
La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) ha expresado una creciente preocupación por la posible desfinanciación de los subsidios al consumo de Gas Licuado del Petróleo (GLP) en cilindros, un escenario que podría afectar a millones de colombianos, especialmente a aquellos en los estratos más bajos, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana W Radio.
Alejandro Martínez, presidente de Gasnova, ha hecho un llamado al Gobierno Nacional para que atienda con urgencia esta situación, la cual afecta gravemente a la población dependiente de este combustible.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Martínez subrayó que la problemática de la desfinanciación de los subsidios, que ya se ha presentado desde agosto a diciembre de este año, se está repitiendo en el proyecto de presupuesto para 2025.
Esta falta de financiación, según Gasnova, pone en riesgo el acceso al GLP para más de un millón de personas en departamentos como Nariño, Putumayo, Caquetá, San Andrés Islas, Cauca y Amazonas. Estas regiones dependen de los subsidios para poder adquirir este combustible esencial para cocinar.
El líder gremial advirtió que, sin los subsidios, los usuarios de estos estratos socioeconómicos se verían forzados a retroceder en la llamada “escalera energética”, pasando de utilizar un combustible de bajas emisiones como el GLP a recurrir a la leña, un combustible altamente contaminante. Este retroceso no solo tendría implicaciones ambientales, sino que también sería un golpe para la salud pública, ya que el uso de leña en ambientes cerrados ha sido vinculado a problemas respiratorios graves.
Gasnova también destacó que el uso de la leña como alternativa al GLP representaría un retroceso en los esfuerzos del país por promover energías más limpias y sostenibles. Recordó que en Colombia se consumen anualmente unas 702 mil toneladas de GLP, que benefician a 12 millones de personas en sectores residenciales, comerciales e industriales. Un cambio en la disponibilidad de este combustible podría, por tanto, afectar a una parte considerable de la población y tener repercusiones negativas en múltiples frentes.
Finalmente, Gasnova ha instado al Ministerio de Hacienda a reconsiderar la asignación presupuestaria para estos subsidios en el próximo año, destacando la importancia de garantizar que los hogares más vulnerables no se vean obligados a recurrir a métodos de cocción más peligrosos y menos eficientes. La asociación subraya que el gobierno tiene en sus manos la capacidad de evitar un retroceso significativo en la calidad de vida de millones de colombianos al asegurar la continuidad de estos subsidios vitales.
Posible incremento del precio del gas natural en Colombia

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, advirtió recientemente sobre el impacto que podrían tener las tarifas de gas natural en Colombia si el Gobierno Nacional no implementa ciertas medidas antes del próximo viernes.
Según Murgas, es crucial que se adopten de manera definitiva dos proyectos de resolución y un decreto que permitan flexibilizar las reglas para la comercialización del gas disponible en el país para los años 2025 y 2026, lo cual ayudaría a mitigar los posibles aumentos en los precios.
Murgas señaló que estas normativas deben ser aprobadas antes del 23 de agosto, ya que en esa fecha comienza el período de negociaciones de compra y venta de gas en Colombia, un proceso que se realiza únicamente una vez al año. La presidenta de Naturgas subrayó la importancia de la resolución 702006 y del decreto para la comercialización de gas importado y gas costa afuera, explicando que, si no se emiten a tiempo, será muy difícil controlar el impacto en los precios del gas.
Además, Murgas destacó que, a medida que el país se ve obligado a suplir la escasez de gas natural con inventarios importados, se espera un aumento en las tarifas del energético, influenciado por la cantidad de gas que se deba comprar o importar. No obstante, Naturgas sugiere que existen medidas que podrían adoptarse para evitar que los incrementos en las tarifas sean demasiado elevados.
Más Noticias
Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos



