Un reciente video publicado por la aplicación “Taxis Libres” ha generado un debate sobre los ingresos mensuales de los taxistas en Bogotá. Los conductores, a quines se les conoce popularmente como “los amarillitos”, revelaron grandes diferencias en sus ganancias, lo que sorprendió a muchos internautas.
En testimonios recogidos en el video, varios taxistas detallaron sus ingresos. Uno de ellos mencionó que sus ganancias diarias oscilaban entre los $50.000 y los $60.000, lo que se traduce en aproximadamente $1′500.000 mensuales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Otro conductor indicó que sus ingresos libres eran de 1′400.000 pesos, mientras que el siguiente aseguraba ganar alrededor de 1′800.000 pesos mensuales. Un cuarto taxista afirmó que sus ganancias en un mes podrían llegar a los dos millones de pesos, aunque añadió que esto era relativo.

Estos datos generaron cientos de comentarios y críticas en las redes sociales. Un taxista señaló que en realidad gana menos de las cifras mencionadas, citando la competencia desleal como una de las razones que afectan sus ingresos. Por otro lado, otro usuario que también afirmó ser conductor del gremio afirmó que podía llegar a ganar una cifra mucho más alta, sugiriendo prácticas de trabajo más intensas: “No graban de verdad ¿sabe cuánto me queda? 1′000′000 y la competencia desleal”; “Entonces se la pasan tomando tinto, yo me gano 3′000′000″.
“Que bueno, imaginese si trabajaran bien”; “Les sale mejor para una empresa ya que ellos si son legales y les pagan prestaciones vacaciones y salud”; “Lo que pasa es que en estas entrevistas no dicen la verdad porque necesitan demostrar ese valor para no pagar tanto en cotizaciones de eps etc”, son otros de los comentarios que dejaron los usuarios de TikTok tras la publicación.
¿Cuánto gana un taxista según Fenalco?
De acuerdo con un sondeo realizado por Fenalco, el salario promedio de un taxista en la capital del país es de aproximadamente 1′725.000 pesos colombianos. Este estudio también reveló que la mayoría de los taxistas, cerca del 94%, han visto una disminución en la cantidad de carreras realizadas en comparación con el año anterior.
Por otro lado, Fenalco destacó que los taxistas de Bogotá realizan un promedio de 23 carreras por turno, trabajando entre 12 y 15 horas diarias. Este intenso horario laboral no garantiza siempre un ingreso estable, lo que pone de manifiesto la volatilidad y la precariedad de esta ocupación.

“Cada conductor realiza en promedio 23 carreras por turno (12 a 15 horas al día); sin embargo, el 94% de los sondeados asegura que la cantidad de carreras realizadas en lo corrido del año frente al mismo periodo del año anterior ha disminuido, para el 4% ha permanecido igual y solo el 2% dice que ha aumentado”, se lee en el informe.
De otro lado, el líder del gremio de los taxistas, Hugo Ospina, en febrero de 2024 criticó las cifras del informe de Fenalco, arguyendo que no se ajustaban a la realidad. Según Ospina, “un taxista en el día se podría ganar el 50 % de lo que dice el estudio (862.500 pesos); el de la noche está llevándose escasamente 700 mil pesos”.
Ospina destacó que el estudio no consideró factores como el “pico y placa”, el combustible y el mantenimiento del vehículo, todos ellos costos significativos para los taxistas. Estos gastos adicionales pueden tener un fuerte impacto en sus ingresos netos, reduciendo considerablemente sus ganancias mensuales.
El debate sobre los ingresos de los taxistas pone de relieve las dificultades y desafíos que enfrenta este gremio en Bogotá, así como las variaciones significativas en ingresos que pueden experimentar distintos conductores. Este tema continúa generando interés y discusión entre quienes dependen de este medio de vida y el público general.
Más Noticias
Nuevo ataque a funcionarios del Inpec: dragoneante fue atacado con arma de fuego en Cartagena
Desde la institución carcelaria confirmaron que la víctima recibió varios disparos y ahora es atendida por el personal médico de un hospital de la ciudad

Colombia anuncia que España tiene voluntad para hablar sobre la devolución del Tesoro Quimbaya
El pedido responde a una demanda del 2006 que alegó la ilegalidad del regalo, porque el Congreso de la época no aprobó ese gesto del Carlos Holguín Mallarino, en 1893

Valor de apertura del euro en Colombia este 9 de octubre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Suspenden a abogado en Túquerres, Nariño, por insultar a su cliente en WhatsApp: le dijo “rata” y “lacra”
La Comisión concluyó que el comportamiento del abogado fue “voluntario y deliberado”, conducta incompatible con el respeto que debe mantener un abogado hacia su representado

Daniel Quintero señaló que este 26 de octubre todos los ciudadanos mayores de 18 años pueden votar: “Vamos a resetear la política, si es con Petro, es con Quintero”
La consulta propuesta por el Pacto Histórico permitirá a los mayores de edad habilitados para votar expresar su respaldo a un proyecto político que promueve la continuidad de las políticas del Gobierno Petro
