Presunto feminicida capturado en Antioquia se escondía de las autoridades trabajando en una finca cafetera

Las autoridades dispusieron de un operativo con el fin de dar con el paradero del asesino de una mujer de 55 años, hallada sin vida en la habitación de un hotel en el municipio de Cisneros

Guardar
Las autoridades iniciaron la búsqueda
Las autoridades iniciaron la búsqueda del hombre apoyados en los registros de cámaras de seguridad del hotel, lo que ayudó a su identificación - crédito Policía Nacional

El pasado 11 de agosto, Luz Mery Agudelo Calderón, de 55 años, fue víctima de un feminicidio en el municipio de Cisnero, Antioquia.

Agudelo Calderón fue hallada sin vida por parte del personal de aseo que entró a la habitación de un hotel donde ella había ingresado minutos antes en compañía del hoy detenido.

Desde el primer día que se conoció este hecho los habitantes en el municipio expresaron su rechazo por este caso de violencia contra la mujer, y se inició un trabajo articulado entre las autoridades de Cisneros y el Departamento de Policía Antioquia, el cual permitió dar con el hombre, quien habría atacado con arma cortopunzante a su expareja.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, y gracias a la revisión de cámaras de seguridad, se inició la trazabilidad para poder dar con el escondite donde se hallaba el presunto feminicida, las pesquisas condujeron a los agentes hasta el municipio de Andes.

Allí, en medio de una finca cafetera, los uniformados capturaron a este sujeto, quien manejaba un bajo perfil ejerciendo labores como un obrero más.

Este resultado, que se conoció el 20 de agosto por parte de la Policía Nacional, espera cerrar con la sentencia en centro carcelario del criminal, tras este nuevo hecho violento que algunos pobladores de la zona han calificado como un feminicidio, debido a que al momento de requisar las pertenencias del aprehendido, se hallaron varios objetos personales de Agudelo Calderón, entre estos, su cartera (cédula de ciudadanía, tarjetas personales) y su teléfóno celular. Esto es un detalle no menor, dado que reforzaría las pruebas que manejan las autoridades en contra del detenido.

El hombre tenía en su
El hombre tenía en su poder algunos objetos personales que llevaba consigo la víctima cuando ingresó al hotel donde fue hallada sin vida - crédito Policía Nacional

El hombre, quien se fue del lugar sin levantar sospechas, y de acuerdo con las pesquisas que adelantó la Policía, ejercía violencia psicológica y económica en contra de la mujer, otro agravante que se tendrá en cuenta a la hora de presentar al agresor frente a un juez de control de garantías.

Por último, el capturado quedó a disposición de la Fiscalía 168 Especializada en la Unidad de Vida de Antioquia, donde continuará el proceso judicial que espera finalizar con este hombre tras las rejas.

Situación por casos de feminicidios en el país es alarmante

Luz Adriana Camargo, fiscal General de la Nación, declaró la tarde del miércoles 17 de julio de 2024, que el último año ha sido crítico en términos de violencia de género en Colombia. Desde mayo de 2023 hasta mayo de 2024, se han contabilizado 630 feminicidios en el país, según información presentada durante la cuarta mesa de seguimiento de violencia contra la mujer, realizada en Barranquilla.

Camargo enfatizó la gravedad de estos datos y subrayó el impacto negativo que tienen en la salud y los principios éticos de la sociedad. En medio del evento Camargo expresó: “cualquiera que sea la cifra que haya es preocupante porque habla mucho de nuestra salud como sociedad y de nuestros principios éticos.”

Luz Adriana Camargo, fiscal General
Luz Adriana Camargo, fiscal General de la Nación, anunció que el panorama de feminicidios en el país preocupa, debido a los constantes casos que se han conocido durante las últimas semanas en el territorio nacional - crédito Colprensa/John Paz

Sumado a lo anterior, más de 140.000 denuncias por violencia intrafamiliar se registraron en el mismo periodo. La procuradora Margarita Cabello, encargada de coordinar esta mesa de seguimiento, explicó que la violencia contra la mujer en Colombia se manifiesta de dos maneras predominantes: la relacionada con el género y la que involucra a bandas criminales. “Estamos encontrando otra violencia de homicidios contra la mujer relacionada con bandas criminales con liderazgo y actuaciones”, indicó Cabello.

La reunión buscó comprender mejor las diferentes formas de violencia que afectan a las mujeres en el país, con un enfoque en la educación y la sensibilización en las instituciones. Cabello subrayó la importancia de implementar campañas masivas de educación para promover la igualdad de género y reducir la violencia contra la mujer.

Las autoridades locales y nacionales presentes en el evento pusieron de manifiesto la necesidad urgente de abordar estas problemáticas con políticas efectivas y recursos adecuados.

Cada semana han muerto cuatro
Cada semana han muerto cuatro mujeres por feminicidios en Colombia - crédito Redes Sociales

Además de las cifras mencionadas, la violencia intrafamiliar continúa siendo un desafío significativo en Colombia. Entre mayo de 2023 y mayo de 2024, hubo 149.017 denuncias de este tipo en todo el país, destacando la persistente y extendida problemática de violencia dentro de los hogares colombianos.

El evento también contó con la participación de diversas organizaciones no gubernamentales y entidades del estado dedicadas a la protección y defensa de los derechos de las mujeres, quienes llamaron a la acción conjunta y multisectorial para combatir esta crisis.

Más Noticias

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”

La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso

Angélica Lozano aseguró que la

Efraín Cepeda respondió a los insultos de Petro en evento para impulsar la consulta popular:“No comprende la dignidad que ostenta”

El presidente de la República aseguró que el congresista del Partido Conservador era un ‘hp’ por torpedear sus reformas sociales

Efraín Cepeda respondió a los

Petro volvió a negar que tenga adicciones y reveló que tiene sus “formas” de “descansar el alma”: declaraciones causaron revuelo

Durante su visita a Soledad (Atlántico), el primer mandatario insistió en que no es alcohólico ni recurre a otro tipo de sustancias para satisfacerse, además de precisar que no asiste a clubes sociales como, según él, lo hacen los aristócratas

Petro volvió a negar que

Premios Nuestra Tierra 2025: conozca la lista de ganadores

La gala se celebró en el Teatro Julio Mario Santodomingo, e incluyó presentaciones especiales y un tributo a la carrera de Carlos Vives

Premios Nuestra Tierra 2025: conozca

Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar y llorar a los jurados: así fue la emotiva noche

La nueva entrega del concurso de talento más famoso del país, en la velada del jueves 24 de abril, causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños

Mini imitadores demostraron su talento
MÁS NOTICIAS