
Colombia se encuentra entre los países de América Latina que evidencian una mayor demanda para mejorar el dominio del idioma inglés.
Un estudio realizado a cabo por Pearson, basado en una encuesta a siete mil personas en Brasil, Argentina, México, Chile y Colombia, reveló importantes estadísticas sobre el conocimiento de ese idioma en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el estudio, denominado Opinion Box, se evidenció que México lidera el dominio del inglés con un 48% de los encuestados considerados competentes en el idioma.
Entre tanto, Colombia presenta un 36% de competencia, lo cual lo ubica en un nivel similar al de Chile (35 %). Argentina (42 %) se sitúa justo debajo de México, mientras que Brasil, presenta uno de los niveles más bajso de conocimiento del inglés (30 %).
Pearson resalta la importancia del inglés en el ámbito laboral y menciona que un 71% de los colombianos siente la necesidad de mejorar su dominio del idioma para acceder a mejores oportunidades.
Esta percepción es compartida por el 63 % de los chilenos, el 59 % de los mexicanos, el 54 % de los argentinos y el 49 % de los brasileños encuestados.

México se destaca en el desglose de niveles de competencia, con un 14 % de los encuestados en nivel avanzado, un 34 % en nivel intermedio, un 38 % en básico y un 14 % sin dominio alguno. Argentina sigue con un 11% en avanzado, un 31% en intermedio, un 45% en básico y un 13% sin conocimiento del idioma.
En el caso de Brasil, los porcentajes son de un 9% en avanzado, un 21% en intermedio, un 50% en básico y un 20% sin dominio. Chile muestra un 8 % avanzados, un 27 % intermedios, un 50 % en básico y un 15 % sin dominio. Por último, en Colombia , un 5% tiene nivel avanzado, un 31% intermedio, un 51% básico y un 13% no posee dominio alguno.
El estudio también señala que las barreras financieras son uno de los mayores obstáculos para el aprendizaje del inglés en estos países. No obstante, otras dificultades mencionadas incluyen la falta de tiempo y la ausencia de una necesidad inmediata de aprender el idioma.
De los encuestados que no tienen ningún conocimiento del inglés, la mitad expresa sentir la necesidad de aprenderlo debido a su relevancia global, con el objetivo de mejorar tanto sus perspectivas laborales como su interacción social y cultural.
Colombia en el puesto 77 de 111 países en dominio de inglés según estudio global

Armenia , Barranquilla , Medellín y Bogotá son las ciudades colombianas donde el nivel de inglés es más alto, de acuerdo con un estudio realizado por Education First que evaluó a 111 países. En contraste, Ibagué , Popayán , Montería , Cúcuta y el Putumayo obtuvieron las peores calificaciones en el mismo informe.
La investigación coloca a Colombia en la posición 77 a nivel mundial, destacando un bajo dominio del idioma comparativamente con otras naciones latinoamericanas.
El análisis regional del estudio pone de manifiesto la disparidad en el manejo del inglés dentro del territorio colombiano. Esta diferencia se refiere tanto a la calidad del sistema educativo local como al acceso a recursos para el aprendizaje del idioma. El dominio del inglés se ha convertido en una habilidad fundamental en el contexto global, incrementando las oportunidades laborales y educativas para quienes lo manejan con fluidez.

El informe de Education First también indica que la implementación de estrategias educativas efectivas y el acceso a herramientas digitales son esenciales para mejorar el dominio del inglés en países como Colombia. La creación de aplicaciones para el estudio de este idioma no solo responde a una necesidad educativa local, sino que también se alinea con tendencias globales donde el uso de tecnología en educación está en crecimiento.
El dominio del inglés es una prioridad insoslayable para las políticas educativas en muchos países, teniendo en cuenta su impacto directo en el acceso a información, oportunidades académicas y laborales. Las estadísticas reveladas por estudios como el de Education First permiten identificar áreas de mejora y diseñar programas específicos que potencien las capacidades lingüísticas de la población.
Más Noticias
Monserrate se ilumina para Navidad y Año Nuevo: confirman horarios y precios en la temporada
Monserrate ajusta sus horarios y precios para recibir a los visitantes durante la temporada decembrina en Bogotá

Lotería del Huila resultados 25 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales

Black Friday y Bogotá Despierta coinciden este año para impulsar el comercio en la capital colombiana
El sector comercial capitalino prevé un fuerte aumento en la actividad gracias a promociones y la ampliación de horarios, factores que buscan atraer compradores y fortalecer la economía local
Abelardo de la Espriella afirma “En mi gobierno instalaré la embajada en Jerusalén”, tras reunión con embajador de Israel
El precandidato presidencial detalla su visión de política exterior y destaca la importancia de alianzas internacionales para enfrentar desafíos nacionales

Google Play lanza en Colombia tarjetas y códigos de regalo: cómo reclamarlos
El saldo digital podrá utilizarse para comprar servicios de juegos, libros y suscripciones




