. La interrupción en el funcionamiento de la refinería podría ocasionar una escasez de combustible para las aeronaves, impactando principalmente a las aerolíneas que operan en Colombia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A pesar de que la
A pesar de que la Refinería de Barrancabermeja cumplirá con la entrega total del combustible de aviación programado para el mes de agosto, la Refinería de Cartagena solo podrá abastecer un 76% de la cantidad prevista - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

A pesar de que la Refinería de Barrancabermeja cumplirá con la entrega total del combustible de aviación programado para el mes de agosto, la Refinería de Cartagena solo podrá abastecer un 76% de la cantidad prevista. Esta situación podría generar un desabastecimiento parcial de Jet A1, el combustible utilizado por la mayoría de las aerolíneas.

Para mitigar esta posible escasez, Ecopetrol implementó un plan de contingencia que incluye la importación de un volumen significativo de combustible de aviación. “Como medida prioritaria para hacer frente a este evento, el Grupo Ecopetrol está realizando una operación de importación de 100.000 barriles de combustible de aviación Jet A1, la cual se espera este arribando al país en la ventana del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2024″, explicó Ecopetrol en su comunicado.

Debido a la situación actual, se prevé una disminución del 8% en el suministro de combustible para aviación durante el mes de agosto. Ante esta posible reducción en las entregas, la Iata está vigilando de cerca el desarrollo de los eventos.

La Asociación de Transporte Aéreo
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata) comunicó que está implementando cuatro medidas específicas con el objetivo de reducir al mínimo los efectos adversos en la disponibilidad de combustible para aviones - crédito Denis Balibouse/REUTERS

“Cada uno de los operadores aéreos está evaluando las medidas correspondientes, buscando que se preserve la prestación del servicio para los usuarios, y que se pueda garantizar la normalidad en los itinerarios comercializados”, declaró la asociación.

Así mismo, de acuerdo con un informe de Campetrol, la demanda de los principales combustibles líquidos en Colombia—que incluye gasolina, diésel y Jet A—registró una cifra de 299.000 barriles por día en junio de 2024. Esta cifra indica una reducción notable en el consumo, con una caída del 5,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, junio de 2023. Además, la demanda de combustibles también disminuyó un 6% respecto al mes anterior, mayo de 2024.

De igual forma, según la Aeronáutica Civil, el combustible constituye aproximadamente el 35,1% del total de los costos operativos de las aerolíneas en Colombia. A pesar de esta significativa dependencia del combustible, hasta ahora no se identificó riesgos que puedan afectar la programación de vuelos o la calidad del servicio para los pasajeros.

La situación actual sigue siendo
La situación actual sigue siendo una preocupación, ya que el impacto en la operación aérea dependerá en gran medida de la duración y la gravedad de la contingencia que Ecopetrol reportó en la Refinería de Cartagena - crédito Alvaro Tavera / Colprensa

No obstante, la situación actual sigue siendo una preocupación, ya que el impacto en la operación aérea dependerá en gran medida de la duración y la gravedad de la contingencia que Ecopetrol reportó en la Refinería de Cartagena. Si los problemas en la refinería persisten o se agravan, podrían surgir complicaciones que afecten la estabilidad de los itinerarios y la atención a los usuarios.

Es por ello por lo que, desde 2023, los Ministerios de Minas y Energía y de Ambiente colaboran con el sector para desarrollar un reglamento esencial para el combustible de aviación. Aunque se publicaron un análisis de impacto normativo, el reglamento final aún no ha sido emitido. Según la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), este reglamento es vital para aliviar la presión sobre la capacidad de refinación de Ecopetrol, que se encuentra al máximo. A pesar de que el borrador está disponible desde diciembre del 2023, aún no es oficializado.

Más Noticias

Paloma Valencia confirmó que Consejo de Estado admitió demanda contra decreto que sacaría la reforma a la salud por vía administrativa

La precandidata presidencial del Centro Democrático, en sus redes sociales, indicó que interpuso ante el alto tribunal un recurso judicial con el que busca evitar que el primer mandatario implemente modificaciones al sistema del país

Paloma Valencia confirmó que Consejo

Catherine Siachoque, la ‘Villana de América’, brilla en tres producciones y desafía sus límites: “Si Messi tiene un entrenador, imagínate si uno no va a tener”

Infobae Colombia habló con la actriz bogotana acerca de sus papeles en “Reinas de la noche”, “Amanecer” y “Consuelo”, estrenadas en 2025, los retos de sus primeros años en producciones internacionales, y hasta de la selección Colombia

Catherine Siachoque, la ‘Villana de

Petro anunció la creación de una “nueva Telecom” y criticó a sus antecesores por frenar el avance tecnológico: “Gobiernos politiqueros de la parroquia y de los paras”

En un video difundido desde Brasil, del mandatario mostró el sistema que instala cables ópticos bajo el agua y aseguró que Colombia tiene la capacidad para replicar ese modelo

Petro anunció la creación de

Esta fue la última publicación que Juanes le dedicó su mamá en Instagram: “Mi irremplazable Doña Alicia”

El artista compartía algunos de los momentos más conmovedores que vivió junto a la mujer que le dio la vida

Esta fue la última publicación

Jhon Jáder Durán se aleja más del Fenerbahce y la selección Colombia: “Su lesión es grave”

El delantero, que se perdió la convocatoria a las eliminatorias por una molestia, aparentemente no regresaría en el tiempo esperado y se encontraría en riesgo para lo que queda de la temporada

Jhon Jáder Durán se aleja
MÁS NOTICIAS