
La hospitalidad es algo que los viajeros buscan en su tiempo de vacaciones y que esperan encontrar en todos los destinos que agregan a su agenda turística. Y, esta gran característica se encuentra en cinco lugares de Colombia, distribuidos en diferentes departamentos, enlistados en el ranking en los Traveller Review Awards de Booking.com para 2024.
De acuerdo con el metabuscador de viajes, quienes visitan Colombia buscan sentirse “como en casa”, atributo que encuentran en determinados lugares de los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Magdalena, Quindío y Santander. Sin embargo, estas zonas del país no solo destacan por la calidez de sus habitantes, sino por la belleza natural que las compone.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Guatapé

Según Colombia Travel, en Guatapé (Antioquia), un municipio ubicado a 79 kilómetros de Medellín, los visitantes se encuentran con un pintoresco pueblo de calles empedradas y casas adonadas con vivos colores. Lo que verdaderamente captura la atención son los zócalos, dibujos y pinturas en alto relieve que decoran las edificaciones. Estas obras narran historias que reflejan las costumbres, la flora y fauna, los símbolos patrios y los oficios de la gente local.
A sus alrededores se pueden hacer actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo de montaña y las cabalgatas, permitiendo a los turistas disfrutar de la naturaleza de la región. Y, además, cuenta con un gran atractivo turístico que se plantea como el impedirle al visitar el departamento: el Peñón de Guatapé, también conocido como La piedra del Peñol, que tiene 702 escalones que permiten ascender hasta la cima.
Si se quiere, también se puede ir a El Malecón, que es un paseo de 900 metros que rodea el embalse del pueblo. Allí se ofrecen recorridos en lancha y planchones, así como en motos de agua.
Minca

De acuerdo con Booking, el corregimiento de Minca (Magdalena), ubicado a 21 kilómetros de Santa Marta, es conocido como un “tesoro escondido” entre las montañas del departamento. Es reconocida por sus cafetales y porque los viajeros pueden aprender sobre todo el proceso de producción de café.
“Los turistas pueden disfrutar de actividades como visitas a cascadas y pozos naturales para nadar, además de la posibilidad de realizar avistamiento de aves exóticas en su hábitat natural”, detalla Booking.
Según Colombia Travel, unas de las cascadas más conocidas de Minca son las de Marinka. Se trata de un balneario que tiene dos piscinas naturales, en donde los visitantes no solo pueden bañarse en ellas, sino hacer senderismo a sus alrededores. También pueden ir hasta el Pozo Azul, que es un valle arbolado ubicado a 4,8 kilómetros del pueblo.
Guatavita

En Cundinamarca, los visitantes pueden conocer el municipio de Guatavita, que está ubicado a tan solo 75 kilómetros de Bogotá. Allí, las personas pueden conocer la historia del lugar en el Museo Indígena de Guatavita, deslumbrarse con la belleza de la Laguna de Guatavita y con la del embalse de Tominé, ubicado entre el municipio en cuestión y Sesquilé, y deleitarse con su riqueza gastronómica.
“La música, la danza y las artesanías hacen que Guatavita sea un centro cultural relevante en la región. Fritanga, conejo, sopa de cuchuco, sopa campesina, trucha, postres”, reseña la Gobernación de Cundinamarca.
De acuerdo con Booking, en Guatavita los visitantes pueden hacer caminatas por senderos naturales o ir más allá y disfrutar de un paseo en velero. Además, hay hospedajes tipo glamping para aquellos que quieren una estadía más larga.
Salento

Salento (Quindío) destaca por los colores de las casas de bahareque que acompañan las calles del municipio. Según Colombia Travel, Salento es la población más antigua de la región, lo que se evidencia en la arquitectura colonial que se mantiene.
Su ambiente acogedor también se logra gracias a los adornos que se encuentran en las viviendas: hay flores, helechos, y macetas con gran variedad de vegetación. Allí, se puede visitar el parque principal, que tiene en todo el centro el templo de Nuestra Señora del Carmen. También hay numerosos restaurantes que lo rodean y cafeterías para degustar el café de la región.
“Los amantes de la naturaleza tienen la oportunidad de aprender en las fincas cafeteras sobre el universo místico de este producto estrella, cuyo aroma cambia y se percibe desde que está en el arbusto hasta que llega preparado en una taza bien caliente”, añade Colombia Travel.
Barichara

En Santander se encuentra el municipio de clima cálido Barichara, que pertenece a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. En el lugar, los viajeros disfrutan de la calma, el silencio y la belleza de las calles hechas de piedra. De hecho, es considerado el pueblo más bonito del país, según Booking.
Al igual que en Salento, su gran atractivo son las casas coloniales y su atmósfera hospitalaria. Los amantes de las artesanías podrán adquirir todo tipo de productos artísticos realizados con cuero y piedra por los mismos ciudadanos locales. También pueden encontrar bolsos, mochilas, collares, vestidos, alpargatas y todo tipo de artículos elaborados allí mismo.
Quienes deseen tener una larga estancia en el municipio tienen acceso a diferentes hoteles tipo boutique y hospedajes, incluso, pueden alquilar casas.
Más Noticias
Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves

Chontico Día y Noche conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados y la quinta

Pico y Placa Cartagena evita multas este viernes 26 de septiembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa
