
El concejal del partido Centro Democrático Daniel Briceño denunció a Jorge Eduardo Londoño, director del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), por la pérdida de $34.400 millones, atribuida a decisiones tomadas por politiquería.
A través de un video difundido en su cuenta de X, el cabildante detalló que la pérdida se originó tras la revocación de una licitación crucial en 2023. Dicha licitación, destinada a la modernización de los servicios tecnológicos del Sena, tenía un valor estimado en más de $1 billón y, de acuerdo con Briceño, ya había avanzado considerablemente antes de ser cancelada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concejal explicó que, tras la revocación, se optó por entregar directamente un contrato a un proveedor más costoso, lo que generó una diferencia mensual de $12.000 millones en comparación con la oferta original.
Briceño fue enfático al criticar esta decisión: “Cuando revocan la decisión, el Sena se queda sin ningún tipo de proveedor para estos servicios tecnológicos y lo que hizo Londoño fue declarar urgencia manifiesta para poder escoger a dedo y lo que hizo fue contratar a un operador anterior que ya se encontraba ofreciendo sus servicios hace mucho tiempo en el Sena”.

En su declaración, Briceño subrayó que el contrato vigente con el proveedor antiguo implica un costo de $42.000 millones al mes para el país, mientras que la propuesta de la nueva empresa, que fue desestimada, ascendía a $29.000 millones mensuales. “Es indignante la cantidad de plata que le han hecho perder a los colombianos”, afirmó el concejal, evidenciando su frustración ante la situación.
La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República no han pasado por alto la gravedad de la denuncia. Ambas instituciones ya iniciaron investigaciones preliminares, confirmando las pérdidas reportadas por Briceño y advirtiendo sobre el riesgo de que se generen mayores perjuicios económicos si no se toman medidas correctivas a tiempo.
Según el concejal, la Procuraduría ha abierto una investigación formal en contra de Jorge Eduardo Londoño y otros funcionarios que podrían estar involucrados en el proceso de licitación. “La Procuraduría abrió investigación contra el director del Sena Jorge Eduardo Londoño y a otros funcionarios que tendrían que ver con la licitación”.
Por su parte, aseguró que la Contraloría, “investigó e inició una serie de visitas y hace unos días confirmaron que en el Sena ya se perdieron $34.423.146.414”. Además, el concejal advirtió que, si la situación no es corregida prontamente, las pérdidas podrían ascender hasta los $70.000 millones en los próximos meses.
Por medio de unas peticiones formales, Briceño solicitó a la Procuraduría que tome varias medidas incluyendo que suspenda de manera inmediata a Jorge Eduardo Londoño de su cargo como director del Sena, mientras se adelanta la investigación.
Asimismo, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro y a los demás funcionarios involucrados en el proceso para que se abra una nueva licitación, que permita la adquisición de servicios tecnológicos “más económicos y eficientes”, y respetando el proceso licitatorio de forma trasparente.

Finalmente, Daniel Briceño anunció que llevará el caso ante la Fiscalía General de la Nación para que se investigue penalmente al director del Sena y a los demás funcionarios involucrados en dichas irregularidades.
La denuncia presentada por el cabildante no solo pone en entredicho la gestión de Jorge Eduardo Londoño al frente del Sena, sino que también levanta serios cuestionamientos sobre la transparencia y la eficiencia en la administración de los recursos públicos en una entidad de la relevancia de la entidad. Este escándalo, que involucra cifras multimillonarias, podría tener repercusiones significativas en la política nacional y en la imagen del Gobierno.
Más Noticias
Reportan nuevo ataque de perros a un joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar
